Sin duda es difícil analizar todo lo que ha ocurrido en el GP de Malasia, porque ha habido más temas polémicos que deportivos. Vettel ha conseguido la victoria, pero el precio que pagará por ella será caro, porque le ha valido un notorio descrédito.
El tema de las ordenes de equipo siempre es polémico. Personalmente creo que son inevitables porque su ausencia genera muchos conflictos internos, pero cuando las hay también se producen situaciones de manifiesto desorden.
Estaba convencido de que si había ordenes en Red Bull serían para que ganara Vettel e incluso me ha parecido que la diferente estrategia de neumáticos entre uno y otro tenía este fin, modificar el ritmo de los dos pilotos para permitir que el alemán quedara delante. Y más tras el temprano abandono de Alonso, una ocasión excelente para tomarle unos buenos puntos de ventaja.
Sin embargo no ha sido así y el equipo ha ordenado mantener las posiciones y asegurar un doblete con Mark delante, cosa que, como es bien sabido, Vettel no ha respetado ya que tal como ha dicho Webber, “ha tomado sus propias decisiones”.
Bien, supongo que los defensores de Vettel justificarán este hecho con los argumentos de que es un piloto que nunca se rinde, que odia perder o que simplemente era más rápido que Webber y que por tanto ha ganado, que es el concepto que tantas veces he defendido aquí, que gane el más rápido. Argumentos encomiables, pero que disfrazan una realidad: Vettel no ha aceptado las ordenes de equipo el día que éstas no iban a su favor.
Y esto es típico de estos pilotos cuyo único concepto es la victoria y están convencidos de que todo el equipo debe ir en la misma dirección para asegurar el fin último que lo justifica todo: “su” triunfo, “su” victoria, “su” título. Y esto ocurre desde que existen carreras. Stirling Moss obligaba a intercambiar su motor con el de Tony Brooks cuando éste le batía en clasificación, Senna jamás habría aceptado quedarse detrás de nadie para hacer segundo, a Barrichello le obligaban a ceder la victoria a Schumacher hasta que éste tuviera el título en el bolsillo y no hace falta recordar el “Alonso is faster than you”.
Pero con una diferencia: normalmente este tipo de orden de equipo siempre es para favorecer al primer volante y hoy en Malasia se ha dado el caso contrario, el equipo ha considerado que Mark había trabajado su liderato lo suficiente como para asegurarle la victoria, decisión corroborada incluso por el ínclito Helmut Märko.
Por tanto está claro que Vettel hoy se ha comportado mal. Vale que en 2010 en Turquía era joven y aún no había ganado ningún título, pero hoy, en 2013 y con tres campeonatos en el bolsillo, de los cuales una buena parte son gracias al equipo y esto incluye el trabajo de Webber, bien podía y debía haberse comportado con un poco más de elegancia, obedecer las ordenes y aceptar que el australiano puede ganarle alguna vez. Y hacerlo yendo pegado a su rueda habría sido una manera elegante de decir, “ok, que gane él porque me lo ordenáis, pero que quede claro que puedo ir más rápido”. Nadie hubiera puesto en duda su liderazgo en el equipo ni cuestionado que el encargado de ir a por el título era él.
Un comportamiento muy distinto el que hemos visto en Mercedes. Las ordenes de mantener posiciones han sido claras y concisas, todos hemos visto que Rosberg podía ir más rápido que Hamilton al final y éste lo ha reconocido declarando que el tercer lugar se lo merecía más Nico que él. Pero a pesar de ello no le ha dejado pasar y se ha asegurado su primer pódium con Mercedes, tras la escena más hilarante del fin de semana, su paso en plena carrera por el box de McLaren para saludar a los amigos.
Y por último un par de apuntes sobre Ferrari. Fernando Alonso ha hablado de mala suerte, una manera elegante de no repartir ni aceptar culpas. Por mi parte me parece lógico y normal que pasen estas cosas, Schumacher siempre decía que él un error lo cometía al menos una vez al año, que no era infalible. Pero aparte de esto, en el equipo rojo no me ha gustado nada la actuación de Massa, pero no por el resultado final, sino por lo que ha hecho en la salida: su única obsesión ha sido ir a tapar a Alonso y después, cuando se ha quedado como único representante del equipo, no ha sabido aprovechar su ocasión. El brasileño ha mejorado, pero aún está lejos de ser el de antes del accidente. Hace tiempo escribí en twitter que “con Alonso Ferrari ganará algún día el título de Pilotos, con Massa perderá siempre el de Constructores.” De momento aun no he cambiado de opinión.
Comparto plenamente tu exposición sobre lo que ha ocurrido hoy en la carrera, Carlos.
Coincido en las tres primeras líneas de tu artículo…mejor no sabría decirlo yo.
Para mi hoy, Sebastian ha perdido mucho más de lo que ha ganado…mal negocio.
Pienso que no sólo se trata de ser un buen piloto, de ganar carreras, de ser rápido, de impresionar con su pilotaje, sino también de saber ser persona y respetar a tu propio compañero de equipo cuando llegan órdenes desde arriba….pero bueno, en este mundo hay hombres que se comportan como hombres y niños que aunque cumplan años nunca serán hombres…y lo digo con respeto, ese respeto que Sebastian no ha tenido y que ha perdido a pesar de ganar la carrera.
Yo soy de los que piensa que en el deporte no siempre gana el que llega primero…y que cada uno lo interprete como quiera.
Un saludo…y lástima ver ese podio…parecía un funeral !!!
Supongo que habrá aprendido la lección. Ha tenido que pedir perdón y eso siempre es difícil.
Si ha pedido perdón… Pero vamos… Eso lo hizo hasta el rey. Una cosa es pedir perdón porque uno se arrepiente o lo siente, pero otra muy distinta hacerlo por «imagen». No creo que haya convencido ha nadie, es más cuando lo ha dicho, se le veía en la cara que no se lo creía ni él. Vamos que a Mark le habrá importado bien poco, veremos si esto le pasa factura al Alemán cuando realmente necesite la ayuda de su compañero y este le mande a paseo…
Más o menos de acuerdo Aitor, una cosa es pedir perdón y otra arrepentirse, que no es lo mismo.
Tan descredito es desobedecer unas ordenes de equipo como pedirlas y adelantar via radio cuando estaban prohibidas …las cosas por su nombre
Tan rastrero es dictar unas ordenes de equipo de dejarse pasar como otras para no adelantar …las cosas por su nombre
Las disculpas son papel mojado …es como cuando se cabrea Massa y luego rectifica.
http://www.elmundo.es/blogs/deportes…pa-vettel.html
http://www.caranddriverthef1.com/formula1/noticias/2013/03/25/71486-la-faccion-alemana-mercedes-desaprueba-la-decision-brawn
¿La culpa ? de nadie , de las ordenes de equipo.
En 2010 todo el mundo estaba por legalizarlas, yo en cambio siempre he dicho que son basura. Es mas pienso que es mas denigrante que te pidan parar que no que te pidan no adelantar ¿ como lo veis?.
Un muro como el de Rossi y Lorenzo y a tomar viento , mismo equipo estructuras independientes , mientras eso llega prohibida desde mañana la radio -solo para emergencias-
¿la culpa? de las ordenes de equipo , sino fuera por ellas hubieramos visto pelea legitima en los dos casos.
Imaginad por un momento que el mundial da muchas vueltas y son los pilotos Mercedes quienes se disputan el mundial y Hamilton lo gana por los puntos de ayer ¿precioso verdad?
Imaginad por un momento que son los dos pilotos de Rb quienes lo hacen y lo gana Vettel con los puntos de ayer ¿precioso verdad?
….ya sabeis de quien es la culpa
Muy de acuerdo con lo de Massa. Paree que su único objetivo es Alonso. Después de hoy espero que no acabe la temporada subido a un Ferrari.
Y no acabo de entender por qué no entró Alonso a cambiar el alerón. Tenía mucho más que perder que ganar.
Entiendo su postura, el resto de la vuelta la hizo en segunda posición, no parecía ir tan mal. Como dice un proverbio turco, «cuando el carro se ha roto todos te dicen por donde no se podía pasar».
Con el alerón colgando Alonso pudo contener a Webber toda la vuelta y aguantar, el rendimiento no era malo.
Entrando en esa vuelta saldría último. Yo reo que las opciones que tenían en aquel momento para salvar la carrera eran entrar y poner slick ya o aguantar dos vueltas con el alerón roto hasta tener un carril seco que le permitiese salir con slick.
Ahora sabemos que la mejor opción era entrar, pero si el alerón aguanta otra vuelta ahora quizás hablaríamos de una jugada maestra de Ferrari
Si, pero como no fue así porque el alerón no aguantó, pues fallo y a otra cosa, tampoco hay que darle muchas vueltas. Era perdido o perdido, entiendo que arriesgaran.
Brasil 2012 repasate como encierra Webber a Vettel y le abre las puertas de par en par a los Ferrari ….Silverstone 2011 Webber se quiere pasar las ordenes por el forro …el ambiente es malo , todo pesa.
Pero si en Red Bull en 2011 no había ordenes de equipo, ¿no era una lucha abierta, con las mismas opciones para los dos?
Carlos TODO lo que dices lo subscribo.
Hoy se le ha quitado la careta a RBR, Mateschitz y compañia…
Gracias Karreras, pero no entiendo muy bien eso de la careta, ha sido ellos quienes han reconocido que Vettel no ha cumplido las ordenes.
Me refiero a lo que dijo Webber hace un tiempo:que desde fuera no sabemos ni el 10 % de lo que pasa dentro (o algo asi).
Hoy Webber lo ha dicho muy claro:Seb se ha salido del guion ,pero no importa, a Seb SIEMPRE LE RESPALDAN.Mas claro agua.
Hemos asistido solo a la punta del iceberg:Vettel hace y deshace y nadie chista.
En cambio llevamos tiempo escuchando que RBR es un equipo justo con sus pilotos blablabla..
Tambien les hemos escuchado despotricar contra el resto de equipos sobre eso.
Si lo sucedido hoy lo hubiera hecho Mark, estariamos escuchando broncas de Helmut y demas.En cambio solo ha habido silencios.
A eso me referia, decir una cosa y en cambio ser otra bien distinta.
Que hagan lo que les venga en gana, pero que no vayan dando lecciones morales.
Y por cierto la censura de la FOM hacia lo sucedido , ha sido brutal.
Los dialogos por radio en RBR inexistentes, con lo jugosos que habran sido.
Lo sucedido al acabar la carrera, con Webber ausente. ¿Porque no le siguieron, como hacen con otros?
Hubieramos visto imagenes jugosas tambien.
¿Porque esa censura?
Creo que esta vez hasta Vettel se ha llevado la bronca, el propio Horner ha admitido que se ha saltado las ordenes. Tienes razón en lo de la radio, debía haber comentarios muy sabrosos.
Me he dado cuenta que en España solo habia tres opciones:
Si RB no da ordenes :son estupidos
Si las da para que gane el n#2 :Estan bien dadas , Vettel es estupido
Si las da para que gane el N#1:Una verguenza que nos engañen con la igualdad
Bianchi 2, Massa 0.
Marcadores de la lucha por el segundo asiento de Ferrari aparte, lo de Vettel de hoy me ha parecido de vergüenza. No sólo no ha acatado las órdenes «de sus jefes», sino que casi tira por tierra el trabajo de todo el fin de semana con una maniobra muy arriesgada. Y las palabras de Webber han sido lapidarias, puede que en RedBull se planteen cambiar de niño mimado…
Y luego lo de Alonso. Que cierto comentarista lo tilde de «genialidad» cuando en otro caso lo ha tildado de «locura, peligrosidad» no se entiende. Y su apoyo «incondicional» a Webber… en fin.
Y por último mencionar los dos carrerones que lleva Bianchi, hoy 13º, como siga con esa progresión le veo puntuando en algún GP con el Marussia, no estaría mal.
P.D.: Qué ganas tenía de acabar los exámenes y volverme a entretener con tus post, Carlos.
Un saludo!
¿Y que tal han ido los exámenes? ¡Sin aprobados prohibido leer el blog!
Creo que hay que esperar un poco para juzgar a Bianchi y un mucho para darlo como candidato a un Ferrari.
En cuanto a los comentarios de los comentaristas, ya sabes que no opino.
mejor que no opines, que todo lo que no sea forofismo parece que está mal visto… y los examenes aprobados, por su puesto, te tomaré prestada alguna foto de Norisring para un trabajo que tengo que exponer, que me vienen muy bien 😛
Faltaría más y si necesitas algo especial dímelo que igual lo tengo.
Lo de hoy se me ha hecho extraño.
No hace mucho pensaba que Vettel había madurado tras su primer campeonato, ahora pienso que lo ha hecho como piloto, pero como persona y como profesional ( no olvidemos que es un trabajador contratado por su empresa ) le queda trabajo por hacer.
Ha dejado en muy mal lugar a su equipo y ha insultado ( real y figuradamente ) a su compañero.
Por otro lado Lewis ha mostrado respeto por su compañero en sus declaraciones y Nico se ha comportado con una gran profesionalidad.
Es cierto que Massa parece que quiere reivindicar su lugar en el equipo y en la F1 midiéndose con Alonso, en Australia talgunas voces ya le acusaron de tener un afán desmesurado por permanecer delante de su compañero y de mostrarse menos combativo a la hora de medirse con otros rivales.
Tras la clasificación y la carrera de Australia parecía cerca de recuperar el nivel previo a su accidente, pero ahora tengo mis dudas.
En fin, la sed de victoria de vettel le ha jugado una mala pasada hoy, veremos los efectos que trae mañana la resaca.
Buena reflexión JD, veremos que tal la resaca… pero no mañana, sino a lo largo de la temporada.
A mi lo de Vettel me parece aún más grave teniendo en cuenta que ha desobedecido y faltado al respeto de forma patente a la misma gente que lo ayudó a ir subiendo desde el karting hasta la F1, y ya allí le dio todo el material necesario para ser tricampeón del mundo y le dio todas las facilidades para convertirse en quien es hoy en día. Además, de ser cierto lo que dijeron en la retransmisión de que Vettel había dicho por radio que había pasado miedo por dejarle Webber el espacio justo y necesario al lado del muro me da aún mayor imagen de inmadurez.
Si Webber se defendió tan bien como, en mi opinión, lo hizo después de haber pasado al «modo ahorro», verse sorprendido por la «traición» y acercarse Vettel con DRS se merece todo mi respeto. Habrá quien diga que puso la carrera de los dos en peligro al defenderse así, pero para mi dejó el espacio justo y necesario, ni más ni menos. Fue Vettel quien puso en peligro el doblete de Red Bull.
Más o menos de acuerdo, hoy toda la responsabilidad de lo malo es para Vettel. Webber podría haberse hecho el sordo, tocarse y decir que «no le esperaba porque las ordenes eran claras» y sin embargo no lo ha hecho.
De echo si hubieran tenido un «accidente», haber quien es el guapo que le echa la culpa al Australiano tras quedar claro que habían dado orden de mantenerse hasta meta.
Somos espectadores todo lo demas nos deberia importar un huevo ¿o tenemos acciones?…el interes nos mueve
¿Que preferimos espectaculos como Hockenhein 2010 o Malasia 2013?
Muy de acuerdo contigo amigo…hoy este muchacho ha demostrado mucho egoísmo e inmadurez.
¿saltarse las normas tiene menos delito que las ordenes de equipo?
Gran post,Carlos. Sensatez a raudales. Sin duda muchos de los grandes, que no todos, se han visto en las mismas.
Es cuestión de los equipos conseguir gestionar grandes personalidades como estas.
Un abrazo,
Sergio Lillo
Eso es cierto Sergio, no es fácil gestionar estos temperamentos.
Estoy desacuerdo contigo en que Sebastian no lo ha hecho bien en relación al equipo pero no en relación a Mark. Después de Brasil, de las mil veces que Webber se ha pasado por el forro lo que le decían por la radio más o menos descaradamente e incluso vanagloriandose de ello es una hipocresía su reacción, tanto con Seb durante la carrera empujandole contra el muro y sacándole el dedo, en el podio y las entrevistas y sobre todo con el equipo, culpandoles de la situación después he haber tenido durante toda la carrera a Horner y la estrategia buena de su lado.
Bien, pues en ese caso Vettel tenía que haberse mantenido en su sitio y defender lo que ha hecho. Pero si él mismo ha reconocido su error y ha pedido disculpas a Mark y al equipo no veo muy sostenible tu razonamiento. No me vale el «y tu más».
Solo añadiré que si por lo menos después de la carrera Vettel sale y dice que es cierto que le dijeron que mantuviera la distancia pero que él es Sebastian tricampeón y los demás no tienen ni idea, le respetaría mucho mas después de ver el teatrillo del perdón que ha montado.
Ha demostrado que no respeta ha nadie y que se cree por encima de todos. Que tenga cuidado Red Bull no vaya a perder el control de su «Frankestein» particular. Un placer leeeros.
Eso también es cierto, si la haces al menos defiéndela hasta el final. Pero quizás ha preferido no hacerlo por alguna secreta razón.
Lo siento Carlos pero hoy discreparemos. Hoy ha habido un momento de carrera donde el ritmo de Vettel era de casi 1 segundo más rápido y el equipo le ha dicho a Vettel que no lo intentara. De hecho él ha dicho por radio que «se lo quitaran de en medio». Ahí ha tenido RB el primer error, no puedes perjudicar a un piloto que es más rápido, y sobre todo a tu primer espada. Esos 7 puntos puede que sean cruciales. Además está Silverstone 2011… creo que RB debió darle luz verde a Seb para atacar y por supuesto para ganar, porque al fin y al cabo no sólo se ha hecho justicia y ha ganado el más rápido (a diferencia de Mercedes) sino también y lo más importante, sino también el piloto que más lo merecía hoy (pole, cambio de gomas arriesgando a seco antes que nadie y lucha al límite). En RB hay un Tricampeón y otro que no lo es, es ilógico que le digan que mantengan posiciones… además de que revienta muchos mitos acerca de las preferencias de RB.
SALUDOS! 😉
No hablamos de lo mismo. Tu defiendes que RB NO tenía que haber dado esa orden, cosa que yo mismo ya he escrito que no imaginaba que había sido así. La orden en sí es una cosa y su cumplimiento (o no) es otra.
En eso estamos de acuerdo, Carlos 😉 Pero para aclararlo: lo que yo defiendo es que RB debería haber dado la orden a Webber en mitad de carrera de dejar pasar a Seb, entonces ya no le hubiera vuelto a ver el pelo y la victoria habría sido cómoda visto su ritmo. Nada de esto habría pasado. Ahora bien, fruto de ese error del equipo llega la desobediencia de Vettel, que no parece mal, aunque ese es otro tema.
Que orden iba a recibir Webber si sometio a Vettel en toda la carrera.
P.D. Me parece «desternillante» (aunque lógica) que se critique la «desobediencia» de Vettel con respecto a su equipo (cosa que no se criticó con Mark tras Silverstone 2011) y a la vez se alabe la «obediencia» de Nico y la «elegancia» de Lewis… es muy fácil ser elegante cuando te han «regalado» un podio (Lewis), de hecho para los amante de la F1, que el piloto más rápido quedara por detrás del más lento por orden del equipo es penoso. Un atentado a la competición (por qué no le dan la orden a Lewis?) y en mi opinión lo más criticable. Al menos en RB ha ganado el más rápido tanto en sábado como en domingo. En cuanto a la «mala suerte» de Fernando es una manera de no asumir culpas. Ahora le ha echado la culpa a Vettel viniendo a decir que hizo un «brake test»… lo dicho, parece que su intención es que en la memoria colectiva quede como tal en lugar de un error de pilotaje propio. Un toque como cualquier otro. Lo siento pero estas son las cosas por las que sigo diciendo que es un pésimo deportista.
Lo de que Webber llevaba un ritmo mas lento es relativo: cuando pide que «se lo quiten de enmedio» VET era 1 seg más rápido, pero no podía adelantarle ni con el DRS… 2 vueltas más tarde ya estaba 1,5 / 2 segundos por detrás de WEB. Con el tema de la gestión de los neumáticos la rapidez de cada piloto es muy dificil de medir y estaba claro que WEB podía mantenerlo detrás sin problemas. Por eso son lógicas las órdenes de mantener posiciones y por eso lo de VET es una puñalada trapera. Me ha recordado a Imola 82.
Respecto a Alonso está bastante claro que VET frena demasiado en la curva 2 (todo el mundo se le echa encima, gracias a eso WEB recupera tantas posiciones. Ya hizo algo parecido en Brasil el año pasado, en su toque con Senna, parece que le cuesta coger confianza saliendo en mojado.
En lo de Alonso yo también creo que fue fallo suyo, decir que Vettel frenó demasiado me parece poco apropiado.
Vettel frenó lo que creyó conveniente para hacer su trazada y como va primero puede hacerlo.
Los que vengan detrás podrán decir que Vettel frenó «más de lo que esperaba» ( o «más de lo que yo hubiese frenado»), pero eso no quita que la culpa sea de Alonso.
Estoy de acuerdo con eso, no se puede culpar a Vettel.
Recuerda cuando en Barcelona Fernando acuño aquella frase » No he tenido suerte , los demas no hicieron su trabajo»
Vettel se retiro por problemas de frenos y Lewis se estampo contra las defensas al rompersele la llanta, sin un problema de fiabilidad es un trabajo mal realizado ,un error de pilotaje y rotura de aleron al forzar la situacion no puede ser » mala suerte»
Un apunte, Seb no se retiró. Acabó 3º y se quedó sin un disco en la rueda izquierda, que de manera extraña dejó de funcionar. Aún así pilotó de una manera extraordinaria usando el motor para ayudarse frenando, y con sólo 3 frenos recuerdo perfectamente que consiguió un morado en el segundo sector. De hecho aquella carrera ha pasado inadvertida pero fue una de las mejores que le he recuerdo (y mira que tiene!).
Yo no entiendo una cosa. Nos quejamos de carreras aburridas en las que van uno detras del otro como respetandose. Y un dia que uno se salta la norma y nos brinda espectaculo, decimos que ha perdido como persona y demás, ¿Que preferiais haber visto las ultimas 15 vueltas que nos ha brindado mercedes? porque ami eso me ha parecido mucho mas patético que lo de red bull
Totalmente deacuerdo, la carrera ha sido todo un espectáculo y seguro que las audiencias lo reflejan (salvo las de Antena 3 pero eso es otra historia)
Interesante Javier, pero que un piloto se salte las ordenes de equipo no tiene mucho que ver con el espectáculo en sí, son dos cosas diferentes. En Australia nadie se saltó ninguna orden y la carrera fue muy divertida.
Lamentablemente Elena tiene razón: las audiencias habrán caído en España a partir de la segunda vuelta, pero esto también es otro tema que no tiene nada que ver con el cumplimiento o no de una orden de equipo.
si pero de no haberse vettel saltado las órdenes de equipo, habría envidiado al que a las 9 apagó el televisor. Esta claro que una cosa no tiene porque ir con la otra pero en este caso si, igual que si hubiesen dicho a webber que se dejase pasar y hubiese ganado vettel sin ninguna lucha.
Yo coincido con ellos Carlos, creo que esa lucha será a la postre de lo mejorcito del año. Lo que añado es que si Webber es tan gallito para luchar por su posición de modo tan bestial (incluso empujando a Seb contra el muro), y acaba perdiendo esa batalla… por qué no es tan valiente al final callando en lugar de decirle al mundo: «hubiera podido ganar» aireando que ha habido órdenes de equipo. Aceptó el duelo y perdió. A mí me sigue pareciendo un victimista.
Buenas Carlos,
En el tema de Red Bull, yo creo que deberían haber parado a Vettel y que Webber hubiera ganado la carrera para hacerle ver hay una disciplina en el equipo y que no se la puede saltar. Creo que fue en Australia 98 si no recuerdo mal, que en McLaren pactaron algo así como que tras la primera vuelta mantenían posiciones y Hakkinen se puso primero, pero en un fallo del equipo en el pitstop, perdió la posición frente a Coulthard. Al poco, el equipo fue coherente y siendo conscientes de su error ordenaron a Coulthard dejarse pasar y Hakkinen ganó la carrera. Así es como creo que hoy se debería haber comportado Red Bull, otro tema es pensar si tener órdenes de equipo es excesivo en la segunda carrera de la temporada.
Con respecto a Massa, igual que Barrichello, yo he leído en algún sitio que están vestidos de rojo porque Brasil es el país donde se venden más Fiat, y no lo han sustituido antes porque no han encontrado otro piloto brasileño a la altura. Si no fuera así, Checo o Hulkenberg que para mí son superiores a Massa, podrían estar ya en el equipo. Creo que Massa tiene el récord de GP consecutivos sin ganar de un piloto de la Scuderia. Otro motivo, es que yo creo que Fernando no permitirá que entre otro gallo en el gallinero como le pasó en McLaren.
Habéis comentado que Bianchi ha hecho dos carrerones y yo no estoy de acuerdo. Creo que sus otros rivales, Chilton y los Caterham, son auténticos paquetes y por eso destaca. En GP2 no ganó en 3 años, pese a estar en ART, y en las WS le ganó Frjins que era un rookie que venía de las F3 Euroseries.
Yo destacaría el inicio de carrera de Hulkenberg, un crack sobretodo en condiciones de neumáticos intermedios, y luego fue impresionante como mantuvo la posición frente a Kimi.
Un saludo
Veamos: tienes mucha razón en eso, podían haberle dicho a Vettel que devolviera la posición tal como pasó en McLaren en 1998, tal como bien apuntas.
En lo de Massa, Barrichello y Brasil, totalmente de acuerdo… y añado que también es uno de los mercados más importantes del banco que los patrocina, así que sí, alguna causa extra deportiva a su continuidad si la hay. Pero que conste que razones de este tipo hace muchos años que se dan en la F.1 no es nuevo de ahora.
En cuanto a Bianchi para mi hay que esperar un poco para juzgar, ni en positivo ni en negativo y Hulkenberg ha hecho una buena carrera, efectivamente.
En Jerez 97 la primera de Hakkinen -ese que comentais es su segunda victoria- tambien pararon a Coulthard para que ganara Mikka .Dos de dos ganadas por ordenes de equipo.
Hola Carlos. Menudo despelote se armó con todo esto. Acá la carrera se transmitió a las 5 de la mañana, y cuando terminó me fui a dormir pensando que hoy iba a haber tres personas de acuerdo con lo que hizo Vettel: él, Marko y David. Me equivoqué, son como cinco o seis, jejejejeje.
Es un Schumacher más. Muy buenas habilidades conductivas, quiero todo para mí, y no me importa un corno el resto (incluso el equipo al que tanto alaba). Cuando eso lo sumás al mejor auto es inevitable. La única forma de pararlo es tocarlo y sacarlo para que aprenda, solo que en plena recta y a 300 por hora sería demasiado loco.
Claro, como hubo un momento en que era más rápido que Weber (fueron unas cuatro vueltas) enseguida se apuró a llamar al equipo para decirles «sáquenlo del camino». El tipo es increíble. La respuesta de Weber fue sacarle 4.5 segundos de diferencia. Evidentemente no entiende que haya estrategias de equipo que no lo favorezcan a él.
En fin, la próxima vez yo me bajaría y le tiraría el casco por la cabeza, a ver si es tan gallito abajo del auto como arriba…
El resto de la carrera no fue gran cosa, pero permitió ver que los Mercedes no están tan lejos (con órdenes también), Alonso con un error importantísimo, Massa haciéndose un lugar (discrepo que esté mal lo que hizo en la largada, porque es la segunda carrera del año y puede jugarse su carta, aunque sí es cierto que después no hizo nada consistente), Weber con una largada a lo Alonso y Kimi bastante desdibujado.
Ojalá de una buena vez traiga «cola» lo que pasó, aunque realmente no creo que pase nada; como siempre con los poderosos.
Buena reflexión Alexio, es cierto que lo más probable es que no pase nada, pero bueno, es un asunto interno.
En cuanto a lo que dices de Massa, no me mal interpretes: creo que en la salida tenía que haber salido recto e intentar ganar alguna posición o al menos no perder la segunda, y sin embargo inmediatamente se va a cerrar a Alonso. Aunque esté en su derecho, no me parece muy correcto.
Completente de acuerdo. pero si no fuera por este embrollo estariamos hablando de un toston de carrera. Mal q m pese gracias Vettel
Si, pero si ha pasado lo comentamos, las cosas son así. De no haber pasado eso el tema Alonso-Ferrari sería la estrella pero si tampoco hubiera pasado comentaríamos otra cosa, otro desenlace, otro resultado.
me refiero q dentro de 15 años hablaras de sta carrera como hablamos ahora de los duelos Senna, Prost. Cuando ambos estaban en Mclaren o del 2007 Hamilton , Alonso
No, no creo que recordemos esta carrera como recordamos los duelos Senna-Prost o Hamilton Alonso… ¡a no ser que esta sea el principio de una larga lucha entre ellos dos!
Si se parece …Senna rompio su palabra en San Marino 1989 ,Prost fue sorprendido como hoy Webber.
Saludos, que carrera se tuvo; se la jugaron feo a los «pilotos 2» de RB y Mercedes; la verdad es que debieron dejar que NIco atacara a Lewis… Pobre Nico, detras de Shumacher y ahora de Hamilton. Habra que ver como se portan mas adelante, ya que no creo que con una reunion acabe esto.
De Red Bull, como quisiera haber estado en el pit al finalizar la carrera, si Horner quiere la fiesta en paz, debio de escucharse por todo el autodromo sus comentarios, a pesar de que actuo Guns and Roses despues. Mal de Vettel que pudo provocar un accidente cuando iban 1-2, un error que le costara al equipo, ya que sera o Webber o Vettel el que salga para la siguietne temporada.
De McLaren tambien se vieron ridiculos; al pobre de Button le ponen mal la rueda; a Checo le dicen que a 15 vueltas se quede con esas llantas, cuando no duran tanto…Les hace falta regresar para pensar como manejaran esta temporada ya que se nota que falta una mano dura y se les va.
De Alonso, lo mejor fue su twitter, le hubiera encantado haber sido el tercero en el podio solo por ver las caras de Webber y Vettel…Massa, bueno a lo Massa.
Saldos y haber como le hago para ver el Gp de China.. a esas horas solo algo interesante en la carrera me mantendra despierto; para carruseles, la feria.
Es verdad Andrés, no fue el día de los «segundos» aunque a mi modo de ver Rosberg está aguantando bien el tipo y más o menos vino a demostrar que está a la altura de Hamilton.
Y McLaren efectivamente, cada día peor. Hace falta algún cambio profundo para romper esta dinámica de «cada año un poco peor que el anterior».
Lo unico bueno para NIco es que alguien se fijara en el para darle una mejor posicion en un equipo competitivo.
Buenas tardes. A mi en en global me ha parecido una carrera bastante divertida y eso que como fan de Alo me llevé ese tan tempranero como inesperado chasco (que por mas que expliquen lo que quiera, se me hace un error garrafal). Pero evidentemente el acto que se roba toda la atencion es el de Vettel y su incomprensible comportamiento (aun luego de 3 titulos, vistos con recelo por la mayoría del paddok y del que el mismo siempre se defendió cantando aquello de: «somos un equipo», pues vaya tela hoy), en fin, al menos parece que servirá para dejarle un poco retratado (y no soy anti-nada, ojo). Finalmente decir que estoy bastante de acuerdo con lo dicho Carlos pero con el debe (a mi gusto), de seguir dándole al famoso «faster than you» que con el tiempo… creo que ha desfigurado bastante lo que realmente sucedió aquel día. Saludos.
Si, ya he dicho que hoy Vettel ha perdido mucho crédito. «Somos un equipo siempre que vayan a mi favor, de lo contrario me salto las ordenes.»
Lo mas facil es cuando van todas a tu favor y ese equipo sabemos que es Ferrari.
Bastante de acuerdo con todo.
Los problemas de Webber y el ninguneo comenzaron en la Q3 del sábado, donde Red Bull pasó de hacerle entrar a boxes para cambiar sus neumáticos intermedios usados por unos nuevos.
Hoy Red Bull ha torpedeado a Webber haciendo entrar antes a Vettel para ponerle blandos, mientras Webber entraba una vuelta después para salir con duros, lo cual ya casi le ha supuesto perder su 1º en la salida de boxes con neumáticos fríos y dejando en nada una ventaja de unos 3,5-4 segundos sin que Vettel demostrara ser ni más rápido, ni mejor, en la carrera de Sepang. No ha habido mejor manera de dejar a Webber al alcance de Vettel, además de equiparle con neumáticos peores, aunque luego debieran «mantener la posición».
En cuanto a Vettel… el problema de este chico es que ha estado criado en la burbuja de Red Bull como nº1 desde 2010, sin habérselo ganado claramente respecto a su compañero, apartándole hasta los Toro Rosso en los libres, con el mejor material de la parrilla y con los resultados siempre a favor. Producto de lo anterior, hoy se ha comportado de manera impresentable y egoísta durante la carrera, comentarios por radio incluídos con una tonalidad muy arrogante y de desprecio a Mark, el cual lucha hoy por el mundial tanto como él, como en 2010 y una buena parte de 2012.
Hoy Red Bull y Vettel pierden credibilidad, pero todo seguirá igual, aunque Mark debería pegar un puñetazo en la mesa.
En la otra punta está Mercedes, donde sus pilotos han hecho todo un alarde de saber estar y fair play, inluído Hamilton reconociendo lo ocurrido (¡cómo ha cambiado este chico!… para bien), que podría haber sido superado sin demasiadas dificultades por Rosberg.
Lo de Red Bull es torpedear a Webber, y lo de Australia con Massa que?, No saquemos las cosas de quicio, las ordenes estan ahi y red bull sabe que vettel es mejor baza, sino mirar brasil y abu dhabi 2010, a partir de esas carreras las ordenes de equipo a favor de vettel estan justificadas, al igual que las de alonso desde el momento que puso un pie en ferrari
En Australia, Alonso entró unas 3-4 vueltas antes de lo que indicaba la lógica según la degradación de los Pirelli. Aunque le saliera bien, arriesgó y le podía haber pasado factura al final. Además de que en ese momento estaba 4º taponado, como se demostró cuando pudo rodar sin tráfico. Massa, a toro pasado, entró tarde, pero la decisión de Alonso no comprometió directamente la estrategia de Massa.
En Malasia, Webber va 1º y podría haber salido líder del mundial. La decisión de pararle una vuelta más tarde que Vettel, su rival directo, más decirle «multi21», le hace perder su ventaja de casi 4 segundos, la victoria y el liderato del mundial.
Algunos dicen que la F1 no es un deporte por todos los intereses económicos que hay de por medio y por las extrañas situaciones que se han producido a lo largo de la historia del mismo y que han cambiado en más de una ocasión el devenir del resultado final.
Sin embargo, los que compiten en F1, los pilotos, sí son deportistas y como tales se les presupone una ética deportiva. A lo que me estoy refiriendo es a que a un deportista de «verdad», a alguien que le gusta competir, lo hace siguiendo unas normas. La victoria jugando con ventaja deja de tener valor… para un deportista. Vettel es rapidísimo y un gran piloto pero es un pésimo deportista, no tiene ni idea de lo que es competir respetando las normas, pone por encima el resultado, como su compatriota Schumi. Puede que acabe como él con muchos títulos pero al mismo tiempo recordado por las lindezas que dejó por el camino.
Se salta las órdenes de equipo. las mismas que otras ocasiones le han favorecido a él, y se excusa en que «se le ha ido la pinza», que no está contento con lo que ha hecho y que si pudiera lo cambiaría. Perdón pero ha tenido como 15 vueltas o así para devolver la posición a Webber y enmendar su error, la «ida de pinza» ha sido de las buenas y justo cuando se acaba la carrera lo ve clarísimo su error y se arrepiente. En fin un grandísimo piloto, pero desde luego no un deportista. Igual madura y deja de ser un niño algún día, porque hoy por hoy lo es.
Lo de Fernando, pues para mi que comete un error pegándose tantísimo, error que ha pagado con un cerote de los que pican porque hoy habría estado entre los 4 primeros como poco. Si Vettel frena antes o después no es problema de Vettel sino de Fernando. No voy a entrar en si Vettel a frenado o dejado de frenar ¿Para qué opinar de algo que se puede ver en la telemetría?
Y lo de Massa… Carlos he pensado lo mismo que tú. Se ha ido a tapar a Fernando cuando ya estaban emparejados y luego el ritmo de carrera, decepcionante… Massa y sus masadas
Buena reflexión sobre el deporte o los deportistas. Ciertamente no es lo mismo, el deporte como tal y como todos está plagado de política. De todas formas Vettel se ha equivocado, tampoco hay que condenarle de por vida.
Por supuesto que no hay que condenarle de por vida! Pero es tan tonto y pueril lo que ha hecho hoy que se me ha hinchado la vena a medida que escribía jeje
victoria con ventaja?, tu que carrera has visto? vettel simplemente ha quedado mal por no acatar la norma del equipo, pero una vez el no la acata webber sabe lo que hay y que tiene que luchar de tu a tu como si fuese de otro coche, de hecho lo ha hecho con mucho mas ímpetu, con un movimiento que te recuerdo que a shumacher uno muy parecido le costo una sancion gorda
Veo que no me he explicado bien. Cuando decía «ventaja» no estaba hablando directamente sobre Vettel, sino sobre los principios que se supone que rigen el deporte. La idea es que si no cumples unas normas, bien sean las propias reglas de cualquier competición o bien las fijadas internamente en un equipo, juegas con ventaja respecto de los demás y esto no es «deportivo». Quizás no soy muy bueno disertando pero espero haber aclarado el «espíritu» de lo que quería decir jeje.
… Del movimiento entre webber/vettel no recuerdo haber dicho nada. Desde luego la defensa ha sido dura, pero si queréis abrimos otro debate. ¿Ha sido sancionable? ¿ha incumplido alguna norma?
O incluso otro debate más filosófico/deportivo: ¿la dureza de la defensa ha sido proporcional a la desobediencia que ha llevado a esa situación? y en este caso ¿está justificada? ¿depende de si esa acción acaba con uno de los coches es la hierba?…
Desde luego este final de carrera puede abrir muchos debates y puntos de vista diferentes!
Victoria con ventaja Alemania 2010 !no te jode!
Jajajaja ahora Fernando es quien dicta la estrategia de las carreras …coño claro que comprometio ,Massa perdio dos posiciones cuando existe una norma no escrita que la estrategia buena se la lleva quien va primero del equipo ¿Acaso ahora es mas facil adelantar en box a dos coches que a uno?. Lo de Australia fue una jugada de Ferrari para colocar a Fernando delante de Massa , lo de Vettel vino de regalo.
El mantener a Webber en pista en Malasia le dio el liderato ….cuando entro Hamilton a quien llamaron para defenderse fue a Webber , cosa que hizo que Vettel perdiera posicion con el Ingles .
Por mucho que les pese a algunos ya sabemos que escuderia es la que siempre apuesta por uno de sus pilotos y esa no es RB
Me ha encantado tu comentario final Maese; a mi tambien me parecio que Massa estaba mas preocupado en la salida de «JOROBAR» a Alonso que de atacar a Vettel….realmente lamentable; no quiero pensar que hubiese podido pasar si en vez con Vettel el toque de Alonso hubiese sido con su compañero en ese lance, cosa que perfectamente hubiese podido ocurrir. Uno tiene la sensacion que a Massa, solo los ojos se le inyectan en sangre cuando tiene a Alonso detras o delante….
Yo lo de RedBull, lo entiendo y aun reconociendo que tienes cierta razonada razón 😉 no es menos razonable pensar que Vettel ganó el titulo el año pasado con un coche que hizo un final de temporada impresionante por muy pocos puntos…quien te dice que al final esos 7 puntitos arañados hoy, no marcan la diferencia entre ganar o perder un campeonato tan igualado como se presume a priori pueda ser el de este año, maxime cuando ahora mismo RedBull no parece tan dominante como se mostro el final del campeonato pasado?
SalU2.
Es posible, pero cuidado, estamos hablando de obedecer o no la orden que le han dado. Otra cosa muy distinta es si la orden es correcta, oportuna o necesaria, que sería otro debate.
Brasil 2012 Huever lo hace de cine para cerrar a Vettel y dar via libre a los Ferrari.
A se me olvidadaba: Lo de Hamilton parandose en el box de «su» equipo impagable 🙂 y el twite de Maclaren, 5 minutos despues destornillante: » Lewis estaremos encantandos de que vengas de visita cuando quieras!» Si no tuviesemos a Hamilton habría que inventarlo por este tipo de cosas y otras muchasss!.
SalU2 desde Asturias!
¡ja, ja, no sabía lo de ese twitt!
¡¡¡Buff dificil de valorar!!!.
Por mi parte yo soy muy de Vettel y muy poco de webber (como pilotos) pero creo que en esta ocasion Vettel se ha equivocado, esto no va a quedar así, Webber se la devolverá, de una manera u otra (perjudicandole o beneficiando a Alonso) pero se la devolverá y todo lo que ha ganado lo perderá y más aún.
Tiempo al tiempo.
Eso está bien, que seas de Vettel no impide que critiques que ha hecho algo mal. No se si Webber se «vengará» pero seguro que habrá un antes y un después allí dentro.
Decir lo que ha dicho Webber hoy en el podium, justo después de que Vettel hablase de lo «divertido» del pique y su victoria y cuando la consigna del equipo parecía ser la de sonreir para la foto y arrlarlo en voz baja, quizás es el preludio de su desquite.
Ha sido un «Zas, en toda la boca» que ha dejado a RB con el culo al aire. Ahora todos saben que su piloto estrella se ha pasado las órdenes del equipo por el arco del triunfo y los obliga a que la decisión que tomen para resolver el conflicto también sea pública, si quieren mantener esa imagen de gran familia que tanto les gusta.
Quizá Webber se olía que la cosa podía acabar mal para el por cerrar a Vettel y por eso se ha cubierto las espaldas así
A partir de ahora Vettel nunca estará seguro de si, llegado el caso, Webber se apartará para facilitarle su cuarta corona. Esta temporada se les va a hacer muy larga a Vettel y a los chicos de Red Bull
A todo esto, con la lucha de los Red Bull, ¿hemos visto la superioridad aplastante,sin querer, debido al conflicto entre sus pilotos ?
Sus coches volaban y sin problemas.
Parece siempre que meten «la puntita nada mas» , justo para ganar.
Solo forzando un poco si el perseguidor acosa.
¿La seriedad del equipo, podria deberse a que han desvelado, sin querer – o por culpa de Seb- su superioridad?
No hay que olvidar que ha sido un doblete aplastante y sin ninguno de los pilotos con problemas al final…
Saludos.
Eso es cierto, su dominio ha sido incontestable en cuanto hemos llegado a un circuito «normal», aunque han consumido muchos neumáticos, pero claro, Mercedes ha hecho lo mismo y los únicos que no lo han hecho, los Lotus, esta vez han estado más atrás.
Muy de acuerdo con lo que dices Carlos.
Primero lo de Alonso, si bien a mi me ha parecido un error en su momento seguir en pista (ahora se dice fácil) la verdad es que entiendo que el riesgo, habiendo perdido toda opción por la carrera, merecía la pena. Pero hay que reconocer que ha tenido algo de mala suerte, y no me refiero ni al toque con Vettel ni al posterior incidente (al perder el alerón) sino a la primera vuelta. La primera vuelta, dadas las circunstancias a sido muy buena y ahí es donde les ha fallado la suerte, de haber perdido varias posiciones (digamos 3-4) y verse en peligro, nadie habría dudado en parar. En cambio al no suceder «nada» se la han jugado y han perdido. Toca mirar hacia delante.
En cuanto al tema de Red Bull… bufff, tiene tela el asunto. Creo que Vettel se ha colado y lo puede pagar en el futuro. Ya le pueden decir a Webber que le deje pasar por el campeonato que lo mismo les dice que no le funciona la radio. Como dices, al margen de la lógica o no de la orden, lo del Alemán ha sido una estupidez, lo grave es que no parece darse cuenta de ello. Puede que durante las próximas carreras gane al Australiano y se olvide del tema, pero cuando lleguen las carreras decisivas por el titulo puede necesitar una ayuda que quizá no reciba, Sebastian olvidara pronto el asunto, Mark no. Hoy ha «ganado», veremos si mañana no pierde.
Para terminar, no puedo más que darte la razón con el tema de Massa… Todo su esfuerzo lo pone en ganar/cerrar/taponar a su compañero, cuando su meta debería ser ganar a TODOS. Hoy tenía una oportunidad para ganar puntos (tanto en el campeonato como dentro del equipo) y no parece haber echo nada. Oportunidad perdida, como bien dices “con Alonso Ferrari ganará algún día el título de Pilotos, con Massa perderá siempre el de Constructores.”
Eso es cierto Aitor, si hubiera perdido algunas posiciones no habrían dudado en llamarle pero también entiendo que la opción era entrar y perderlo casi todo o quedarse fuera e intentar salvar algo.
A juzgar por el comentario del podio, no será Vettel quien reciba su ayuda sino otro…
Tal vez Massa este haciendo lo mismo tras las costantes sodomizaciones.
De todas formas, cómo son las cosas: si Webber no se hubiera pegado la rajada en el podium no nos habríamos enterado de la historia, porque en carrera parecía que la situación era justamente al revés. Me da la impresión de que lo ha dicho así de claro porque si no el equipo lo habría tapado, lo que significa que… probablemente no es la primera vez que sucede… y Mark está seguro de que a final de año lo van a echar.
Lo de Alonso andando con el alerón con alfileres, independientemente de si estratégicamente es acertado o no, me parece muy peligroso. Creo que les tenían que haber metido un buen puro por no parar. Ya hemos visto en una cuantas carreras situaciones parecidas, y para mí está claro que cuando a un coche se le caen cachos hay que parar.
Un abrazo a todos
Es posible Gary, que Mark haya «rajado» para no pasar por tonto. Y es muy probable también que sabe que este es el último año, y por tanto no tiene que aguantar estas cosas.
Es verdad que lo de Ferrari es un «unsafe», tanto que «investigan» para según que y según quien por chorradas.
Yo he pensado lo mismo cuando lo he visto, eso el GP2 habría sido una bandera negra, una sanción posterior de 10 posiciones o una buena multa. Peligroso, irresponsable y negligente, suerte que no haya dañado a nadie más.
A Webber le ha faltado el canto de un duro, pero lo ha visto bien y se ha apartado
Por una vez no estoy de acuerdo.
Creo que los grandes pilotos se han ganado a pulso el saltarse las ordenes de equipo, y más cuando obligan que el que gane sea el más lento. A Weber le molestará, lógico, pero es que Vetel es un TRICAMPEON, que no es moco de pavo. Y no debiera recibir una orden como la que recibió.
Como bien dices, ni Senna, ni Alonso, ni Hamilton hubieran admitido semejante orden absurda. Y más sin ningún sentido cuando Alonso se había autoexcluido de la carrera.
Si acaso, y eso si que tiene que corregirlo Vetel de forma inmediata, es que sea consciente de lo que significa tener tres campeonatos mundiales y que hubiera dejado muy, muy clarito que no se gana por ordenes de equipo, si no por velocidad. Y que las ordenes las recibe el eterno aspirante al título y no quien ha demostrado que le gana 10 a uno.
¿O acaso Alonso aceptó alguna vez quedar por detrás de Hamilton o viceversa? O Senna, o Prost, o Piquet. Vamos, por Dios, que las ordenes de equipo son para los segundos.
Y si a Red Bull o a cualquier escudería no le gusta, que tengan los «cataplines» darle un tirón de orejas a un tricampeón y que se les vaya. Como muy bien está entendiendo McLaren por dejar irse primero a Alonso y después a Hamilton.
Si yo fuera RB, le daba un toque muy serio a Weber. Si no le gusta que Vetel sea más rápido, que se vaya a buscar un coche en donde sea el más rápido. Pero no permitiría el espectáculo bochornoso del podium, ni que Vetel (confuso como un chavalin que es) aún pidiera excusas por algo que está muy bien hecho, que es un tricampeón frente a un (perdón la expresión) un piloto más.
Sobre Alonso, ciertamente fue un cara o cruz, y que es humano y también se equivoca. Pero creo que en las imágenes se veía muy claro que ese alerón no iba a aguantar. Y que fue un enorme error no entrar en boxes y luchar por, al menos, unos puntos.
Lo que está en cuestión no es lo apropiado de la orden ( aunque no podemos olvidar que RB piede hacer lo que le venga en gana con su equipo, será lógico o no, pero es su equipo y puede hacerlo ).
Lo que se cuestiona es que Vettel desobedeció consciente y repetidamente una orden clara de su equipo porque no le gustó, algo que no creo que se pueda permitir por muchas coronas que tenga.
Interesante planteamiento, pero como ya he dicho en alguna otra respuesta, no es lo mismo cuestionar la orden (que eso es muy discutible tal como digo en el texto, porque por una vez se ha dado a la inversa) y otra es que quien reciba esa orden la cumpla o no, sea o no sea tricampeón del mundo.
Yo creo que juanquijano lo que ha querido decir es que el en la piel de vettel hubiese hecho exactamente lo mismo, y yo pienso lo mismo, un coche como el red bull un pepino estos 3 años, webber no hubiese ganado ninguno, y me veo hoy en malasia que tengo la victoria a dos segundos y me dicen que me quede atrás y hago lo mismo que vettel, vale que no me deje pasar porque no se trata de eso, pero aquí lucho por lo que creo que después me puede hacer falta, viendo además que a webber alomejor le cuesta el 3º o 4º puesto del campeonato.
Igual que Ferrari se ha equivocado hoy no mandando a Alonso a boxes, Red Bull se ha equivocado mandando la orden y Vettel ha tenido la oportunidad de querer enmendar el error ed su equipo
Me causa gracia que se compare esto con Senna-Prost, Mansell-Piquet o Alonso-Hamilton… ¿Había un número dos?
Además no entiendo por qué Red Bull tendría que darle un «toque» a Weber, cuando la orden del equipo fue para Vettel, y el que desobedeció fue Vettel.
Hola Carlos, muy buen post y estoy totalmente de acuerdo contigo con lo de «depredador Vettel» hoy se ha demostrado que es un «ganador nato» (muy a mi pesar) y ha hecho lo que tenia que hacer «ganar».
Por otra parte creo sinceramente que los de Red Bull han hecho un circo de todo esto y me explico. ¿ Crees sinceramente que en el equipo están decepcionados con su piloto número 1, tricampeon del mundo, con el valor seguro en la lucha por el campeonato del mundo, que se ha llevado 25 puntos y encima han hecho doblete dejando a su máximo rival con 0 puntos?.
El lio de verdad se hubiera montado si hubiera pasado al revés.
Por otra parte bajonazo por lo de Fernando. Necesitamos que se recupere ya en el proximo gran premio. Necesitamos que sea otra vez campeon del mundo. Se lo merece más que nadie.
Pd. Un detallazo que contestes a todos los comentario. Un saludo.
A todos los que puedo porque a veces hay muchos o discusiones entre vosotros donde prefiero no intervenir.
Pues yo creo que por una vez si estaban decepcionados, por muy campeón que sea una orden de equipo hay que cumplirla porque muchas veces las exige él, así que hay que predicar con el ejemplo.
Buenas.
Carrerón y encima de los que dan para hablar, debatir y, esperemos que no, discutir 😉
Lo del toque de Alonso, pues un simple error con mala suerte, lo de la mala suerte es por como se le ha descolgado el alerón con un toque no demasiado fuerte, que después se la han jugado a ver si aguantaba, pues bueno, mal calculado y creo que muy arriesgado, de hecho no creo que hubiese podido aguantar la posición y ni dos curvas con ese alerón, además de que le habrían mandado entrar a boxes por el peligro de llevar así el alerón, al menos creo recordar que lo suelen hacer siempre; y si, si cuando a algún piloto se le critica que hace mal por mantenerse en pista así (personalmente me gusta cuando aguantan como pueden aunque lleven el coche tocado jejejeje), no se puede alabar si quien lo hace es Alonso. En el asunto de Massa parece que todos estamos de acuerdo en que el empeño que pone en pelear contra Alonso es «excesivo» siendo compañeros de equipo, una pena que no se le vea tan «bravo» en otras ocasiones y hoy tampoco ha tenido un ritmo demasiado notable.
A Kimi no le he visto demasiado bien hoy 🙁 reconozco que Hulk le ha «matado», pero también ha tenido demasiadas salidas de pista, esperaba que consiguiese algo más, ya veremos como sigue la temporada.
Todo el debate sobre el incidente de los RB en comparación de como han gestionado una situación similar en Mercedes, hay multitud de situaciones similares a lo largo de la historia de la F1, siempre se ha mencionado que hubo una época en la que los pilotos también eran «caballeros» y eso es lo que Vettel ha demostrado que no es, doy por supuesto que, como siempre ha pasado, en todos los equipos hay pactos de «no agresión» en función de como vaya la carrera y/o el Campeonato. Rosberg lo ha respetado y ha dicho bien claro que se la guarda, pero no ha hablado mal de nadie, Hamilton ha mostrado que tampoco le ha gustado y que Nico debería haber estado arriba y Webber ha dejado de pelear para evitar un toque con su «compañero», en cambio Vettel ha atacado cuando desde el box tenían ordenes de bajar el ritmo y mantener las posiciones, con lo cual a pillado a Webber a traición, eso no lo hace ni un deportista ni un caballero y no me vale eso de que es un «depredador», me gustó cuando empezó a brillar en TR, pero en estos tres últimos años he visto cosas de Vettel, y no me refiero al Vettel piloto, que no me han gustado nada, exactamente las mismas que no me gustaron de Hamilton cuando llegó a la F1. Por cierto, es la primera vez que nombro a Lewis desde Hungría 2007 y es por que en estos tres últimos años ha demostrado que ya no es aquel «niñato mimado» del 2007.
Otra cosa es que nos guste que se den esas ordenes, personalmente prefiero ver como pelean, por supuesto soy el primero que si los implicados fuesen Alonso y Massa, en vez de Vettel y Webber, despotricaría en contra de Massa, pero tampoco me gustaría ver a Alonso comportándose como Vettel. Lo que si que pienso es que hay que tener en cuenta las circunstancias en que se dan esas ordenes, hoy no eran necesarias ni en RB ni en Mercedes
y no creo que la lucha Vettel/Webber nos hubiese defraudado, además de que habríamos disfrutado con la de Nico/Lewis y, quien sabe si otra más entre Nico/Vettel ó Nico»Webber ó incluso una a tres bandas con Nico y los dos RB, eso si que habría sido una gozada jejejeje
En cuanto a las declaraciones, que dejen de ser «políticamente correctos» y rajen a base de bien, ¿Ha hecho mal Webber? para mi no, y como ya han dicho, posiblemente esté harto de tragar y esto puede que no sea la primera vez que sucede, en cuanto a lo de pedir perdón tampoco me gusta y menos aun como lo ha pedido.
Sea como sea otra carrera de las buenas y encima con «chicha» para que se saquen buenos titulares 😉
Saludos y perdón por el tocho 😉
Más o menos de acuerdo contigo. Es obvio que Hamilton ha crecido, ha madurado y aun le queda espacio porque es joven. Y con Vettel lo mismo, estas situaciones supongo que le harán reflexionar. Eso es normal en pilotos que llegan al éxito tan jóvenes.
Y no te creas mucho lo de que antiguamente eran más caballeros, mira lo que pongo en el texto del gran Stirling Moss.
Buenas.
Supongo que habría de todo, pero creo que actualmente se respetan menos los «pactos» que antiguamente y, por desgracia, me estoy refiriendo a la sociedad en general.
Saludos.
Si, es posible, pero este tipo de problemas han existido siempre, quizás entonces se sabía menos.
Reutemann, Pironi y Arnoux -sin pensar mucho-se pasaron las ordenes por el forro
¡Muy buenas!
Vamos por partes, aprovechando que estoy volviendo a ver la carrera.
1.- Massa: 100% de acuerdo. Hoy ha perdido una gran ocasión para demostrar su «garra» sin Alonso en pista y …
En la salida ni tan siquiera intentó atacar a Vettel. Sólo le peocupaba cerrar a Alonso y así perdió unas cuantas posiciones (6º tras abandonar Fernando en la vuelta 2). El resto del GP , deambulando por la pista.
2.- La mala suerte de Alonso: La culpa fué suya por no calcular bien. Yo no interpreto sus palabras como si achacara el toque a la mala suerte. Simplemente dice que tuvo mala suerte con las consecuencias de ese leve toque: el alerón se suelta y se le mete debajo levantando el tren delantero y quedándose sin dirección ni frenos. Consecuencia de ello se sale y se queda atrapado en las piedras de la escapatoria.(En Japón el año pasado, Kimi tuvo con él un contacto similar, y no le pasó nada. Es más, le rajó la rueda trasera y el que abandonó fué él al salirse y quedarse también enganchado en las piedras)
3.- Red Bull: Para mí, a Webber se la jugaron desde el principio, pero las cosas no les salieron como pretendían. Coincido con Ogier. Sólo hay que ver los stints y las ruedas:
Salida con neumáticos intermedios.
– 1er. stint: entra 1º Vettel -blandos- y Webber 2 vueltas después -duros-. Sale delante Webber.
– 2º stint Vuelta 20: hacen entrar primero a Webber a pesar de que llevaba duros y tenían 2 vueltas menos que los blandos de Vettel. Le ponen blandos. Vettel entra en la vuelta 23 y le ponen duros. Sale detrás de Webber otra vez.
– Vuelta 25: Webber baja el ritmo – está cuidando los blandos que le han puesto- y Vettel se le acerca por momentos parece que se lo va a merendar.
– Vuelta 27: Le piden a Webber que ruede en 41s altos (está rodando en 42s bajos para cuidar los blandos)
– Vuelta 28: Vettel pide por radio «que se lo quiten del medio» a lo que le responden desde el box que sea paciente que aún queda media carrera. Hamilton está cerca de Vettel.
– Vuelta 30: Webber abre hueco con Vettel.
– 3er stint Vuelta 32: entra Webber -duras- . Vuelta 33 entra Vettel -duras- y sale detrás de Hamilton que le ha ganado la posición al entrar 2 vueltas antes y se queda entre los 2 RB.
– Vuelta 39: Vettel adelanta a Hamilton. Está a 4,2 seg.
– 4º stint Vuelta 43 entra Vettel -blandos- . Vuelta 44 -duros- . Sale justo delante de Vettel y a punto están de tocarse. Webber defiende la 1ª posición a pesar de tener los neuméticos «fríos».
– Vuelta 46 : empieza la pelea, hasta que Vettel pasa a Webber.
Para terminar, coincido contigo: «Vettel ha conseguido la victoria, pero el precio que pagará por ella será caro, porque le ha valido un notorio descrédito».
Y de cara al campeonato, veremos cómo reacciona Webber si en las últimas carreras Vettel necesita su apoyo para sumar valiosos puntos.
Saludos.
PD. Enorme lucha de Kimi y Hulk, con el «asunto» del pit lane que ni siquiera fué investigado.
Yo también pesaba que el argumento para ese resultado iba a ser la diferencia de neumáticos, que con eso iban a justificar la victoria de Vettel. Pero no fue así, como es obvio.
Gracias por el detalle/resumen de los acontecimientos.Está claro que hay dos estrategias y que tratan de darle a Vettel la mejor (igual que a Alonso en Ferrari). Lo que ha ocurrido hoy es que Webber ha estado muy bien en carrera a pesar de tener la estrategia menos favorecedora y Vettel ha tomado su propia estrategia. El caso es que Webber puede estar en bastantes ocasiones a la par de Vettel en una carrera, eso lo hemos visto los últimos años, y Vettel decidió marcar territorio cual león en la sabana. Ahora RBR, el paddock y los aficionados saben que Vettel no piensa ceder ni un punto. Me gustaría saber lo que pasó por su cabeza para saltarse órdenes directas y claras… aunque supongo que nunca lo sabremos
100% de acuerdo con la Pd de Garola, you are the one, contestas siempre, a todos los comentarios. En cuanto a Fernando está claro que tiene coche para ganar, y espero que a diferencia de 2010 y 2012 planteé un mundial al ataque, ya que está visto que la estrategia de puntuar en todas y cada una de las carreras al final no le ha dado los frutos deseados, este año, no hay excusa, tiene todos los ingredientes para ser campeón del mundo, lo de hoy ha sido un lance sin mayor importancia, no hay que maximizar las cosas, si el alerón no se huebiera desprendido y a la tercera vuelta cambia a slicks, ahora estariamos hablando que si es un crack que el mejor del mundo, que patatín, patatán. Quedan 17 carreras, y el mundial el año pasado lo ganó Vettel en las últimas 4, si realmente tiene el coche que parece que tiene, y Red Bull como parece no es tan fiero, este es el año, y mi apuesta, y queda escrito es que será campeón del mundo antes de Abbu dabi.
No eres el primero que dice que el RB no parece tan fiero. Dos poles (una en seco y otra en mojado), un doblete, líderes de las dos clasificaciones… yo no estaría tan seguro de que con este Ferrari Alonso tenga suficiente.
No he puesto el nombre de Webber en el 4º stint. Entra en la vuelta 44, le ponen duros.
Por cierto y no quiero crear polémica. Respeto al máximo los que se pegan la currada padre para analizar al detalle los tiempos por vuelta, las entradas en Box, y un sinfín de datos que analizan cual matemáticos se trataran, sólo falta que hayen los logarismos y resuelvan ecuaciones bicuadráticas, pero cuando, por poner sólo un ejemplo ves a Rosberg que no desplega ni una sola vez el DRS cuando le mandan no adelantar, y que a cuatro vueltas más menos del final, (escribo de memoria) se escucha incluso como corta gas al final de recta para evitar adelantar a Lewis en una de las veces que si desplegó el DRS, todos los cálculos se van hacer puñetas, cualquiera que ha competido en cualquier discilplina sabe que no todo el tiempo se va a tope, con lo que medir el tiempo por vuelta en carrera es absurdo, no sabes exactamente si está guardando, si quiere descansar un poco, incluso si piensa que ganar 2 décimas le supone perder los neumáticos antes etc. etc, a no ser que estes en el box del equipo y que veas la telemetría en directo dificilmente sabrás si una vuelta se hizo más o menos al 100%.
No te falta razón Jose, pero son los tiempos que corren. Hay mucha información disponible y por tanto susceptible de ser analizada, pero no siempre es correctamente interpretada. Muchas veces la simple intuición de haber visto muchas carreras a pie de pista da más información que muchos datos, pero también entiendo que las nuevas generaciones estudian los datos de una manera distinta.
Hablé un poco de esto hace tiempo en esta entrada: http://carloscastella.wordpress.com/2011/02/28/si-esto-ha-cambiado-mucho/
Por cierto Carlos, en Red Bull se han «enfadado» pero la realidad es que no han echo nada al respecto (y por tanto, tengo que pensar que tampoco lo harán). La verdad es que han tenido unas 10 vueltas para corregir la «infracción»/desobediencia y han dejado pasar las vueltas, se han limitado a decir por radio «niño malo». Lo mismo con Vettel, nada más bajar del coche estaba «arrepentidisimo» pero en todas las vueltas que quedaban hasta finalizar la carrera no ha tenido ninguna duda ni remordimiento.
Ahora quiero citar algo que he leído en un foro, con lo cual no puedo estar más de acuerdo.
«Cuando el perro se mea en la alfombra tienes dos opciones: Reprenderle firmemente para que no vuelva a hacerlo o limitarte a limpiar su orina e ir acostumbrándote, ya que seguirá meando ahí.»
He leído unas declaraciones de Horner en la que le preguntaban porqué no le han dado la orden de devolver la posición. Ha contestado que si había desobedecido la de mantener posiciones, era obvio que no iba a obedecer la de devolverla.
El propio Mark ya ha dicho que «como siempre le protegerán».
Hoy Vettel y Massa han traicionado a sus compañeros y a los equipos que les pagan. Tarde o temprano lo acabarán pagando. Al final a todo el mundo se le terminan viendo las costuras. Webber es un caballero y uno de los tipos más honestos que ha pisado una pista, cosa que otros nunca podrán decir. Me ha encantado la peineta, el rubiales no merecía otra cosa. Que le den.
En cuanto a Massa, su problema se llama Fernando Alonso desde hace tres largos años y el inicio de este. Si fuera igual de aguerrido con el resto de la parrilla como lo es con su compañero, seguramente otro gallo le cantaría al brasileño. Hoy, se lanza incomprensiblemente hacia Alonso en la salida para luego difuminarse durante la carrera como ya nos tiene acostumbrados. Ferrari debe tomar cartas en el asunto de forma urgente. Alonso tiene al enemigo en casa, mal compañero de viaje se ha echado. Una pena lo de Felipinho.
No creo que sea un enemigo, pero de cara a luchar por los títulos de poco les va a servir sino cambia radicalmente. Y es poco probable que lo haga.
Horner es un hombre de paja en Red Bull como lo es Tost en Toro Rosso. En Red Bull quien hace y deshace no es otro que Marko.
Estás equivocado en eso. Marko es el hombre de paja, el de las declaraciones, el que se enfrenta a la prensa, pero decide mucho menos de lo que parece. Hace el papel de «malo de la película» pero su capacidad operativa es mucho más limitada de lo que parece.
me acuerdo de esa entrada. jeje
Ufff tanto dicho y tanto por decir.
Primero comentar que lo que mas me ha sorprendido es eso de lo que parece que no se debate y no se puede debatir hoy: la -para mí apreciación personal- miopía de Red Bull. Como ya se ha dicho, deberían de pensar por cuánto ganaron en 2010 y 2012 los campeonatos. Luego lo pierden por tres puntos y se tiran de los pelos por estos siete. Si tienen un número 1 claro, que co..nes hacen ejecutando la «orden 21». El dia que ejecuten la 66 matan a todos los Jedi de la galaxia.
Si nos atendemos estrictamente a lo sucedido, Vettel ha desobedecido claramente a quien le paga. En cuanto a su equipo se refiere, no tiene excusa; personalmente entiendo el razonamiento. Y su jefe es su jefe. Pero tampoco nos rasguemos las vestiduras con cosas como que se ha pasado por el forro a quien se lo ha puesto todo al alcance para ganar. Sabemos que el sr. Marko y cía no da nada gratis (que se lo pregunten a Alguersuaris y otros). O que los equipos le han leido la matrícula: cuando comienza la temporada hay tres nombres favoritos, a los que cualquier equipo quiere tener en sus filas.
También me sorprende lo de Webber. Un tío que cuando su compañero se está jugando cosas y ve a Alonso por su retrovisor se hace invisible, luego pretende ¿qué?. Y que cuando renueva por RBR ya sabe lo que hay. Así que si tienes un problema con tu compañero, no entiendo esa declaración de que «el equipo lo acabará tapando». Tio, no firmes por RBR, ¿no prefieres ser cola de león que cabeza de ratón? Eso es lo que conlleva.
Y también comentar que me alegro de no ser el único al que le parece que Massa necesita a su némesis Alonso para no diluirse en la pista. La pena es que cuando lo pierde de vista vuelve a bajar el pistón. Este si que es buen gregario que casi se da las órdenes el mismo.
¡Ja, ja muy bueno eso de Massa! El mismo se de las ordenes…
Ya hemos comentado que la orden quizás está fuera de lugar, pero no cumplirla también.
Recuerdo aquello de 2007 …» si se hubiera apoyado al campeon desde la primera carrera el titulo se hubiera ganando» y eso hizo Ferrari en la pasada carrera de Australia.
Solo dos apuntes. Creo que corria el 96 cuando Colin Mc Rae vencio el Rally Costa Brava no respetando la orden del equipo de mantener posiciones. La queja del perjudicado, Carlos Sainz, era sobre la falta de honestidad del «compañero» de equipo, porque si hubieran salido esa última etapa con las cartas sobre la mesa, la ventaja que el español le llevaba tal vez no hubiera sido reducida, y sinó el Sr. McRae hubiera ganado sin «traición». No se puede alardear de ser el más rápido cuando el de delante no lo está dando todo.
Por otro lado una de las cosas que hicieron grande a Indurain fué el saber, en determinadas circuntancias, ser generoso, siendo que su objetivo era la victoria final y no tanto la parcial, ganandose por ello bastantes aliados, que no en pocas ocasiones cuanto menos nos los tuvo en contra.
Un matiz, lo de Mc Rae fué en el 95 y finalmente el equipo le obligó a penalizar. Finalmente, el mismo equipo se encargó de que consiguiera el título frente al propio Sainz.
Bonita anécdota que no tiene nada que ver con lo ocurrido hoy
Eso es verdad Impreza, es el problema de las ordenes de equipo, pero como dice Martin, tiene poco que ver con lo ocurrido hoy.
Tal vez tengais razón pero permitirme matizar por si es que no he sabido expresarme. Dos pilotos del mismo equipo luchando por la victoria (McR- SAI : WEB-VET). En un momento determinado el equipo decide asegurar el resultado y establece mantener posiciones. El piloto que va delante adapta su carrera a las nuevas circunstanscias y el que va detras desoye las ordenes (sin avisar a nadie) y reduce la distancia con el confiado compañero. A mi.modo de ver ambos (McR – WEB) ambos no cumplen con las ordenes previamente «acordadas», con el agravante de no hacerlo saber «publicamente» desde el momento que se dan y asi cada uno luchar con lo que pueda.
Por otro lado lo de Indurain iba un poco por el hecho que si le hubiera dado un poco de «vidilla» a WEB, a estas alturas de campeonato y habiendo ordenes por medio, se hubiera ganado un muy buen aliado para cuando las cosas vayan en «serio» en pos del Campeonato.
Pero bueno si no lo he acertado….me ha traicionado mi subconsciente rallysta.
De acuerdo con todos los cuerdos.
De bien nacido es ser agradecido, y fingerboy debería estar agradecido a RBR eternamente por sus tres campeonatos (sobre todo los regalados a costa de su compañero, que sí acata las órdenes). Se merecería recibir el trato que le han dado estos años al «Rana», los niños cuando se portan mal, necesitan un escarmiento.
Como siempre, saldrán los fingerboymaniacos a decir que si en Ferrata pasa esto, que si en McLata lo otro, en fin… a buen entendedor….
Saludos Carlos, y a seguir así.
Cuando uno merece estopa, pues eso, a darle estopa.
No creo que le hayan regalado ningún campeonato. Los títulos hay que ganarlos, y mucho.
Al final se demuestra que la igualdad entre compañeros, que tanto parece gustar, no es más que una soberana gilipollez. Prefiero mil veces que nadie se lleve a equívoco y tener claro mi número 1 y 2 que hacer doblete y que el podium sea un completo funeral. Como digo te evitas equívocos y situaciones desagradables en el seno del equipo y entre tus pilotos. Ross Brawn y Flavio Briatore siempre han tenido bastante claro sus números 1 y 2 y no parece que les haya ido muy mal. De los partidarios de la igualdad no parece que podamos decir lo mismo. 🙂
Eso es verdad, la igualdad normalmente no existe y si existe, conflicto seguro.
Respecto a Kimi, quien le mató la carrera fue la penalización de tres posiciones en parrilla. Lo malo de la FIA es el distinto rasero que emplea según quien sea el implicado. En fin, más o menos lo que ocurre en todas las disciplinas deportivas en las que hay un juez de por medio. 🙂
Yo tras la carrera de hoy y la posterior lectura de opiniones he confirmado (por si no lo tenía ya claro) que no tengo ni idea de Fórmula 1.
Lo de Alonso con me parece lance de carrera en el que lamentablemente (aquí si hablaría de mala suerte) se ha roto un alerón a partir de ahí, mala gestión de Ferrari. Me parece muy bien que Massa defienda la posición frente a su compañero de equipo como un león pero me gustaría que la defendiera igual contra el resto de pilotos de la parrilla.
No me parece mal que Vettel se haya saltado la orden de equipo (aunque es personal, porque no me gustan este tipo de órdenes) en primer lugar porque no le pueden ordenar a un tricampeón del mundo que lo ha sido por el escasísimo margen de 3 puntos que pierda una victoria y los 7 puntos de diferencia que conlleva con el segundo puesto porque Webber está haciendo una mejor carrera y no pueden permitirle intentar adelantarlo. En segundo lugar, porque tras ver comportamientos como los de Webber en Brasil 2012 intentando adelantar varias veces a Vettel y casi sacándolo de pista en dos de ellas, no creo que Vettel le deba nada a Webber y tampoco que lo espere en un futuro si lo necesita en una lucha por el título de campeón (nunca lo habría necesitado más que en Brasil, remontando bajo la lluvia). Imaginad que el campeón se decide otra vez por menos de 7 puntos y cómo habría explicado Red Bull que no son campeones de pilotos porque dan extrañas órdenes a su primer piloto.
Lo que ni me parece bien ni he entendido en absoluto son sus posteriores intentos de disculpas a Webber y al equipo. No me han parecido honestos y además, si ya has decidido que te vas a saltar una orden de equipo y a comportarte como un loco por la victoria que no piensa en nada más y menos aún en equipo y compañero, asume las consecuencias de tus actos hasta el final. No pretendas luego volver a ser el niño bueno que no ha roto plato cuando has roto toda la vajilla… no sé si me explico. Pilotazo como la copa de un pino pero con una boca como un buzón.
Los argumentos que has expuesto para los defensores de Vettel, más o menos, aunque los usaría para defender a Alonso o a Hamilton si hubieran hecho la carrera de Vettel de hoy. Incluso los he usado con Webber cuando se ha saltado órdenes de equipo por la victoria (Silverstone 2010 y 2011).
Me parece normal que no acepte las órdenes de equipo cuando le perjudican a él y que haga como que no las ve cuando lo benefician. Seguro que eso lo hacen absolutamente todos los pilotos de la parrilla. Por otra parte, recuerdo regalos a Webber como la victoria de Brasil 2011 (¿Alguien se creyó lo de la caja de cambios rota?) y me pregunto si eso es realmente así o es que teme que el campeonato del mundo se decida por escaso margen de puntos, como 2010 y 2012. pero como he dicho al principio, leyendo opiniones sobre lo sucedido confirmo que no tengo ni idea de carreras.
Tranquila tienes bastante idea, no creo que hay alguien que este mas de acuerdo con todo lo que has puesto. Chapeau
Es un buen razonamiento Ana, y en el fondo planteas lo que estamos hablado muchos aquí: la orden es ilógica, pero igualmente tenía que cumplirla. Y si no lo hace, tal como bien dices, haber sido consecuente hasta el final.
De las relaciones Vettel-Webber me imagino que cada uno podría escribir un libro completo… ¡que no se iban a parecen en nada!
Yo estoy deacuerdo con estoy: ¿Qué hace Webber haciendose la víctima cuando él ha hecho lo mismo o peor más de una vez? A Vettel se le habrá ido la pinza pero no ha hecho más que darle a Mark el mismo trato que el a recibido por su parte las últimas temporadas.
Las disculpas claramente no son 100% sinceras pero está claro que algo tienen que hacer de cara al público. Al fin y al cabo parte de ser piloto es ser imagen publicitaria de los sponsors
En Nurburgring 2005 a Kimi se le llamo burro y manazas por arriesgar y apretar a falta de una vuelta …hoy yo me voy a permitir el lujo de llamar burro a Fernando cuando faltaba toda la carrera. El dia que alguien me diga que liderando una carrera y con necesidad de recortar puntos era necesario arriesgar, tambien dire yo que ayer era necesario arriesgar , mientras tanto le llamare burro
2010
Webber tenia mejores chances para ganar el mundial, pero aun asi apostaron x Vettel.
2011
Vettel domino netamente el mundial, pero fue x un cambio en como se gestionaba ese coche. El peso de Webber le hacia imposible poder dominar el coche y no podia hacer buena reparticion de pesos con lo cual siempre estuvo a al saga de Vettel
2012
La mala suerte siempre para Webber. Alguien conoce ese cuento?
2013
Imagino que para firmar Webber habra exigido que lo dejen luchar x el campeonato y las posiciones sin ordenes de equipo desde la vuelta 1 de cada carrera.
Resultado? Otra ves Vettel detras de Webber cuando este se lo propone o cuando le sale bien
su tactica.
EN GENERAL
Newey y Vettel necesitab a Webber x porque Mark sabe leer y reglar los coches. Osea Vettel depende de Webber (en mucho) para el desarrollo del coche.
Resultado?
La mezquindad de Red Bull y lo miserable que es Vettel hacia el. Asi le pagan? no sera tan bueno o rapido como Vettel pero cuando tiene las mismas armas. Mark si que puede ganarle al engreido de Vettel.
A diferencia de Alonso y Hamilton que cuando hay igualdad de coches dominan y machacan a sus companeros de equipo (en el 90% de las veces o mas)
Tricampeon de barro..
no le llega ni a la rodilla a Alonso y ni al tobillo a Senna..
A pesar que nunca me lo trague, siempre senti que era un hombre, pero ahora confima que es un nino que sobresale x tanta ayuda del muro y de la maFIA.. decepcion TOTAL..
Recuerdan Japon el anio pasado como no lo sancionaron (y cuantas veces mas!) x molestar a Alonso, y porque ahora si a Raikonen con Nico?
Pateticos personajes austriacos y alemanes..
Gran entrada Carlos
salu2
Haztelo mirar por dios…
Te has pasado. La de palos que te van a caer. 🙂
A parte de lo del mayor peso de Webber en 2011, que es un tema interesante, Gonzalo de verdad que no entiendo tus planteamientos. No puedes pretender que un piloto gane tres campeonatos seguidos con poles, victorias y vueltas rápidas sólo porque le ayudan las mafias y las conspiraciones. Siempre he creído que eras un buen entendido en automovilismo, no entiendo como tienes esta obsesión contra Vettel que te lleva a deformar la realidad para adecuarla a tus teorías.
No se si en alguna ocasión de mi vida habré defendido las órdenes de equipo (creo que no) pero, después de lo de Malaisia está claro que no me molan. Que una escudería practique esas órdenes en las primeras carreras está condenando a uno de sus pilotos a ser escudero del otro y luego no te devuelva el reclamo en futuras ocasiones (veremos el comportamiento de Webber a partir de ahora). Nadie en el podio estaba feliz.
Por otro lado, lo de Massa es para hacérselo mirar. Buena salida la suya gracias al Kers y la velocidad punta del Ferrari pero, en lugar de dar caza a Vettel, se preocupó más de aplicar un cerrojazo a Alonso. Viendo la salida de nuevo estoy convencido que, al menos uno de ellos, lo habría adelantado o incluso los dos. Pero, según parece, su objetivo sólo consiste en ganar al asturiano en pista pues, en cuanto éste se vio fuera, su carrera también pareció apagarse y no se realmente por qué.
Y sí, Vettel se saltó las presuntas órdenes de equipo, ¿y qué? ¿fue el más rápido en pista? pues entonces fue justo ganador. No le neguemos el mérito del triunfo cuando lo tiene, además, la pugna por la victoria fue realmente de lo mejor de la carrera.
Yo no es que esté de acuerdo con las ordenes de equipo, pero si una escudería la forman dos coches, entonces es un equipo y si hay un equipo habrá alguien que maneje a sus componentes con un reglamento interno, órdenes o como quieras llamarlo. Para que no hayan órdenes de equipo los equipos tendrían que ser de un solo coche, mientras tanto las órdenes existirán, así que si esas son las reglas del juego habrá que acatarlas nos gusten o no.
En las carreras americanas normalmente un mismo equipo tiene dos o más coches, pero cada uno con propietario y patrocinadores distintos. Y ahí si que no hay ordenes ni nada, porque cada uno defiende intereses diferentes. Dicho de otro modo en RB uno sería RB y el otro Infinity y así se acabó el problema.
Yo lanzo unas reflexiones Carlos y me gustaría conocer tu opinión ya que creo que a raíz de este tema ha habido mucha hipocresía por parte de los pilotos y de la prensa. 1) Se está hablando de que Lewis es un caballero y todo eso… pero si en el podio dijo que «Rosberg merecía ser 3º»… por qué no le cedió la posición en carrera??? Es fácil ser elegante cuando te benefician decisiones… 2) Por qué si Lewis fue el más lento, tuvo problemas con fuel y gomas y Rosberg tenía más ritmo, no le dejaron a él delante (y sí lo hicieron con Lewis)??? A mí eso me parece prostituir la competición. 3) Qué se hubiera dicho si en lugar de Lewis ponemos a Seb y en lugar de Rosberg a Webber??? y 4) Por qué no se criticó a Mark como se ha hecho ahora cuando a traición desobedeció órdenes de equipo en Silverstone 2011 ??? Repasando carreras como esa, como Brazil ´12, Austin ´12, India ´12, Abu Dabi ´12 (por no irme más lejos), creo que más allá de su bagaje técnico no ha sido un compañero de equipo al que Seb deba nada, todo lo contrario, ha tenido al rival en casa. Yo creo que ayer le pasó la factura y pagó el equipo. Sé que son muchas cuestiones, pero me gustaría conocer lo que opinas.
A la cuestión 1) Ham dijo que Rosberg merecía ser tercero ¿Que por qué no le cedió la posición? Bueno parece que la razón es muy simple. Ambos pilotos de Mercedes decidieron acatar las órdenes de equipo.
A la cuestión 2) Porque así lo decidió el equipo… entiendo que no te guste, cada uno tenemos nuestra opinión, pero la respuesta a la pregunta era fácil jeje
A la cuestión 3) Pues cambiarían los comentarios porque los protagonistas serían otros, pero al final el debate es el mismo. Hay órdenes y un piloto se las salta o no. Olvídate nombres, la opinión debe ser independiente de los pilotos. A mi me parece mal lo de Vettel, porque se salta un orden interna cuando no le favorece. Me da igual que sea Vetttel, Alonso o el Papa.
A la cuestión 4) Si cada vez que se produce una situación el la carrera del último fin de semana tenemos que sacar cuentas de quién dijo, hizo o actuó mal vamos. Intentar justificar algo con el argumento del «y tu más» ó «es que el otro hizo tal cosa el la temporada xxxx» no lleva a nada. Opinemos sobre los hechos en sí mismos, de lo contrario perdemos la esencia del tema de debate.
No sé cuantas veces en las respuestas de Carlos de esta entrada dice. «No estamos juzgando las órdenes de equipo, se juzga u opina sobre el incumplimiento». De hecho ahora mismo las órdenes están permitidas implícitamente en el reglamento. A mi tampoco me gustan del todo (aunque entiendo que haya momentos en que se usen), pero mi opinión se debe basar en las normas existentes. No se puede justificar el saltarse las normas por que no nos guste la misma… al menos eso creo yo.
No estoy justificando nada Chavi porque tenemos opiniones distintas e igual de respetables, mi post era acerca de la «hipocresía». Si unos hechos en su día (Silverstone 2011) a la mayoría (hablo de periodistas y público) les pareció «cojonudo» que Mark se saltara las órdenes… ahora en la misma situación pero cambiando al implicado, a esa misma mayoría les parece un crimen! Y eso es hipocresía pura y dura, que es a lo que me refiero. En cuanto a Lewis si tan «caballero» es, que le hubiera cedido la posición a su compañero… pero claro, es fácil decir «que cumplió órdenes cuando éstas le favorecían». Lo admirable y loable hubiera sido sin duda que se hubiera saltado dichas órdenes para ayudar a su compañero que era más rápido y no tenía problemas, eso sí que hubiera sido un gesto loable. Todo lo demás, los «lo siento por Rosberg» o «lo siento por Mark» me parecen lágrimas de cocodrilo, en el caso de Seb, obligadas por el equipo.
No le cedió la posición por la misma razón, el equipo no se lo pidió, sus razones tendrían, pero yo creo que si Lewis estaba disgustado, eso no es hipócrita. Quizás se exagera al alabarle porque si, tampoco hay para tanto.
En cuanto a casos pasados, se criticó en us momento a Mark como ahora a Seb. La cuestión siempre es la misma. Si hay ordenes es para obedecerlas y quien no lo hace es blanco de las críticas. Lo que no vale es el «y tu más», estamos analizando lo de Malasia 2013, no el pasado.
Nadie ha comentado lo que para mi me parece aún mas grave de todo este asunto? no recuerdo la vuelta exacta pero por radio Vettel pedía que Webber se apartara, que todo esto era estúpido y desde luego que no estaba pegado a su rueda en ese preciso instante, mas bien como casi dos segundos de distancia y no eran aun las ultimas 15 vueltas, que un tricampeón del mundo haga tales acciones me parece muy triste para la imagen de este deporte.
No puedes pedir perdón cuando sabes perfectamente lo que estas haciendo y las consecuencias que pueden venir después, si tienes hambre de victoria y te saltas normas apechuga, no puedes ir con careta de León para luego parecer una ovejita…. saludos.
¿Que norma se ha saltado? Perdona es que ya lo he visto más veces, comentarios de que Vettel se ha ‘saltado una norma’ o ‘ha hecho trampas’ y cosas asi y me está haciendo mucha gracia por que el tema es un conflicto político interno en Redbull y nada tiene que ver con lo que determina la FIA como.normativa del campeonato…
Elena, estamos hablando de las normas, reglas, código interno del equipo. Está claro que la FIA sólo dice que «las órdenes de equipo» están permitidas. Lo que se le critica a Vettel es que se salte esas normas internas de su propio equipo el día que no le favorecen. Si ganas saltándote unas normas que se supone que aceptas bla bla bla
A veces las expresiones no son las más adecuadas, las mías las primeras, pero creo que la idea está clara.
Exacto , en otros caso se vulneraron normas de la Fia y todo estaba bien ….era logico
Chavi era un comentario general sobre mucha gente que leo clama sanción deportiva para Vettel (el comentario de John Watson que ha puesto King Crissom más abajo es un ejemplo un poco bestia). Está claro que Vettel merece una sanción disciplinaría en Red Bull ya que ha traicionado al equipo, al igual que la mereció Webber en su(s) momento(s) y de las cuáles por cierto, nada se supo, bien por que no las hubo o por que es un asunto interno.
Fué en la vuelta 28 cuando pidió que «se lo quitaran de enmedio».
Vettel llevaba duros, y Webber blandos.
Había hecho unas vueltas bajando el ritmo (supongo que para cuidar los blandos) y a Vettel le seguía de cerca Hamilton .
En la vuelta 30, Webber volvió a abrir hueco con Vettel.
Saludos.
Cuando entro Hamilton a quien protegieron fue a Webber , aparte que en la primera parada al mantenerle en pista lograron ponerle en primera posicion
Pd: Que diferencia con el Gp pasado que quien iba primero del equipo peno con todas las de la ley
Ya pero en la última parada el primero en pasar por boxes fue Vettel, recortandole toda la diferencia a Webber que apenas consiguió mantener la posición (sin el colchón que tenía antes).
Llorar por la radio para adelantar es un mal endemico desde Alemania 2010 , pero aquel dia todo el mundo estaba por legalizar las ordenes de equipo .
Muy buen post como siempre, la verdad es que es interesante pasarse cada semana y poder leer un post tan sano e instructivo. Como no tengo un pero que añadirte lo voy a hacer a un comentario que leí anoche y no recuerdo quien lo escribió. Decía el forer@ más o menos así:
– Vettel era de un segundo más rápido por vuelta por lo que es normal que le tendrían que haber dejado pasar. Pues siento corregirle pero no es cierto, a Webber le indicaron que modificase el mapa motor para que fuese menos agresivo y poder acabar la carrera sin demasiados problemas con las ruedas o incluso no verse obligados a parar a cambiar una vez más. A Vettel le paso exactamente lo mismo pero no hizo caso. Es algo que en las conversaciones por radio pudimos escuchar. Por ello, eso de que era un segundo más rápido es faltar a la verdad de forma intencionada o no. Supongo que no lo es y por ello me molesto en «contestarle». Me recordó un poco a Mónaco 2007 entre los dos Mclaren, las ordenes de equipo, los mapas motor y el mal tollo. Temo mucho lo que Webber hable el día que salga de Red Bull.
– Alonso dice hizo que Vettel le hizo un «brake test». Pues todavía no lo he leído ni escuchado. Lo máximo que he leído ha sido decir que Vettel iba más lento en esa curva, algo que se ha podido ver claramente por lo que es un poco absurdo negarlo. Se podrá criticar si fue con intención o sin ella, que será totalmente subjetivo pero viendo la repetición con calma se ve claramente. Pero esto no quita ni un 1% de culpa a Alonso en la acción. El falló fue en exclusiva suyo.
No me gusta nada el enmascarar al 100% todas las acciones y aptitudes que tiene el piloto que «más nos gusta» a cada uno. Ni Alonso ni Vettel cagan jabón ni mean colonia, y hay muchas veces que se critica el asesinato en función del que ha disparado la pistola en vez valorar que ha habido un muerto.
Un saludo y un placer, como siempre, escribir cada carrera por aquí aportando mi pequeño granito de arena, aunque muchas veces este equivocado.
Eso es cierto Sotillo, en el automovilismo actual se ha instalado esta tendencia tan futbolera de justificarlo todo a cualquier precio. Mi piloto siempre es inocente y toda la culpa es del otro, del equipo, de la FIA o de uno que pasaba por allí. Es dificil luchar contra eso.
España futbolera …volvamos a los 400.000 de audiencia.
¿La culpa ? Lobato sin duda.
Hola.
Éste va a ser mi primer post. Debo decir que siempre me ha parecido difícil estar al nivel de todos aquellos/as que han ido vertiendo sus opiniones aquí, pero también creo que el Sr. Castellà agradece los comentaros que se efectúan y como me siento en deuda con él por su fantástico blogg casi me siento obligado a participar. (Es broma, lo hago con mucho gusto). Me gustaría hacer dos puntualizaciones previas:
La primera es que soy un aficionado a la formula uno un poco veterano ya. Este veneno se inoculó en mi sangre en el año 1977 siendo un prepuber de ahí que lleve un cierto recorrido ya.
La segunda es que creo en la necesidad de las órdenes de equipo para gestionar un campeonato por parte de las escuderías. Éstas deben tener una visión global de sus intereses que no siempre deben coincidir en un momento puntual con la voluntad de un piloto.
Dicho esto, hay una cosa que me sorprende en todo este asunto y es que las órdenes efectuadas en este gran premio por parte del equipo Redbull no hayan favorecido desde un principio a Vettel, tricampeón del mundo y con opciones de asumir el máximo de puntos tras la retirada de Alonso, parecía ser esta la opción preferible de cara al campeonato de pilotos (de mayor repercusión mediática desde mi punto de vista que el de constructores).
Un saludo
Efectivamente el que las órdenes de equipo no fueran en la dirección de favorecer a Vettel creo que nos sorprendió a todos un poco. Seguramente esto responde a un acuerdo entre la dirección del equipo Horner/Marko y los pilotos. El acuerdo podría ser que mientras no haya los puntos no marquen un favorito para apostar por él y vistos los piques que se han producido entre Vettel/Webber en otras ocasiones, pactan una forma de actuar. No sé cual será la norma, pero podría ser algo así como «el que esté delante en el último stint y siempre y cuando no peligren las posiciones» no será atacado por el compañero de equipo manteniendo esas posiciones hasta el final… Esto no es más que un ejercicio de imaginación por mi parte, no tengo ni idea que cuáles pueden ser los términos reales de ese código interno que tiene cada equipo.
Igual Carlos que lleva tanto tiempo en esto nos puede dar una idea de qué y cómo se negocian dentro de un equipo y entre pilotos 😉
Hola Miguel, gracias por pasarte por aquí y por supuesto encantado de que comentes.
Ciertamente la clave de todo el embrollo viene precisamente porque por una vez las ordenes eran al contrario de lo habitual, es decir para favorecer al segundo piloto en detrimento del primero, lo cual es muy extraño.
Sin embargo y contestando también a Chavi, es normal que en ocasiones se hagan pactos pre-carrera para evitar estas situaciones y se acuerden cosas como «el que llegue a la primera curva gana» cuando dos pilotos copan la primera línea, o como en este caso (eso se hace también muy a menudo) «las posiciones se mantienen una vez finalizadas las paradas» que creo que fue el caso de Mercedes. Si se pacta esto antes de empezar, después hay que respetarlo, como hicieron Hamilton y Rosberg, especialmente porque su posición no corría peligro.
¡¡¡127 comentarios!!!,
pero creo que no se ha hablado de esto …
¿deberían haber sido sancionados Alonso y Ferrari por no entrar a cambiar aleron en cuanto pudieron afectando a su seguridad y la de otros?
Cierto, nadie lo ha dicho y resulta realmente raro. Cinco carreras fuera de las pistas para el asturiano creo que sería la sanción más justa. ¿o quizá mejor que le quiten la superlicencia directamente? El cónclave de la Fórmula One lo está estudiando seriamente.
Yo antes he hablado de esto pero creo que se me ha entendido mal.
Si deberían. Por lo menos investigarlo… ¿Fernando no lo sabía y ferrari no le avisó? Multa. ¿Fernando lo sabía y decidió no entrar po de poniendo en peligro a si mismo y otros pilotos? Sanción en las posiciones de parrilla en la siguiente carrera. Y como antecedente ahora mismo se me ocurre el accidente de Vettel en Australia 2009, pero seguro que hay un montón más.
Supongo que consideraron el abandono como castigo suficiente. Si se hubiera llevado a alguien por delante quizás el equipo (nunca el piloto si es cierto que no fue decisión suya) si hubiera sido castigado.
Pues no sé quién mandará en Red Bull pero lo que está bien claro es que las órdenes de Mike Horner no cuentan nada de nada. Vamos, igualito que su colega Brawn. Ya lo vimos ayer de forma meridianamente clara. Ay, pobre Mike qué mal te dejaron. 🙂
PD. Apenas en la segunda prueba y ya estamos así. No sé si nuestros pobres corazones lo resistirán. El amigo Bernie se estará frotando las manos, al fin y al cabo business is business que es lo único que le interesa. El mago de los negocios hace tiempo que encontró el campeón que tanto buscaba. Pobre Fórmula 1, para lo que ha quedado…
Si, sin duda Bernie debe estar encantado.
Proni para unos es un traidor para otros un heroe
San Marino 82 ¿recordais?
Pironi, otro traidor de tomo y lomo al que su traición le pasó finalmente severa factura.
Lo de Pironi no fue desobedecer una orden de equipo, sino saltarse un pacto entre pilotos. Pero no volvamos con ese tema que ya se discutió bastante el año pasado en la serie Gilles & Didier.
Faltar a Su palabra lo hizo Senna en San Marino 1989 y para mi eso es peor pues las ordenes son algo que te imponen , mientras que dar tu palabra es una opcion personal.
Arnoux, Reutemann …indomables
Aquí hay mucho «traidor» entonces… pero como se puede ver aquí, la guerra no la declaró Seb sino el propio Mark… viene bien echar la vista atrás para comprender muchas cosas:
http://www.telegraph.co.uk/sport/motorsport/formulaone/8629213/Mark-Webber-ruffles-more-feathers-by-ignoring-team-orders-and-flying-after-Sebastian-Vettel.html
Sus palabras son meridianamente claras, incluso él reconoce que «4 o 5 veces ha ignorado las órdenes de Horner». Textualmente declaró:
“I’m not fine with it, no. Of course I ignored the team and I was battling to the end.» (<>)
Aquel duelo lo perdió, igual que ha perdido éste. Y en ninguno de los dos Mark ha sabido perder (a pesar de batallar con uñas y dientes). No puedes hacerte la «víctima» ahora cuando tú has hecho lo mismo y encima lo has reconocido… su comportamiento victimista es lamentable.
Si en RedBull no había órdenes de equipo, y se jactaban de ello continuamente, ellos y sus seguidores, y ahora vienes con esas, como se os ve el plumero. Menuda objetividad tienes.
Eres un tendencioso muchacho. Solo ves lo que te interesa ver. 🙂 Pironi realizó la mayor traición que la Fórmula 1 recuerda la cual seguramente fue el motivo de la muerte de Gilles en la siguiente carrera. Y lo de ayer de tu querido Vettel fue otra traición en toda regla por mucho que no quieras reconocerlo. En esto de la Fórmula 1 siempre ha habido, hay y habrá filias y fobias hacia unos y otros. Las hubo hacia Senna y Prost, hacia Fernando y Lewis y las sigue y seguirá habiendo. Las cosas al final se ven con los ojos que cada cual quiera verlas.
Me reitero, Webber traicionó primero y no fue castigado públicamente. No se puede decir como ha hecho Mark que «el equipo decidió que Seb ganara» y toda esa retahíla de excusas cuando:
1º) tu compañero te gana un mano a mano que tú le pones difícil (como siempre al límite). Yo no ví a Mark que dejara pasar a Seb… de hecho intentó devolvérsela pero no pudo.
2º) tú hiciste lo mismo saltándote órdenes de equipo y encima reconociéndolo públicamente.
Seb le ha pagado con la misma moneda, y eso independientemente de que estemos a favor o en contra de lo que hizo Vettel, cada cual tiene sus opiniones, la cuestión es que Mark Webber es el primero que debería callar.
Traición al equipo, pero no a Webber.
Repasate el video por que Pironi no le adelanto una vez a traicion , le adelanto un porron de veces , habria que ser lelo para no darse cuenta de las intenciones . Grande Villeneuve y grande Pironi – el forma parte de mis primeros recuerdos-
Traidor es el que llora por radio para adelantar vilmente a su compañero via radio con ordenes de equipo prohibidas !ta claro!, Pironi al menos lo hizo en la pista.
Lo de RedBull se lo han buscado ellos por esa hipocresía que han mantenido durante años, dando lecciones morales a los demás, hasta que ha estallado.
Rosberg un ejemplo de profesionalidad por mucho que le haya fastidiado no poder luchar con Hamilton, tanto a él como a los espectadores, pero es lo que hay cuando hay tantos intereses de por medio.
Y Massa sólo sabe luchar con uñas y dientes cuando el que le intenta adelantar es Alonso, una vez este sale de escena, Massa se desdibuja y desaparece, ayer perdió la opurtunidad de reivindicarse, parecía que volvía a ser el mismo de antes del accidente, pero me parece que se esta equivocando con su obsesión con Alonso. En la salida por ir a taparle, le adelantó hasta el apuntador.
Me encanta que estemos de vuelta, y volver a leerte Carlos.
Saludos a tod@s.
No confundamos ni exageremos: traición es una acusación muy grave y normalmente significa hacer lo contrario lo que se dice. No obedecer una orden de equipo es una falta o una deslealtad, pero tampoco hay que exagerar.
No es confundir ni ninguna exageración tachar a Vettel de traidor. Deslealtad es sinónimo de traición o de felonía que es lo que Sebastian hizo con Mark y con su equipo. Una insumisión no siguiendo las normas del equipo que le paga y una puñalada trapera al compañero sin que el otro se lo esperase. Si una cosa tienen buena los británicos es que no tragan con estas cosas.
John Watson : «If Christian Horner doesn’t reassert his authority in the team – because he has been totally subjugated by Sebastian Vettel yesterday – then his position in the team is not exactly the role it is designed to be. The only conclusion I can reach is that Vettel should be suspended for the next grand prix. You can’t take the points away from him and give them to Mark Webber – that’s now history and Sebastian has the benefit of those seven additional points. You can’t really fine him, it is almost irrelevant to fine him, so the only purposeful way to bring him to book is to say ‘you will stand out one race’. I think once the blood has cooled down and the team get the two drivers together, Webber will see the season out, but it will be a very fractious relationship. I don’t know what favours Mark Webber can be asked to provide to Sebastian Vettel if that should ever arise in the future.»
Este hombre ha perdido completamente la chaveta. 🙂
¿De verdad ha dicho esto John Watson? Me parece increible.
Se le habra apagado el cerebro al bueno de Watson.
Pero en Hungria 2007 un altercado dentro de un equipo supuso una sancion de la FIA y encima al que no la merecia.
¿Quien sabe si todavia no sancionan a Webber , emulando aquello?..jeje
¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿????????????????
¡Ay, señor llévame contigo! Carlos, veo que tú también eres un tanto tendencioso pero, como me dijiste a mí, estás en tu derecho. 🙂
Gerhard Berger : «If you remember back in history these things always happen. To be a race winner you need to be very, very talented but to be a world champion, or to be world champion three, four, five times, you need to be extremely selfish. What I want to say is these boys have such a big killing instinct. What leads them to three, four, five-times world championships. In these moments they are stressed by the situation, they just cannot follow their brain, they just do what their instincts are telling them. So of course after the race he is saying he is very sorry about it and that he cannot sleep, (but) I think he sleeps very well because this is his nature. But on the other side, this is part of his success. And nobody, no team, no team chief, no team-mate, nobody is going to change it.»
Eso al menos es muy lógico y muy veraz y gana crédito porque está dicho por alguien que lo sufrió bien en sus carnes cuando convivió bajo la «dictadura» de Senna.
Imaginaba que te gustaría más el comentario de Gerhard que el de John. La verdad, no me han sorprendido las respuestas. Lo de Watson pidiendo una carrera de suspensión para Vettel está completamente fuera de lugar. De lo más extrañas sus palabras siendo irlandés aunque lo sea del norte. 🙂
¡Un poquito de … por favor!
Acusar de traidor a Webber ya tiene narices pero ya ademas acusar a Didier de la muerte de Gilles es pasarse 100 pueblos y mas despues de que el maese nos desvelase esto…
…Sólo se, sólo sabemos, que debió ser algo muy profundo, porque es innegable que a lo largo de aquellos cinco años Didier tuvo muy presente el recuerdo de Gilles.
Por eso, como homenaje a dos personas que habían quedado ligadas para siempre por su amistad y su disputa, por su historia y por su destino, por su recuerdo y por su tragedia, Catherine bautizó a los dos gemelos que él no conoció con los nombres de Gilles y Didier. FIN.
No hay derecho a atizar de este modo a todo un tricampeón del mundo. Pero así es el llamado cuarto poder.
http://www.sport.es/es/noticias/formula1/criticas-vettel-hasta-propio-pais-2348739
Venga, ya que estamos citando, citosos, o citoides, voy a citar yo también.
He leido el artículo que el amigo Coulthard (conocido como Cúltar por un par de periodistas españoles) ha publicado para la BBC y analizando la situación, extraigo varios mensajes
Tom Clarkson asked Brawn after the race whether he was disappointed that Rosberg had laboured the point over the radio and Brawn came out with a great response, saying: «I’d be disappointed if he didn’t.»
That sums up exactly what a team wants. Every team wants the problem of having drivers fighting for a win. They don’t want pussycats.
Aunque imagino que sus jefes pocas veces tuvieron este problema con él, ésta es la verdadera esencia de este deporte, supongo.
También añade esto:
Vettel is 25 years old. After the race, I was talking with Damon Hill at the hotel. He was reminding me that I upset him a couple of times when I was 24-25.
At that age your priorities are different. I was trying to build a career and Damon was trying to win a World Championship.
Now, I know Vettel has already done that, but you can’t cram 40 years into 25.
Y para mi en esto no le falta razón:
In some ways, it’s a shame there has been all the controversy, and the awkwardness on the podium afterwards, because there was some real quality racing between Vettel and Webber.
Tras tratar sobre como manejaron la misma situación Horner y Brawn, termina con una frase que me ha gustado:
If this was a poll of public opinion, you’d probably say Vettel has gone down a few points and Webber has gone up a few.
But this is not a popularity contest.
This is not the first time that team-mates have fought over the same piece of turf, and it will not be the last.
Saludos Carlos Gurú!! Respecto a Seb creo que así son las carreras, la naturaleza de las carreras es que el mas rápido deba ganar. Seb le ha pintado la cara siempre a Webber en los momentos clave, por lo que un gp mas da casi lo mismo. El juega sus cartas y las juega bien.
Eso si, el juega sus cartas y el sabrá como debe hacerlo.
Pues como conclusión a todo esto (mi conclusión), no sé si estarás de acuerdo Carlos, pero creo que curiosamente (tiene su lógica) Vettel ha ganado muchos más adeptos de los que ha perdido. Me explico: el que le «odia» lo seguirá haciendo gane o pierda (sobre todo si sigue ganando). El que le quiere lo seguirá queriendo… pero hasta ahora siempre se había demostrado muy «políticamente correcto», y quizás su imagen era la de «niño mimado» por el equipo. Pues bien, al desobedecer una orden que beneficiaba a su compañero (muchos hasta ahora pensaban que eso no podría darse) y lanzarse como lo hizo a ganar una carrera, peleando cuerpo a cuerpo en una batalla al límite y para el recuerdo, como debe ser, a mucha gente le ha seducido. Es decir, han visto en él a un piloto que ha sucumbido a sus instintos y no a un «pelele» que acata órdenes (Nico o Massa por citar dos). Creo que esa rebeldía acentuará más la grieta entre los que lo odian y lo quieren… precisamente llevándose consigo a todos los «indecisos», a los que hasta ahora les «dejaba fríos» que hiciera la vuelta perfecta en clasificación y ganara escapándose con aire limpio. Estoy convencido de ello.
Saludos!
No digo que Vettel se pueda comparar con un Irvine, pero de todo menos «políticamente correcto» hasta ahora. Si no habría que preguntarle a karthikeyan y a los demás que «osaron» correr en la misma pista que él.
No sé si lo vieron, pero después de ser superado, claramente Weber le dedica un hermoso Fuck you a su compañerito. En la transmisión se ve en primer plano, luego de la repetición de la maniobra, pero además pasaron una cámara on board de Weber y no hay dudas.
Me parece que a Watson se le escapó la tortuga; con respecto a lo que dijo Berger, al «instinto asesino» se lo combate como dije antes: dejándole el auto puesto y que empiece a perder más puntos de los que gana por hacer lo que hace. Si no, va a seguir ganando como Schumacher.
Webber se las pasa por el forro …cuando se lo hacen a el llora como una niña
http://tu.tv/videos/vettel-webber-ve…lverstone-gp-2
http://tu.tv/videos/vettel-webber-versus-en-silverstone-gp-2
No seré yo el que disculpe a Vettel, «esteticamente» y «moralmente» lo que ha hecho, no está bien, cabrear a tu compañero a 17 carreras del final, digamos que es un poco arriesgado, el equipo tampoco ha estado fino fino… y la imagen ha sido un poco de caos total.
Pero por otra parte, en el decálogo de Webber, no está la palabra ayudar a Seb, y tampoco ayudar al equipo, ya se ha pasado ordenes por el forro varias veces, así que su queja me parece hipócrita, no es un santo precisamente, y si tanto le maltratan en Red Bull, lo que debió hacer es irse por la puerta, como en su momento se fueron Irvine o Barrichello de Ferrari, Webber sabe de sobras lo que hay, el ir ahora de victima es estupido por su parte, cuando por momentos ha parecido mas el tercer Ferrari que el segundo Red Bull. Yo soy Horner, y le bajo del coche desde ya, Buemi no será mal escudero.
Vettel es un «Killer», lo mismo que lo era Senna y lo han sido, o lo son: Prost, Shumacher, Piquet, Mansell, Alonso, Hamilton, Raikkonen… todos campeones del mundo, y ya me perdonareis, pero no se es campeón del mundo siendo una «hermanita de la caridad», tu primer rival es tu compañero de Box, y si «marcas el territorio» desde el primer entreno libre, mejor. No me imagino a ninguno de los mencionados, quedandose detrás en la situación que estaba Vettel, y me apuesto lo que querais que si Hamilton llega a ir tras Rosberg, siendo más rápido que el, lo fulmina en 2 segundos, va en la naturaleza de estos tios, están ahí para ganar «su» titulo, como apunta Carlos.
Un tipo como Senna, o como Piquet, no solo habrían adelantado a Webber, sino que después en el box ante sus protestas aun le habrían dado 2 hostias, para remarcarle quien es «el jefe».
Si Seb la ha cagado o no deportivamente, porque la cosa al final va a estar muy apretada, lo sabremos en Noviembre.
Está claro que «esteticamente» y «moralmente» si que la ha cagado, y se ha puesto en el disparadero el solito. Pero claro, desde cuando en la F1 es importante la moral o la estetica??
Bajo este punto de vista estoy de acuerdo en que un «killer» siempre es un «killer», pero entonces que sea consecuente y mantenga su postura y no pida perdón y se arrepienta. De todas formas es cierto que Webber ya tenía que saber esto al aceptar la renovación.
¿desde que a los equipos ingleses y la FIA les dió por la moralina hipocrita de «APARENTAR» que las ordenes de equipo no estaban bien vistas???
Los ingleses y los demás. En Mercedes ya hubo sus líos por tener a un inglés en sus filas, y en Ferrari siempre hubo ordenes escondidas: coches que no iban igual de rápidos, guerras psicológicas… siemrpe ha pasado y siempre pasará.
Un recuerdo a Giancarlo Martini, tío de Pierluigi al que quizá muchos conozcamos más. Descanse en paz Giancarlo.
Una curiosa historia la del equipo Minardi-Everest y sus dos carreras fuera de campeonato con un Ferrari del año anterior. y Martini al volante. Quizás algún día la cuente.
Creo que algunos no habéis entendido por qué a mi modo de ver es diferente la actitud y la valoración moral de las actuaciones de Vettel ahora y Webber en el pasado…Me explico: En la fórmula uno existen órdenes de equipo y favoritismos dentro del mismo equipo por uno de los pilotos desde siempre. Era algo que todos tenían claro en ese mundo. Tras seguramente varios episodios poco «estéticos» se decide que se deben prohibir para salvaguardar la imagen del deporte y el espíritu de la competición y bla, bla, bla… (motivos de marketing). En un momento dado se decide que la norma está obsoleta y que un equipo debe tener libertad para decidir este tipo de cosas. Todos aceptan esto sabiendo que mientras estuvieron prohibidas, todos infringieron dichas normas…todos salvo RBR, que por motivos de marketing siguen defendiendo esta prohibición hipócrita alegando los motivos originales de defender el espíritu de la competición y bla, bla, bla…(RB te da aaaalaaaas!!!!) y defienden también que en su equipo jamás ha habido ni habrán órdenes de equipo….y ahí es donde quería yo llegar, ya que en ese equipo donde no existen estas órdenes, Webber en teoría luchó siempre lícitamente por posición, pero en esta ocasión, que es la primera que RB admite que existía un pacto, Vettel lo ha roto. Tengo claro que no es la primera vez que este equipo usa estas órdenes, pero sí creo que es la primera vez que reconocen que existían,…Ellos mismos se dejan de mentirosos y a Webber de víctima, así como a Vettel de mentiroso y traidor (este cuadro lo han pintado ellos por esta necesidad comercial de vincular la marca Red Bull y RBR con valores como la esencia del deporte, la igualdad, el juego limpio… Valores que creo que cada vez tienen menos sitio en la F1 actual).
Hay una cosa a distinguir de acuerdo con lo que dices: una orden o un pacto. Es decir, el equipo ordena «A» y un piloto no obedece. Y otra es un pacto más genérico, como «después de la última parada se respetan las posiciones salvo que un tercero las amenace».
Es parecido, pero no igual.
Carlos con tu permiso:
http://deportes.elpais.com/deportes/2010/11/09/actualidad/1289290920_850215.html
¡Que mala es la hemeroteca!
Te digo lo mismo que en la respuesta anterior: no es lo mismo una orden explícita que un pacto.
Lo de Red Bull es la típica milonga que nos venden siempre los británicos con el tema del Fair-play. Fair-play desde su punto de vista, claro. 🙂
Webber tiena la mala leche del campeon pero le falta la calidad …experto en arrinconar.
http://www.dailymotion.com/video/x73iva_massa-vs-webber-japao-08_sport#.UVI2ajdnhvE
Vettel tampoco es ningún santo, otra cosa es hacer un Schumacher-Barrichello: http://www.youtube.com/watch?v=utajdZLYnew
En si, difiere nada…
Podremos estar de acuerdo o no con las órdenes de equipo, pero la única realidad es que son legales y por lo tanto un arma más a utilizar en este complicado juego.
Teniendo esto en cuenta lo único que me cabrea son dos temas:
– Todos estos equipos que pregonan igualdad entre sus pilotos y que a la hora de la verdad se suben al carro como cualquier otro, lo único que practican es la «hipocresía” .
– Teniendo en cuenta el punto anterior, de verdad es necesario el que se realicen órdenes de equipo en la SEGUNDA carrera de la temporada, cuando, aunque se intuye, no sabemos que escuderías y pilotos pueden llegar con posibilidades de éxito después de 19 carreras
Es que yo creo que no hubo una orden tajante, un «no le ataques» como en Mercedes. Era un plan previsto de antemano y que no se respetó.
De todas formas empiezo a sospechar que esto puede estar más orquestado de lo que parece, pero habrá que esperar un poco a ver como evolucionan las relaciones dentro del equipo para entender mejor lo que ha pasado.
Hola Carlos.
No he querido leerte hasta poder ver la carrera.
Solo decir que coincido plenamente y que me parece increíble que se pretenda justificar lo injustificable. Como dijo Rosberg a Nira, «soy piloto Mercedes». Asi que habría que recordarle a mas de uno que los campeonatos se ganan gracias a tu equipo que te proporciona el coche y te paga.
Y sí, cuando le has ganado a Alonso por 3 y 4 puntos dos campeonatos cualquier punto cuenta, sea la segunda o la decima carrera.
Además el titulo de constructores es el que da mas ingresos y no se gana con un piloto solo.
Además hay otro factor: es posible que al final gane por menos de siete puntos y sea gracias a estos que justificará su victoria. Pero, ¿cuantos perderá durante la temporada por esta acción? eso es difícil de cuantificar pero seguro que más de una vez lo que ha pasado aquí tendrá repercusión, aunque quizás no lo veamos desde fuera.
No he leido todos los comentarios, por que la cosa va de record, pero lo que me parece más escandaloso es la forma que está llevando Vettel el asunto, más vale a ver dicho que lo haría una y mil veces si hiciera falta, que arrastrarse pidiendo perdón. Es una de las cosas que tiene la llegada de niños a la F1, tienes niños, pues comportamiento de niños, es lo que hay.
No te falta razón en eso, yo también creo que si lo hizo tenía que mantenerlo porque no fue una acción instantánea sino premeditada.
4 July 2011 Mark Webber column
http://www.bbc.co.uk/sport/0/formula1/14145893
Obviamente, fue una situación difícil, pero todavía me siento cómodo con lo que hice.Mantener la posición es algo que no estaba dispuesto a seguir en ese momento.
Si hubiera retrocedido y mantenido la brecha de tres segundos, como se me pidió hacer, hubiera sido mucho más difícil para mí ir a dormir después de la carrera.
Al mismo tiempo, sabía que iba en contra de los deseos del equipo.Normalmente, si estás en una carrera y tratas de ganar una posición, es de imaginar todo el mundo sería feliz con eso.
Carlos me gustaria que armes algo sobre el famoso cartel JONES-REUT…..en jacarepagua 1981.
Hace tiempo que lo estoy pensando. Algún día caerá por aquí.