¿Quién parará a Vettel?

7 julio, 2013 Sin categoría

Al acabar el GP de Alemania Nico Rosberg se quejaba de que los nuevos neumáticos les habían perjudicado a ellos y había beneficiado a otros equipos, como Lotus. Es posible que sea así, pero ocurra lo que ocurra y se beneficie o perjudique a unos u otros, al final ha vuelto a ganar Vettel.

F1

Y aunque ya doy por supuesto que sus detractores seguirán negándole méritos a sus triunfos, lo cierto es que Vettel hoy ha hecho una gran carrera y sumado la cuarta victoria de la temporada. Ganó al principio del campeonato, ganó en la fase intermedia y gana ahora.

De ahí el encabezamiento del artículo, ¿quién parará a Vettel? El resurgir de Lotus ha coincidido con el retraso de Mercedes como bien apuntaba Rosberg y tanto Grosjean como Raikkonen han presionado todo lo posible y más al alemán sin que éste no sólo no haya cometido ningún error, sino que además ha sabido dar lo mejor en los momentos oportunos, justo antes de la última parada de Raikkonen.

F12013GP09GER_HZ6273Por un momento parecía que el finés iba a conseguir llegar al final sin parar y probablemente ahí el equipo se equivocó, ya que al menos tenían que haberlo intentado. Pero sea como fuere, Vettel ha vuelto a ganar en condiciones difíciles ya que ha tenido que correr defendiendo y atacando porque las dos tácticas diferentes de Lotus le han obligado a hacer ambas cosas.

En mi opinión, los cambios en la composición de los neumáticos favorecieron mucho a Mercedes y algo a Red Bull, y digo algo porque no olvidemos que Vettel ha ganado la segunda, la cuarta, la séptima y la novena carreras,  es decir con los neumáticos iniciales, con los de los primeros cambios y con los de ahora. Ganan con lo que sea, como sea y donde sea. Y contra esto es difícil argumentar teorías conspiratorias, simplemente están siempre un paso por delante de los demás. Y cuando no es mérito del coche es del piloto, nos guste o no.

Y tras estos tres protagonistas, Fernando Alonso ha hecho una carrera a la espera porque no podía hacer otra cosa. En China, cuando ganó el gran premio, Vettel sacrificó la Q3 y salió 9º, remontando luego hasta el cuarto puesto. Alonso este fin de semana ha hecho más o menos lo mismo, lo que a mi entender demuestra que la táctica de salir con duros no sirve de gran cosa, ni entonces ni ahora.F1

Quizás de haber salido en la Q3 con blandas el resultado final habría sido el mismo, pero esta táctica evidencia que con un coche con el que no se puede ir a disputar la pole no se pueden ganar carreras y sin ganar carreras el título volverá a ser una asignatura pendiente. El F138 no es un mal coche en carrera pero ha recuperado el mal endémico del año pasado, su falta de “punch” el sábado, obligando a sus pilotos a ir siempre a remolque de lo que hacen los demás. No se quien fue el genio que acuñó la frase en twitter de que ahora Ferrari es el “Cavallino Remontante”, pero merece todos los elogios por su ingenio y porque resume claramente la situación actual de la marca italiana.

Si, los neumáticos pueden ser una causa o una excusa, pero también es evidente una cierta pérdida de competitividad. Las supuestas evoluciones en las que trabaja el equipo no suponen mejora alguna y en este mundo de la F.1 no evolucionar es sinónimo de involucionar, o lo que es lo mismo, el coche empeora a ojos vista. Y además con el mal endémico de Felipe Massa, tema del que ya hablaremos más extensamente en otra ocasión, pero no hay más que observar la curva descendiente de Alonso en los últimos tres grandes premios: segundo en Canadá, tercero en Gran Bretaña, cuarto en Alemania, lo que evidencia la pérdida de competitividad de su monoplaza.

Entre los destacados en este GP hay que citar a Romain Grosjean, quien sin duda necesitaba hacer una carrera así y a los dos McLaren ya que tanto Button como Pérez han hecho una buena carrera, aunque resulte triste decir que un sexto y un octavo son un buen resultado. Podemos criticar el mal momento de Ferrari, pero en McLaren están peor. Parece que los equipos históricos no están en su mejor momento (no me olvido de Williams), veremos si pueden aprovechar la pausa de tres semanas hasta Hungría y revertir la situación.

97 Comentarios

  • Excelente entrada, Carlos, Hoy Seb vuelve ha dejar claro lo que ya sabe todo el mundo en la F1, que no sólo es el piloto más rápido de su generación sino que además es «el último emperador». 😉
    UN SALUDO MAESTRO!

  • Buenas.

    Pues está claro que ahora mismo nadie puede pararle y todo tiene pinta de que va ha terminar como el 2011, llevándose el titulo con holgura.

    Lo de Massa sin palabras.

    Los Lotus han rodado de maravilla y el primer stint de Grosjea con blandas ha sido para estudiar, ha parado tardísimo y sus tiempos no eran malos, todo lo contrario que Alonso, mi sensación es que ha parado demasiado pronto, pero lo malo es que sus tiempos ya no eran nada competitivos.

    Como bien dices, por mucha estrategia que hagas, si el coche no va, no hay nada que hacer y creo que el SC le ha echado un cable a Fernando.

    Lo que sigue siendo una pena es el mamoneo de las ruedas, pienso que todo lo sucedido con Pirelli y lo visto con Bridgestone, deja evidencia de que no puede haber un solo fabricante.

    En fin, al menos la carrera ha tenido momentos de tensión y las últimas vueltas sobre todo, nos hemos quedado con las ganas de ver una pelea entre Vettel y Kimi, la de Alonso y Hamilton ha sido muy buena, aunque me parece que le ha costado el podio a Fernando y no se si ha sido mejor que Grosjean no tuviese que defenderse de Alonso, no se habría sido presa fácil el Frances.

    Saludos.

    • Si, Alonso ha perdido tiempo detrás de Hamilton, pero luchaban por posición, forma parte del juego. De todas formas no creo que hubiera podido con los Lotus, iban muy bien y tenían que haber ganado, pero delante estaba el de siempre…

  • Pau Ruiz dice:

    Estamos en un punto crítico del campeonato, con el binomio Red Bull y Vettel siguiendo la tónica de años anteriores y un alonso que necesita recortar puntos con un Ferrari que esta pasando por un mal momento, recordando el año 2011 o el final del 2012, y pienso que es «Lástima» porque el F138 tenía una buena base.. En Malasia, China y Bahrein no hacían malas poles ni Fernando ni Felipe.. Tras montmeló empezó a torcerse el asunto el sábado.. Está claro y tienes toda la razón del mundo que plantear una carrera como a la defensiva, al «catenaccio» italiano futbolisticamente hablando no da resultado, saliendo octavo tienes grandes numeros de verte involucrado o bien en un toque (como casi sucede en silverstone) o en tráfico, aunque ni con las blandas hubiera servido mucho…. A Maranello toca espavilar, y tambien va siendo hora que, aunque nos pese, darnos cuenta que Vettel es un pilotazo como la copa de un pino, donde no le ha temblado el pulso en la ultima parte de carrera…
    Lo de Webber, digno de un programa de «cuarto milenio» y peligroso, muy peligroso lo que ha pasado con el Marussia. Una pena el pit stop de Maldonado, aunque no creo que hubiera podido abandonar, y los Mercedes, otra vez de pena… Que no se quejen tanto porque Red Bull en tema de neumáticos han espavilado y mucho.
    Un saludo Carlos!

    • De acuerdo con lo que dices Pau, mucho quejarse pero los RB siempre encuentran una solución rápida. No he tocado el tema de Webber porque es un lance de carrera, pero no me extraña que ya esté hartito de todo y se largue a otra parte.

  • Novenario dice:

    Apaga y vamonos, esto ya se acabo..

    A ver si el año que viene con los nuevos motores y cambios en general, alguien saca un coche mejor que el de Newey. Vettel ciertamente es bueno, pero hay que ser ciego si no se quiere ver que, sin el cochazo que es el RB (en cualquier condicion, frio, calor, sabado o domingo etc) no hubiera ganado los titulos que tiene.

    Ya esto aburre para ser sincero. Mercedes no se a que juega. En teoria esta pista no degrada tanto como silverstone y fueron para atras como el cangrejo…

    • No vayas tan deprisa, estamos a medio camino y aun han de pasar muchas cosas. Lo de Mercedes si, sin duda ha sido muy curioso, han vuelto a las andadas.

    • Joan teixido carreras dice:

      Si claro vettel gana por el coche, pero sin un buen coche no gana nadie, sino que hizo alonso con el renault, tenia el mejor coche, igual que schimacher cuando el ferrari no iva el tampoco o senna gano cuando tenia el mejor mclaren , mansel con el mejor williams i asi todos , es lo que tiene la formula uno si no va el coche tu tampoco i al reves

    • Javier dice:

      lo unico cierto de este mundial es que sino es por errores humanos de alonso o de ferrari, tendría unos 40 puntos mas o asi, sería líder, y el señor que tiene el cochazo todavía no ha cometido ninguno

  • +karreras-futbol dice:

    Pues una vez mas te dare la razon en todo y solo dire -insistire- que actualmente esto son carreras de equipos, no de pilotos y coches.
    Da igual que haya un excelente piloto o un excelente coche. Lo que se trata es de juntar todo y con ello ganar.
    Y esta claro cual es el mejor equipo por pilotos, coches , ingenieros…

  • Triske dice:

    Si el cambio no hubiera parado a Vettel en Silverstone la diferencia en la clasificación ahora sería escandalosa. Sospecho que Vettel guardó un juego de duros nuevos para el último stint, porque el ritmo con el que rodó a final de carrera fue lo que le dio la victoria. Un saludo.

  • Chavi dice:

    A Vettel le pueden parar tres pilotos: Alonso, Hamilton y Kimi.
    A Vettel+RBR a día de hoy no tiene pinta de que le pare nadie.
    Vettel lleva tres años con un coche que en la mayoría de este tiempo ha sido una delicia, y cuando han tenido un bajón de rendimiento lo han superado con desarrollo y evoluciones que funcionan. Con esta confianza de que tu equipo está contigo al 110%, de que cuando ha habido problemas de rendimiento tu equipo los ha solucionado antes o después, con pit stops super rápidos, los títulos que lleva… Esa confianza sumada a que Vettel es un gran piloto, le hacen el coco del padock.
    No digo que lo tengan hecho, pero en general es el equipo más fuerte de los últimos tiempos, trabajan para Vettel y éste responde. Mientras RBR no tenga un bajón en su desarrollo Vettel tiene las de ganar, y no hay visos de que RBR se vaya venir abajo.

  • Herbert dice:

    Buenas a todos
    La verdad es que lo de este GP es raro. Hay varias cosas que no tienen ni nombre. Lo del Marussia paseando libremente, joder, para que hablen de «eficacia alemana»… esto no pasa ni en nuestra España de pandereta! Luego lo de Red Bull… vale, llámenme conspiranoico, pero cuando entró Webber, lider, a boxes, con opciones de pelearle al rey de la casa (jejeje) yo sabía que algo iba a pasar. Bueno, yo y un par de millones de espectadores. Pero lo que ya no tiene ni nombre es que, para hacerle la perrería (lo siento, ya han sido demasiados «incidentes» con el mismo piloto del equipo, si eso no es mala fé, como mínimo es una brutal incompetencia y dejadez) pongan en peligro la seguridad de todos. En otro tipo de situación, podríamos darle el beneficio de la duda, pero viendo la eficacia con la que se suceden los pit stop de Seb, es imposible que el mismo equipo de mecánicos se transforme en esa pandilla de incompetentes. Lo dicho, realmente despreciable y muy, muy peligroso. Que se lo digan al cámara.
    Este tipo de cosas realmente al que perjudican es a Vettel (aparte de al pobre Mark, que anda desquiciado), pues su innegable talento y valía queda en entredicho. Si es el más rápido de los dos (que creo que lo es) ¿Por qué necesita «ayudas»?. Aunque no es para nada santo de mi devoción, me apena que siempre quede la sombra de la duda con sus logros. Como dice muy acertadamente un compañero más arriba, tiene un coche (y lo tiene desde hace un par de años ya) que gana siempre, en cualquier circunstancia, y eso ha sido determinante para lograr lo que ha logrado. No le quito mérito a su pilotaje, pero negar ese hecho, el de «qué fácil es ganar con ese cochazo», como lo hacen sus partidarios, es sencillamente negar lo evidente.
    Y de Alonso, pues qué decir… hace algunas carreras ya expuse mi opinión de la pérdida de agresividad y el excesivo conservadurismo (se dice así, no?) del que lleva haciendo gala desde principios de temporada. El «Todos los puntos cuentan» es lógico para un piloto que aspira a mantener su volante a final de la temporada, pero para uno que aspira a ganar otro mundial, pues no sé. Seguramente estaré equivocado, pero aquí hablamos de sensaciones, y la sensación que me da es que en Ferrari están instalados desde hace tiempo en el pesimismo y han renunciado al campeonato 2013 desde mitad de temporada. Si no, cómo se explica que se queden tan anchos diciendo «no podemos luchar por la pole»… desde hace un par de carreras ya! Si todo un Ferrari no puede aspirar a ser el más rápido, a una vuelta o a sesenta, pues mal vamos…
    Lo único positivo de Alonso este GP ha sido su espectacular bigote, un mostacho que pone en su sitio a los jovenzuelos imberbes que pululan por el paddock, jejeje!

    • Me parece muy retorcido tu razonamiento en el incidente de Webber. Te aseguro que hay mil maneras de frenar a un piloto sin montar el cirio que han montado hoy. Si quisieran perjudicarle o «frenarle» basta con ponerle un juego de neumáticos hinchados deliberadamente mal. No, lo de hoy ha sido un incidente, no es posible hacer eso adrede.
      En cuanto a lo de Ferrari ahí si estoy de acuerdo contigo: un Ferrari tiene que luchar por la Pole y por la victoria siempre. Que lo consiga o no ya es otras cuestión, pero ir tiene que ir a por ello. Y Ferrari no va, el que va es Alonso.

      • Andres dice:

        Me desagrada que alguien piense esas cosas, mas trantadose de que hay una persona que salio lesionada. Con eso nunca se juega.

      • Herbert dice:

        Debo haberme expresado mal, me explico entonces: Por supuesto, cualquier persona con un mínimo de sentido común (mucho no tengo, pero un mínimo espero que si!) sabe que ellos no han buscado deliberadamente sacar a Mark de la carrera de esta manera, y mucho menos dañar a nadie. Lo que yo critico es la manifiesta dejadez que han demostrado con Webber, y no solo en esta carrera. Y digo manifiesta porque sólo sucede con él. Con Seb la cosa va como la seda. Puede ser porque se vaya del equipo, puede ser porque no tenga muchos amiguetes entre sus mecánicos, yo qué sé. Yo no digo que ellos digan: «vamos a jod…le el coche a ver si lo sacamos de carrera», pero las imágenes del pit stop muestran una situación rara, rara, se hacen un lío, con el «esto está», el «esto no está» y el «para, para!!» Y luego, pues pasa lo que pasa, un lamentable accidente que no creo que sea intencionado, pero sí desde luego causado por la mala praxis de los mecánicos de RB, los mismos que con Vettel no fallan. Y a eso me refería. Por supuesto, puede sonar retorcido, pero con la temporada que lleva Mark, creo que no es tan improbable. Y en esto, como otras veces, sinceramente, espero equivocarme.
        Compañero Andrés, lamento que te resulte desagradable mi comentario, pero tampoco creo que sea como para rasgarse las vestiduras, no? Ojalá las conspiraciones de este tipo fuesen lo más desagradable a lo que nos tenemos que enfrentar cada mañana, al ver el noticiario, no te parece? Un abrazo grande.

    • Javier dice:

      ati te parecera que le perjudica a vettel, pero webber ya ha demostrado ser un estorbo para red bull, porque no tiene la capacidad para ganar un mundial ni con ese coche, y a veces le resta puntos al que si la tiene, que yo sepa tu no te quejaste de teorias conspiratorias ni nada parecido en australia cuando a massa se la jugaron con la estrategia no??,

      • Herbert dice:

        compañero, ante todo, calma. Las cosas no son blancas o negras. Yo puedo comentar algo que no me parece bien de RB lo mismo que comento algo que no me parece bien de ferrari. Lee mi comentario y verás que no me ciño a criticar a un equipo y glorificar a otro. De la jugada esa que dices a Massa, la verdad es que lo que no recuerdo es haberla comentado contigo (por el «que yo sepa no te quejaste…» te lo digo) ni con nadie, probablemente porque no ví ninguna «jugada» en la actuación de ferrari, más bien creo que las jugadas se las hace Massa solo. Pero bueno, a toro pasado, ahí tienes mi opinión, ahora ya sí sabes lo que opino de lo que ocurrió.
        Por otro lado, yo no he dicho que Webber sea mejor que Vettel, discutir eso sería de zoquetes. Lo que sí digo es que un trato de favor tan descarado perjudica tanto la imagen de Webber como la de su compañero. Y eso es así en cualquier equipo, cuando otros ven trato de favor («jugadas») hacia Alonso en Ferrari, lo expresan por aquí. Es su opinión, y la respeto.
        Para terminar, una cosita. Sigo este foro porque me agrada ver que la tónica general no se ciñe a «Alonsistas» y «Vettelistas» lanzándose dardos unos a otros. Para eso está el Marca. Cuando alguien da su opinión, por norma general, por aquí se le comenta sin agresividad, con argumentos y tranquilidad. La opinión de cada uno es sagrada, y si se está en desacuerdo se le hace ver al otro, pero sin pasar al ataque, que para eso ya estan los pilotos. Como ejemplo, podemos ver cada respuesta que da Carlos a los comentarios. A veces de acuerdo, a veces en desacuerdo, probablemente muchas veces leerá cosas que le parecerán chorradas. Pero nunca lo verás responder de mal tono a otro. Yo intento aprender en este foro, hay muchísima gente, empezando por el administrador, que sabe mucho más que yo del mundo del motor, todos con sus filias y sus fobias. Para discutir en plan «y la mía más», prefiero el Marca. Este grandísimo blog no lo merece.

    • Desde que corren junto en RB Seb ha sufrido 5 averías cuando lideraba e iba a ganar la carrera (y en 4 de ellas ha debido abandonar): Bahrein ´10, Australia ´10, Korea ´10, Valencia ´12 y Silverstone ´13. Mark jamás ha abandonado mientras lideraba. Debo pensar que hay una mano negra mecánica en su contra? Son carreras y tanto el factor humano como el mecánico siempre están presente, lo que pasa es que a perro flaco todo son pulgas. Además hoy Seb ha tenido averiado el kers pero como ha ganado apenas se ha comentado… como bien se ha dicho es lógico que se tenga más respeto a uno que a otro, pero eso se gana en la pista. Y por cierto no creo que la imagen de VET se vea empañada, (que alguno lo vea así es otra cosa), pero te aseguro que el mundo entero alucina con Sebastian. 😉
      UN SALUDO

      • Herbert dice:

        saludos de vuelta, compañero. 😀

      • María Jesús dice:

        Pues el público del Guilles Villeneuve y de Silverstone, dos países de culturas diferentes, parece que no comparten tu opinión. Lógicamente es una minoría pero los abucheos a Seb en el podio de Canadá y los vítores de Silverstone tras su retirada son un paradigma de ello. Ni el tan negro como en estos dos ejemplos ni tan de color de rosa como nos lo pintas cada día.

      • Maria Jesús: dices textualmente «lógicamente es una minoría»… así que creo que tú misma me estás dando la razón!!! Lo que sucede es que estos cuatro gatos suelen hacer más ruido que la mayoría silenciosa. A Fernando lo insultaron desde las gradas de Brasil, a Lewis Hamilton también en Montmeló y al propio Sebastian Vettel lo insultaron en Valencia cuando tuvo que retirarse en 2012. Es lógico que cuando eres el piloto que siempre gana te vas creando «enemigos»… pero no olvides que el hecho de que insulten a Vettel y se alegren de que rompa el coche o se pegue una leche no quiere decir que no alucinen con él… significa que le temen y eso es por algo. Ley del deporte y prácticamente de la vida. 😉
        UN SALUDO

  • Mazur dice:

    Yo me quedo con la imagen de Kimi en el podio. Ahí también se repite siempre lo mismo: en cuanto le dan la botella de champagne, lingotazo que se mete entre pecho y espalda

  • Borja dice:

    Nos guste o no, hablar de Sebastian Vettel es hablar de un piloto que está llamado a ser una leyenda, uno de esos que se le va a recordar varios años después de su retirada. Porque aunque tenga un coche que es una delicia, no podemos restarle méritos a lo que hace. Vale que tiene a Newey a su lado pero, ¿nadie se acuerda de las carreras que se marcaba en Toro Rosso y aquella primera victoria con un bólido con el que pocos contaban?. Para mí la calidad de Vettel no es opinión, sino certeza. Además, parece que ha dado hoy ese paso de madurez que le faltaba. Tener las últimas vueltas a un piloto detrás a poco más de un segundo y recortándote décima a décima es cuanto menos inquietante y a poco que no tengas temple cometes un error como le ocurrió el año pasado en Canadá otorgándole el triunfo a Button. Hoy ha tenido que saber imponerse a dos estrategias diferentes de Lotus como bien mencionas Carlos, y eso es complicado de hacer, porque un mínimo fallo te hace perder la carrera. Ambas partes (Vettel y los dos Lotus) han estado de diez.
    Eso sí, un cero para Red Bull con lo del neumático de Webber. Puedo ser de los paranoicos, pero para mí el trato que le están dando al australiano es degradante. Siempre los errores le cuestan a él y casualmente cuando puede molestar a Vettel en carrera. Sólo que esta vez ha ido todo demasiado lejos, ha golpeado su rueda a un cámara (por suerte parece que está bien) pero todo el paddock ha estado en riesgo durante unos segundos.
    En cuanto a Fernando Alonso. Pues se puede también hablar de si vale de algo o no salir con duros, pero su coche a día de hoy está un paso por detrás, por lo que le obliga a hacer algo diferente y él parece que va a optar por sacrificar el sábado e ir a un primer stint largo en carrera. Unas veces le saldrá y otras no.

  • Joan teixido carreras dice:

    Hola carlos completamente deacuerdo contigo, gran carrera de los tres primeros, alonso bien, pero no entiendo el primer pit stop, porque entro muy pronto i creo que alli perdio muchas opciones sin tener encuenta el safety car

  • jose Martinez Espada dice:

    Lo q me entristece es ver como las ilusiones de volver a ver como Ferrari continua sin ser el coche a batir. Y se encomiendan a San Fernando para lograr los objetivos q otros logran con trabajo y atino.
    Q seria de Ferrari sin Fernando 1 de España? pero donde encaja Fernando ahora mismo?, lamentablemente están condenados a entenderse y Fernando se retirará en Ferrari con 2 o con mas títulos. Pero lo q realmente preocupa es saber q este año era una oportunidad única para sumar un título q se les resistes desde hace 5 años y estamos apunto de volver a la época oscura de los noventa donde Ferrari no rasco bola.

  • Andres dice:

    Saludos a todos, la carrera tuvo de todo, y creo que acabamos de ver al nuevo Kaiser en lo alto del podio. Quieranlo o no, Vettel llego para quedarse, y parece que sera por mucho tiempo. Tiene el auto que quiere y puede manejar a su antojo, es agresivo cuando debe (vean lo que le tomo rebasar a Hamilton) y se defendio contra Kimi sin poner una llanta mal. El Kaiser se corono a los pies del castillo de Nurburg con su gente.

    Lotus tuvo buena carrera, pero no basto para que kimi ganara. Creo que poe ahi le comentaron a Roman que se quitara para que pase el finlandes (o de lo contrario tambien recibira golpe en la cara) aunque no tan descarado como hace una semana. Aun asi, fue buena carrera para los dos que andaban de capa caida.

    Alonso es mucho para el equipo y auto; Rescata lo que puede de la perdida del sabado, y sin el, el equipo estaria mas abajo. Este año no bastara demasiado y como comento, a recabar datos del test en Silverstone para ayudarlo a mejorar y dar mas pelea.

    Mercedes se vio mal otra vez. Cierto que Lewis da pelea, ¿pero con Nico? Desde el sabado le arruinaron el fin de semana y las llantas no ayudaron. Hamilton pregunto si Nico tenia el mismo problema ¿Presion interna? ¿Siente Hamilton que Nico es mas apoyado? Algo sabian que no funcionaria de manera interna y lo demostro Lewis cuando le pregunto al ingeniero. Al ingles le hace falta Nicole en las carreras para poder sacar mas de el.

    Mclaren al menos terminaron en puntos. Creo que fue mas manejo de Button y Checo que de auto ya que les pidieron que aguantaran al maximo. Siento que Checo debio acabar mas arriba pero con la estrategia no pudo. A esperar en Silverstone las pruebas para que puedan terminar decentemente el año.
    Y dos cosas que hay que aprender: Uno no debe haber tanta gente el los pits. Espero que el camarografo este bien, pero con tanta tecnologia ¿No pueden poder una camara movil o con zoom? Bernie debe cuidar a su gente y reducir al maximo el personal.
    La otra es que hagamos lo que hagamos, hay que poner el freno de mano en el auto. Un accidente asi seria, ademas de ridiculo, muy peligroso para todos.
    En tres semanas Hungria…a disfrutar el verano.

    • Más o menos de acuerdo con lo que dices, aunque no creo que Mercedes favorezca a Rosberg, simplemente lleva dos victorias por ninguna de Hamilton y eso debe escocer al inglés.
      En cuanto al freno de mano, no hace falta, basta dejar engranada una marcha. Pero para que los comisarios puedan mover el coche los pilotos al bajar deben dejar el punto muerto. Nadie pensó en que ahí hacia bajada y el coche se movió sin que nadie lo detuviera.

      • Andres dice:

        No quise decir que fuera mas apoyado el alemán, solo que cuando no le salen las cosas a Lewis parece preguntar si solo es a el o NIco sufre lo mismo. Lewis es ganador y no le gustara no ser tan competitivo.

    • Santela dice:

      Creo que deberíamos dejar que el «kaiser» siga siendo el que fue hasta ahora y «magic» sea el que fue. Pónganle el nombre que quieran, pero me sangran los ojos y los oidos cuando leo y escucho esto. Lo de magic ya se que no lo utilizaste pero bien sabemos que no es difícil escucharlo por ahí… No se, me parece que es olvidarse de la historia y tachar un nombre para escribir otro encima. Y no es nada ni contra ti ni contra los que ahora son llamados «kaiser y magic»
      un saludo, excelente post y un público a su medida

  • Ernest dice:

    Estoy bastante de acuerdo, Carlos.

    Aunque en Lotus no comparto la opinión de su resurgir. Creo que (una vez mas) es un tema de neumaticos y de temperatura, las dos relacionadas. Además, han rodado con el Device tapado. Mas bien tengo la sensación que Lotus vive de un buen coche y a partir de ahi, esperan a que haga calor o que la carrera sea ambigua de estrategia, o bien tenga una alta degradación.

    De hecho, los resultados de Kimi son 2º ( Bahrain – Barcelona – Nurburgring con alta temperatura ) y 1º y 2º (Melbourne y China) con degradacion. Malaisia hizo 7º y ahi ya falla la teoria xD Creo que Lotus va a depender de si hace calor o no para que vayan bien.

    Respecto al tema RB-Alonso, parece que se han convertido ya definitivamente en vasos comunicantes. Cuando unos van bien, los otros bajan rendimiento. De ahi que tenga buena pinta para Seb y mala para Fernando, ya que con un Ferrari superior en esta primera mitad de campeonato y con un RB que hasta hace nada no entendian los Pirelli, estan a +30 puntos. Asi que RB cuando entiende los neumaticos y las carreras back-to-back del final que son normalmente donde Vettel aprienta… veremos. Creo que si Fernando se mantiene ahi, aun puede pasar de todo… pero Alonso esta a un abandono de bajarse del carro.

    En cierta forma, este campeonato parece un poco al año anterior con Alonso con un coche peor que sacaba petroleo de cada GP, y que ganaba los que debia mas alguno que no, y un Vettel que sumaba abandonos y errores de estrategia. Este año pasa un poco igual, cuando Alonso le debia sacar puntos no solo no ha sucedido sino que ha pasado exactamente lo contrario.

    Probablemente en Ferrari si hasta Monza se mantiene en esta distancia, seguiran empujando, pero no me extrañaria que con un abandono ya se centraran en 2014 como han hecho desde hace varias carreras en McLaren.

    • Hasta cierto punto es lógico que este campeonato se parezca al del año pasado. Los coches son una evolución y sólo los neumáticos han cambiado de forma radical. Y quien mejor los entienda o se adapte a ellos ganará. Pero claro, si se tiene un buen coche o un coche mejor, es más fácil adaptarse.
      Yo no me creo demasiado eso de que «ya se concentran en el coche del año que viene». Todos los equipos tienen un grupo de trabajo puesto en el coche del año siguiente y otro en el del presente. Hay mucho dinero en juego, seguro que Mac sigue tratando de evolucionar el coche de este año.

  • Carlos dice:

    Tocayo, ¿cómo se explica que precisamente este año se haya roto la máxima que tenía la F1 de que el coche que iba bien en Barcelona iba bien en todas partes?

    • ¡Gran pregunta! No tengo respuesta para eso, es verdad que la máxima se ha ido a tp…

      • Chir dice:

        El año pasado gano un Williams, que después fue una mier** en la mayoria de las carreras.

        Yo creo que los neumáticos se están cargando los tópicos «aerodinámicos» porque los coches buenos degradan y van lentos y los mas lentos no degradan y van rápidos, pero Redbull ya ha mejorado y si corrieran otra vez serian favoritos en Catalunya.

  • Poco que añadir. O más bien nada. Muy de acuerdo en todo lo expuesto. Sigo sin entender por qué en Ferrari no se deshacen de Massa pero de Ferrari últimamente entiendo muy poco si es que alguna vez he entendido. Para ser el equipo más laureado de la historia no se le ven los galones últimamente. Y los «novatos» de Red Bull están dando un repaso y muy a mi pesar (hace tiempo que sostengo que lo de Red Bull es flor de un día y no durará mucho) muchas veces dan una lección de lo que es un equipo de F1. Me ha gustado lo que ha dicho alguien de que a Vettel sólo lo pueden parar tres pilotos pero a Vettel con Red Bull nadie. Me parece muy acertado. Ahora sí: Vettel y Red Bull me empiezan a recordar a la época de Schumacher con Ferrari. A Schumacher tal vez habrían podido pararlo Alonso o Räikkönen. A la combinación de ambos no pudo pararla nadie hasta el cambio de normas en 2005 ¿Habrá que esperar esta vez al de 2014?

    • Parece que sí, que habrá que esperar al 2014, pero yo tengo miedo a eso. Cada vez que ha habido un cambio de reglamento Ferrari ha naufragado y todos los problemas actuales derivan del cambio de 2009.
      En cuanto a «equipo más laureado de la historia» habría mucho que matizar a eso. Ferrari es un equipo mítico pero eso no significa ni invencible ni «más laureado». es el equipo que más años pasó para repetir un título.

  • Pedro dice:

    Buenas Carlos,
    Yo creo que este año nadie puede pararlo y si no fuera por el abandono de Silverstone la diferencia sería escandaloda. La única forma de pararlo es el año que viene si algún equipo y fabricante de motores, es capaz de desarrollar un coche superior al Red Bull Renault. Pero ahora mismo Ferrari parece inferior a nivel de equipo técnico (cada año están con las mismas historias de problemas con la correlación de datos del túnel de viento),Mercedes parece que están quemando todos los cartuchos para este año y convencer a sus accionistas, Lotus no tiene dinero y sin Kimi…, y McLaren son capaces técnicamente, pero si finalmente dejan Mercedes por Honda no creo que estén a la altura al principio.

    Respecto a Vettel, me molesta mucho que la gente diga que gana gracias al coche, pero desde que sigo la F1, todos los campeones del mundo lo han sido conduciendo el mejor coche. Webber, Barrichello, Berger, Coulthard también han pilotado los mejores coches y no fueron campeones porque no son pilotos Top y ahí está la clave. Sí Vettel ha tenido el mejor coche, pero menos en 2010, ha cometido muy pocos errores, en calificación ha superado constantemente a Webber, un piloto que destacaba en Jaguar y Williams por sus calificaciones los sábados. Y en carrera tampoco falla y bajo presión no le tiembla el pulso y domina los campeonatos de forma fiable y segura. A pesar de todo esto muchos no le consideran piloto Top. En cambio por poner un ejemplo, un piloto considerado Top como Hamilton, el año pasado tuvo el mejor coche al principio y final de temporada, y a varias carreras del final quedó fuera de la lucha por el título. En 2008 también con el mejor coche, ganó el título de carambola en la última curva de Interlagos.

    Saludos

    • Interesante reflexión, no estoy al cien por cien de acuerdo pero textos así hacen grande este blog.
      «todos los campeones del mundo lo han sido conduciendo el mejor coche. Webber, Barrichello, Berger, Coulthard también han pilotado los mejores coches y no fueron campeones» Gran frase y gran reflexión. En lo único en que no estoy de acuerdo es en lo de Hamilton ya que no ganó por carambola, ganó porque estaba allí y no se rindió en ningún momento.

      • Pedro dice:

        Hola Carlos, la expresión carambola creo que no es la más adecuada para lo que quería expresar, referente a que Hamilton en 2008, con el mejor coche, «tardó» mucho en sentenciar el campeonato. Quizás «por los pelos» o «en el último suspiro» hubiera sido más adecuada. Algo parecido escuché de un periodista que decía que la propia gente de Williams opinaba que Jacques Villeneuve había tardado demasiado en ganar el título con un coche superior al resto.

  • Por cierto, mucho hablar de RB como el equipo más fuerte y tal… pero hay otro pilotazo, un tipo rapidísimo que lleva el mismo coche y va 5º sin ganar una carrera ni hacer una pole. Lo siento pero este año no hay «coche más rápido». Este fin de semana Seb no tuvo el coche más rápido ni el sábado ni el domingo, tampoco lo tuvo en Melbourne, ni en China, ni en Barcelona, ni siquiera en Bahrein donde el Ferrari y el Lotus estuvieron ahí. A una vuelta el Mercedes lleva 6 de las últimas 9 poles, pero aún así Seb ha clavado 3 poles (cuando la lluvia ha igualado todo y ha podido aprovechar su talento), y sin tener un coche superior al resto en una temporada de muchísima igualdad, está a 34 puntos del segundo. La diferencia no son los coches, es el piloto.
    UN SALUDO!

    • P.D. Se me olvidaba un dato, si mal no recuerdo Seb se ha pasado 60 vueltas con un coche pegado detrás sin llegar a más de 3 segundos. No recuerdo una cosa igual desde hacía tiempo! 60 vueltas de clasificación (quitando las del SC, claro).

    • Jaime dice:

      Excelente dato. Igual sucedió el año pasado, con tanta igualdad los pilotos tuvieron que hacer la diferencia.

    • Ogier dice:

      Webber va 5º porque en China y Alemania su equipo le ha dejado sin una rueda. Y no ha ganado ningún GP en 2013, porque en Malasia no le pusieron los neumáticos adecuados en Q3 y luego le torpedearon la carrera entre todos cuando podía ponerse líder del mundial.

      Si, si hay coche más rápido y es el RB9. Otra cosa es que no quieras verlo o no te convenga reconocerlo, con Red Bull liderando cómodamente el mundial de constructores. El Mercedes está siendo mucho más inconsistente. A Ferrari le han tirado la temporada con todo el tema de los neumáticos. Y si, en Ferrari serán muy burros y todo lo que queramos, pero si han diseñado un coche para unos neumáticos que ya no existen y a su máximo rival le dan los que mejor le convienen (que era lo que temíamos), lo extraño sería que Red Bull no ganase y Ferrari si. Lotus también está por detrás de Red Bull, porque no tienen tanta regularidad y clasifican peor. Aunque de todos el Lotus es el coche con más similitudes respecto a Red Bull en cuanto a diseño y evidentemente motor, por eso tal vez les sea más fácil que a Ferrari adaptarse entre cambios de neumáticos.

      Resumen: la temporada 2013 está sentenciada.

      • Ogier: lo de que «no quieras verlo» me lo dices a mí o a Carlos? Porque ambos coincidimos en que este año no hay un claro mejor coche… ya el año pasado el McLaren fue el coche más rápido así que no tengo ningún interés particular. En cuanto a que si Webber está 5º es porque le han pasado cosas… lo mismo podrían decir los demás, no crees? Ese argumento lo pueden tener todos. Lewis Hamilton reventó un neumático en Silverstone donde podría haber ganado (más puntos para el WCC y menos para Webber), un SC arruinó su 3ª plaza en Mónaco (de nuevo favoreciendo a Mark y sumando menos puntos para el WCC), Kimi sufrió un toque de Checo Pérez también en Mónaco y así podemos seguir… así que si está 5º no es porque su equipo le pone micrófonos en su casa, sino porque es lo que tiene. 😉 Mira si es fácil: Lotus ha tenido el mejor coche en Australia, Bahrein y Nurburgring (3 carreras), mientras que Ferrari ha sido el mejor en China y Montmeló (2 carreras) y Mercedes en Mónaco y Silverstone (2 carreras), eso nos deja que el RB ha sido el mejor coche en Malasia y Canadá (2 carreras). Por eso hasta ahora Carlos y el mundo entero del periodismo no tiene un claro coche ganador. Y menos después de que en Nurbu el Lotus fuera más rápido de nuevo que el RB.
        UN SALUDO

    • Ogier dice:

      ¿Y por qué dices que en Bahrein Red Bull no fue el mejor coche? ¿Con qué criterio? Si Vettel ganó con casi 10 segundos de ventaja sobre Raikkonen y el Ferrari de Alonso falló con el DRS… O es que… como Webber fue 7º a 37s de Vettel, Vettel hace la diferencia por manos… Aaaa, vale.

      Entonces yo también puedo decir que en China el Ferrari no fue el mejor coche, con Alonso sacando 10s a Raikkonen con su Lotus tocado con Pérez y con Massa 6º a 40 segundos de Alonso. La diferencia la hizo Alonso. ¿No?

      En Nurburgring Webber iba camino del podio como mínimo, hasta su desastrosa parada en boxes. Al igual que en Silverstone, donde fue 2º a pesar de su mala salida. ¿O es que Webber también es mejor por manos, por ejemplo, que Alonso y por eso queda delante también? ¿No será que el RB9 es más rápido que el F138? A ver si es que Alonso también es peor que Webber y yo al menos no me he enterado hasta ahora… Lo de que el Lotus ha sido el mejor en Nurburgring, otra más, porque repito, Webber iba para podio y al final la carrera la gana un Red Bull.

      • Ogier: si tú realmente crees que el RB está siendo el mejor coche ya sea en clasificación o en carrera y que SV no está siendo el mejor piloto del año no voy a ser yo quién te convenza de lo contrario. Tienes tu opinión pero sobre todo mi mayor de los respetos por ella, y como prueba por mi parte aquí acabo nuestro constructivo «debate». 🙂
        UN SALUDO AMIGO! 😉

  • Alexio2008 dice:

    Ufff! Otra carrera rara y llena de errores y estrategias equivocadas. Por supuesto que estoy contento por Kimi, pero si en Renault (perdón, Lotus) pensaran un poco, habría ganado. Estirando un poquito la primera parada (como Grosjean), no habría hecho falta la última. Y estirando la última, debería haber llegado, porque le llevaba más de 15 segundos.

    Ferrari no sabe a qué juega. ¿Por qué salir con duros cuando en la Q-2 hicieron tiempos de punta? Y Massa (error 1), ya dije que se tiene que dedicar a otra cosa.

    Error 2: Hamilton y su largada. Andáááááá!!!! Un pavo total.

    Error 3: lo de Red Bull con Weber ya es demasiado. En Hungría tendría que entrar a boxes y atropellar a todos los mecánicos, directivos y si es posible a Marko también. El promedio de tiempo de cambio de neumáticos para Vettel en los últimos cuatro años es de 2.9 segundos y el de Weber, 45 minutos. Son una vergüenza.

    Error 4: el Marussia. Corre mejor marcha atrás que para adelante. Si dos pilotos llegaban peleando posición con el DRS lanzados, podría haber sido una tragedia.

    En fin, Vettel se escapa, corrió excelente haciendo siempre lo que tenía que hacer, y el resto festejamos podios. Y ahora un circuito horrible como Hungría…

    • Jo Alexio, menudo enfado llevas, ni que te fuera algo en ello. En lo de Kimi tienes razón el equipo perdió la carrera y creo que Grosjean la perdió por culpa del Safety, por eso no estaba muy contento en el podium. En cuanto a lo demás, pues bueno, ahí queda tu opinión.

  • sotillof1 dice:

    Vettel va camino de su cuarto entorchado y probablemente en el que mejor nivel de pilotaje está mostrando. En lo que llevamos de temporada es el piloto que mayor rendimiento está sacando a su coche, tanto cuando es el mejor del Gp como cuando no lo es, y además está minimizando los errores propios como ninguno en lo que va temporada. Vettel se hace mayor y va puliendo poco a poco los pequeños fallos que tenía. Pero no es menos cierto, sin restar ni un 1% de méritos, que si hay un coche que ha sido más completo en lo que llevamos de temporada ese ha sido Red Bull, aunque leyendo a algún forero parece que es un Marussia disfrazado (como diría Mourinho). A día de hoy es el segundo coche más rápido a una vuelta (por detrás de los invencibles Mercedes), y muy probablemente el mejor coche en carrera llueva, haga frío o haga calor. Como has ido comentando a lo largo de la temporada las primeras carreras fue un tú a tú de Ferrari-Red Bull, con permiso de Lotus. Y a partir de Mónaco Red Bull se ha distanciado de estos dos con la compañía de Mercedes. Pero mientras Red Bull ha mantenido un trayectoria muy regular en CASI todos los circuitos y circunstancias, sus rivales han tenido carreras en las que han estado a distancias siderales. Lo dicho, no es un demérito sino todo lo contrario pues esa diferencia es el resultado de haber trabajado mejor que el resto.

  • +karreras-futbol dice:

    Pues me voy a atrever a responder a tu pregunta:
    Le parará un señor bajito dueño de todo esto como ha hecho siempre.
    Pero creo que mientras RB continue promocionandole el negocio no sera pronto.
    Basicamente es lo que hacia y hace SF pero estos han sobrepasado algunas lineas prohibidas.
    Todos hemos visto como se puede decantar algo hacia un lado u otro con lo sucedido con Mercedes.
    Al fin y al cabo esto es un circo y muy politizado.
    Cada dia comprendo mejor la razon por la cual en lo unico que no se recorta es en la aerodinamica.
    Es el comodin perfecto.
    Supongo que si el punto fuerte de RBR fueran las cajas de cambio o los motores se ensancharia esa manga.
    ¿Ya nadie se acuerda que hasta hace poco los mejores motores y mas potentes eran los mercedes?
    ¿Que importa eso ahora?

    • Hummm… entiendo tu razonamiento pero al señor bajito le interesa hacer feliz a todos los patrocinadores que aportan mucho, como por ejemplo el Banco de Santander, que patrocina a Ferrari y a cuatro Grandes Premios. ¿Crees que le gusta mucho ver una derrota tras otra de Ferrari? El siempre ha dicho que la marca italiana es indispensable para la F1, así que estoy seguro que estaría encantado de que Ferrari ganara el título.
      Estos argumentos de que se cambian las cosas sólo para favorecer a RB necesitan más consistencia querido amigo.

      • Andres dice:

        Pregunta aprovechando que se menciona: ¿Que pasara cuando el señor bajito no este? Es la persona que mueve todo el circo; tal vez seria tema para un post muy posterior.

      • +karreras-futbol dice:

        Bueno, efectivamente son suposiciones mias, que se comprobaran -o no- dentro de un tiempo.
        Supongo que el que decia lo mismo de ferrari no hace mucho le dirian lo mismo: que habia que argumentar con mas consistencia.
        Solo lo decia por la epoca dorada de Ferrari en la que todo era perfecto, pero luego con el tiempo se ha sabido ( y filtrado precisamente por ese señor bajito) aquello de que Ferrari cobraba desde 2003 unos 80 millones al año mas que el resto.
        Lo cual le daba ventaja sobre el resto, para hacer test infinitos en sus circuitos, por ejemplo.
        Y a mi me parece que la situacion actual es la misma pero con otro equipo y otro tipo de ventajas (las aerodinamicas).
        Que se sepa o no ,ese es otro asunto, porque depende de terceros. Como fue lo de Nelsinho y su accidente o lo de mercedes y sus test tramposos.

        Saludos.

  • Teucro dice:

    Pues qué decir. Que la carrera de Vettel ha sido, simple y llanamente, soberbia.
    Salía en el lado malo y se ha puesto primero, y ha aguantado todos los envites. La «trampa» de Lotus metiendo primero a Grosjean, a Raikkonen (Dios mio Raikkonen que bien te vino el paso por WRC) apretandole al final. Y todo de una manera sólida.
    Y en todo esto daba vueltas a una idea. Aunque muchos intenten crucificar a Vettel por ser rubio, o por ser aleman, o por levantar el dedo, o simplemente por ganar (conozco alguno que ahora le molesta que gane y en 2009 decían que se merecía el título y no el doble difusor de Brawn) si fuera tan cierto que es un niñato, etc, se hubiera convertido en otro Hamilton, campeón que llegó, vió, venció y se durmió. A pesar de los errores de juventud, lo cierto es que Vettel se ha centrado en pilotar (ni redes sociales, ni novias en el paddock, ni nada por el estilo). Y lo que es mejor, año a año va ganando en experiencia. Este año está pilotando con cabeza, templanza y todo lo que define a un gran campeón.
    También hablaban de que no sirve en el cuerpo a cuerpo. Que se lo pregunten a Hamilton y algún otro.
    Los dos Lotus, fenomenales, una carrera impecable, buenísima gestión de neumáticos y muy sólidos toda la carrera. Decimos que a Ferrari le falta ser competitivo el sábado…¿y a Lotus no? Si mejoraran la calificación llevarían mas victorias en el casillero.
    Y Alonso, exactamente, remontante. Ha hecho una buena carrera, estando ahí, y al igual que en Silverstone, un SC cuando mas lo necesitaba. De todas formas, me empieza a recordar a una foto que vi hace unos meses

    https://fbcdn-sphotos-h-a.akamaihd.net/hphotos-ak-ash4/s720x720/408686_497218953678487_2061702880_n.jpg

    Bromas aparte, ya en Silverstone me llevé la impresión de que sólo la fiabilidad puede alejar a Vettel del tetracampeonato.

  • Cheno dice:

    Gran entrada Maese:
    Y ahora a quien echamos la culpa señores? Al túnel del viento no, que ahora trabajamos en el de Toyota en Alemania -o igual si, pues es el mismo que utiliza McLaren y van peor que Ferrari 😉 -, a los chicos de estrategia tampoco, que en 2011 nos cargamos a Chirs Dier por lo de Abudabí del año anterior y y fichamos a medio equipo de estrategia de RedBull , a los del departamento técnico tampoco que ya nos cargamos a Aldo Costa……..al simulador tampoco que ahora tenemos a De La Rosa para poner fino el trasto ese, a los Pirelli, a…..no sé, creo que en Ferrari cada vez se están quedando sin excusas…… Esta historia ya me la conozco de antes!!
    Triste realidad, pero un año mas en Ferrari están en el año de la marmota!!
    Vettel imperial, y los Lotus….otro tiro al larguero y ya no sé cuantos llevan en los últimos años!!
    SalU2.

  • Aby Condado dice:

    Primero, me ha dado un gusto ver que aquí todos hablamos con respeto, que a veces ni dan ganas de opinar con tantos echándose encima.
    Lo de Sebastian ha sido una pasada, me ha quedado claro en las últimas vueltas que del Vettel que aventaba los guantes y le podían los errores (cómo con Button en Canadá 2012) queda ya muy poco. El trabajo de Red Bull esta muy bien hecho, hay que reconocerles que aunque son un equipo joven están marcando una pauta importante. Irónico para los equipos más laureados porque ya no van para delante sino para atrás.
    A mi me da mucha pena lo de McLaren que han arañado los puntos con una estrategia bien hecha (no tanto para Checo) y para Williams debe ser peor porque no tienen carro ni piloto, lo de Maldonado lo califico más de quejicas que otra cosa. Y en Ferrari, pues deberían considerar empezar a hacer limpieza interna, empezando por Domenicalli, pasando por Massa y porque no? echando a Tombazzis porque nada más no dan, Fernando podrá ser muy bueno pero con este Ferrari no va a llegar a ningún lado.
    En cuanto a Lotus hoy han hecho un trabajo estupendo pero ojalá no fuera cosa de un GP sino de toda la temporada, el coche ha nacido bien pero si bien es cierto que el capital es una traba para las evoluciones parecen estancarse y entregarse a la suerte de si llueve de si truena o si relampaguea.

    • Hola Aby, gracias por estar aquí. Buena reflexión aunque echar a todos de Ferrari no creo que sea una solución, porque individualmente son gente válida, es el conjunto el que falla.
      En cuanto a Lotus ya sabemos que es un equipo privado con todas las limitaciones que eso conlleva.

  • Eduardo dice:

    En algún momento de la carrera he pensado que Kimi era la respuesta al titulo/pregunta de tu post. Muy buenas apreciaciones.

  • cies dice:

    ¿Que quien para a Vettel?
    Pues Mark Webber,
    no va a seguir en el equipo en 2014 , se la tiene guardada desde lo del Multi21, y en cuanto pueda se la devuelve, ¡y gorda!.

  • Ernest dice:

    Una pregunta Carlos, crees que estos dos meses de «parón» pueden borrar a Mercedes de la ecuación ?

    Me explico, solo hay Hungria por medio (seguramente con bastante calor). Aparte, habrá el test de jovenes pilotos que de jovenes pilotos sólo tendrá el nombre… y sin Mercedes. Quizas a partir de Alemania vemos menguar el rendimiento de Mercedes, no crees ?

  • Epigono dice:

    Hola a todos ;
    Desde la salida ya se intuía que RB iba a darse un festival. Luego pasan cosas y si estas delante te afectan menos. Carrera importante de Vettel y a los demás le crecen los enanos. No comment Weber, Kimi, Grosjean con sus equipos y estrategias y tampoco Hamilton y Rosberg con la desgracia de configuración que llevan. Por otro lado McLaren tendrá que hacer coche nuevo.
    Ahora bien, como decían más arriba a Ferrari se le acabaron las escusas y alguien debe hacer una limpieza importante.
    Alonso está ahí con las uñas y con un coche que ni corre los viernes ni los sabados y en carrera «hace buen ritmo» según ellos pero cuando estás a 20 segundos después de 15 vueltas, el ritmo es lo de menos.
    Así que toca arañar 2s y 3s y a ver si hay suerte y se escacharra el RB que no creo.
    Hace algún tiempo Castella decía que cuando un coche sale está al 85-90% y hay que evolucionarlo pero cuando se llega al 100% se acabó, no se puede más.
    Ferrari lo entendió mal y va para atras y cada pieza que llevan es peor que la anterior, creo que en vez de evolucionar tratan de acertar y eso en F1 no creo que sea posible.
    Así que salvo que haya milagro a esperar a 2014 pues RB y Vettel son muy sólidos y dentro de poco pueden permitirse el lujo de «hacer cuentas» en carrera y no arriesgar, aunque eso con Vettel sea difícil.
    Resumiendo, no digo que el pescado esté vendido pero está en la lonja y hay ofertas.

    • Es cierto lo del ritmo. Yo ayer también lo temía porque lo he visto en el DTM. Tienes buen ritmo y les coges un par o tres de décimas por vuelta, pero si al principio has perdido 20 segundos ya no hay nada que hacer.

  • Jesús dice:

    A mí me da que Webber tiene firmado algún contrato de confidencialidad que hace que ni pueda hablar ahora, ni quizá en un futuro cercano. Pero me da que si quisiera podría publicar un libro bien «hermoso» de gordo y de interesante con todas las cosas que tiene que saber de «su» equipo.
    Soy seguidor de la F1 desde Alonso, y por él me he enganchado a esto. Por lo que mis comentarios, tampoco pueden ser dogma, ni mucho menos (y no lo pretendo tampoco). Pero no me creo a RedBull. Me explico. Hoy por hoy son «el equipo». El que mejor lo hace todo. Tienen «el coche», tienen «el piloto» y tienen «la estrategia». Pero me lo sigo sin creer. Mi opinión es que en 2009 descubrieron algo que nadie ha sabido ver todavía. Algo que año tras año, aunque les cambien las normas, ellos siguen pudiendo utilizar sin que les penalice el hecho de que les cambien medidas, pesos o pruebas de torsión. Si no, no me explico cómo les quitan lo de los escapes «sopladores» y ellos siguen teniendo el coche que va sobre raíles.
    Creo que juegan con la flexibilidad de todo el coche, calentando los materiales de ciertas zonas del mismo cuando les interesa, y no haciéndolo cuando han de pasar controles. Y no es nada complicado hacerlo, aunque sí entenderlo y hacerlo bien.
    Capa de fibra, otra capa de fibra, otra más, malla metálica calefactora, capa de fibra, otra capa de fibra, otra más, malla metálica calefactora, capa de fibra…
    ¿Recordáis qué problema tuvo RedBull durante algunos GPs estos años atrás? Alternador…

    ¿Quién puede parar a Vettel? A día de hoy, Mercedes si acaban de entender las ruedas. Webber en igualdad de condiciones es peor piloto que Vettel. Alonso, puede y espero que pueda, pero estamos en carreras de coches. El piloto marca, y mucho, pero los que corren son los coches. Si tienes el mejor, es más fácil ganar.

    Y siempre digo lo mismo. Ferrari no tiene tan mal coche. Y me explico. Un coche que en hacer 5 o 6 kilómetros es tan sólo 0.5 segundos más lento que el que gana… eso no es tener un mal coche. Pero no es el que gana…

    Un saludo a todos

    • Buena reflexión Jesús, muy interesante y amena. Esto de que tienen un secreto que nadie ha sabido encontrar es muy posible, algo en la manera de construir el chasis o en la aplicación aerodinámica del calor, buen tema para debatir sin conspiraciones.
      Y el último párrafo también es muy bueno y definitorio. Lo suscribo totalmente.

      • Andres dice:

        Jesús, me acordaste una pequeña historia que lei: Jo Ramirez (mexicano, que trabajo en McLaren) al retirarse le comento Ron Dennis que nunca escribiera sus recuerdos de su vida profesional. La razón: nadie le interesaría. La verdadera razón: podría poner cosas no muy agradables y confidenciales de la Formula 1… y del equipo. Aun así, lo escribió, y cuando lo lea sabre que tanto influyo en la redaccion.

    • Pedro dice:

      Jesús, realmente interesante lo que comentas de la calor para deformar el coche. De hecho hay materiales llamados «con memoria de forma» que al aplicarles calor se alinean sus fibras y recuperan su forma original.
      Esto me lo explicaron poniendo de ejemplo a Uri Geller que se hizo famoso haciendo entre otras cosas doblando tenedores con la mente. El truco consistía en que el tenedor era con memoria de forma, lo doblaba y entonces le hacía recuperar su estado original con la calor producida al frotar con los dedos sobre la doblez del tenedor.

  • Maestrooo dice:

    Hola Carlos

    Buena carrera. Hay que reconocerle a Vettel el carrerón que se marcó ayer, es el único que nunca falla, aunque el que me sorprendió fue Grosjean, ya sabíamos que era un piloto rápido aunque poco constante, pero ayer se marcó una gran carrera con unos neumáticos blandos que aguantaron casi 13 vueltas de carrera ( más las de la clasificación )…. y su frase » Soy más rápido que Kimmi » que sonaba a fanfarronada fue buenísima ( y por momentos cierta )…

    De Ferrari no voy a hablar, creo que estan un poco perdidos ahora y eso es lo peor, por que dan palos de ciego… Lo que me sigue fascinando es la capacidad de Mercedes para desaparecer en carrera, Hamilton acabó quinto saliendo primero y para mi esto es peor que lo de Ferrari. Porque Webber, pese a su problema con la rueda, acabó 7º y Rosberg 9º, Este año no hay quien lo entienda….

    Un saludo

    • Alguna consideración: a mi parecer Grosjean perdió la carrera por culpa del Safety, de ahí su cara de disgusto en el podium. Webber lo hizo bien, pero pudo recuperar una vuelta completa gracias al Safety, mientras lo de Mercedes es cierto, no hay quien lo entienda.

  • Machaquito dice:

    ¿Quien parará a Vettel?
    Nunca lo sabremos. Posiblemente, Lewis, Kimi o Alonso.
    Pero a dia de hoy, y van para 4 años, lo dificil es para la combiancion Vettel-Red Bull.
    Cuando McLaren (antes) Mercedes, Lotus o Ferrari van finos, sus pilotos nº1 si pueden parar a Vettel o luchar, pero el musculo de Red Bull para recuperarse es infinitamente mas fuerte que el resto. Por eso parece tan facil lo que hace Seb y tiene tanto merito lo que hacen los demás.

    Aunque quede mucho campeonato, ¿alguien ve a alguna escuderia capaz de hacer lo que Red Bull el año pasado?
    Lamentablemente yo no.

  • Machaquito dice:

    paraR la combinacion

    • De momento desde luego a nadie, pero si alguno lo consigue no parece que vaya a ser Ferrari, y si no es Alonso, sea quien sea quien lo consiga su retraso con Vettel será ya demasiado grande. Quizás pecamos de pesimistas pero ahora mismo esto parece bastante decantado.

  • Chavi dice:

    Para rematar el tema que nos ocupa… declaraciones de Horner: «….Lotus fue muy rápido con los neumáticos blandos al principio de la carrera pero Seb se había guardado lo suficiente en la manga para defenderse de él en las últimas vueltas»
    Dos interperetaciones:
    – O Vettel no fue tan a saco durante la carrera, como ha comentando, cosa que le permitió aun yendo a un ritmo excepcional mantener la vida de las gomas (al menos en el último stint)
    – O simplemente el rendimiento propio del RBR es más de lo que muestran y lo sacan cuando hace falta, cosa que me parece muy inteligente.
    La premisa es: ve rápido hasta el punto de no fastidiar la goma y si hace falta ya correremos. Esto también se percibe de esas vueltas rápidas que se marca el amigo Vettel al final de según qué carreras.
    Al final no será una cosa ni otra, más bien una mezcla de las dos, pero creo que si este año no tuviéramos estas gomas tan raras, a las que les afecta tanto la temperatura y no se hubieran cambiado, RBR estaría mostrando el rodillo que muchos intuimos que sigue siendo.

    • Es posible que si, que dada la frecuencia con que la FIA trata de caparles, rueden con aquella máxima de Fangio de «hay que ganar corriendo lo menos posible». Pero no creo que fuera el caso en la fase intermedia de Alemania, los Lotus estaban demasiado cerca.

  • ¿Quién parará a Vettel? | Cuarenta años nos contemplan, me ha parecido muy genail, me hubiera gustado que fuese más largo pero ya saeis si lo bueno es breve es dos veces bueno. Enhorabuena por vuestra web. Besotes.

  • silver price dice:

    El problema, y mi esperanza de que Red Bull ganara, ya que ahora mismo, aunque soy igual de fan de Red Bull, como de Ferrari y McLaren, quiero que siga ganando red bull porque asi se consolide como buen equipo f1, soy asi , el problema para ferrari es que ahora llegan los circuitos Vettel-Red Bull, que son los de recta final. Suzuka era el unico circuito Ferrari, vease sorprendente podio de felipe massa, pero tambien era circuito Red Bull, ya que suzuka es especial. Los que quedan son 100 por 100 red bull. Circuitos que exigen mas carga aerodinamica y buen pase por curva que no potencia motriz. Ademas, estadisticamente, en esta parte final de temporada es donde Red Bull menos problemas ha tenido en las ultimas 4 temporadas. A Vettel le basta con quedar por delante de Alonso en lo que queda de temporada, da igual que posiciones sean, mientras este por delante. Aunque yo vuelvo a avisar, ojo con kimi!, los Lotus son parecidos a los Red Bull. Ambos son propulsados por Renault (que aunque no lo parezca, es mejor motor que el Ferrari en mi opinion) Tanto lotus como red bull tienen mejor paso por curvas lentas que no en rapidas. Yo sigo con la esperanza de que a la ultima carrera, kimi aun pueda dar la sopresa. Kimi para mi fue la gran alegria de 2007 y la gran decepcion de 2009. Yo en kimi tenia las esperanzas de un Schumacher segunda parte, que ademas tuviese la agresividad de pilotos de la talla de Gilles Villenueve.

Publicar un comentario