Category Archives: Sin categoría

Aún hay sitio para la esperanza

El resultado y sobre todo el extraordinario desarrollo del GP de Malasia me hizo volver a sentir emociones que no esperaba, ya que tras la salida del Safety Car estuve pensando que la carrera iba a provocarme una nueva decepción. Pero todo lo que vimos en la segunda parte me permitió cambiar de opinión, una opinión que llevaba tiempo enquistada en la convicción de que la actual Fórmula 1 está demasiado supeditada a la ingeniería y al dinero de los equipos. Esta vez pude, por fin, pensar diferente.

Leer más

Pocos cambios para empezar

Cuando la parrilla para el GP de Australia quedó conformada, pensé que quizás mi entrada titulada “Año de transición” había sido un poco exagerada, ya que como comentasteis algunos, para aquellos que disputan el campeonato no pueden haber transiciones. Pero visto el desarrollo de la carrera, me reafirmo en lo que dije, aún aceptando que un solo gran premio y menos el Australiano, no es suficiente para hacer un diagnóstico fiable del campeonato.

Leer más

Año de transición

El próximo fin de semana empezará, como es de sobra conocido, el Mundial de Fórmula 1, un campeonato que a la vista de los test de pre temporada, aportará pocas novedades. Digo esto porque tengo la sensación de que estamos en una temporada de transición, donde es muy difícil que haya diferencias sustanciales y que éstas sólo llegarán más adelante, cuando haya cambios profundos en el reglamento. Hasta entonces, para bien o para mal, tendremos “más de lo mismo”.

Leer más

Test o no test

Como cada año es casi de obligado cumplimiento darse una vuelta por el Circuit de Catalunya y asistir a las pruebas conocidas como “test days”. La última moda de limitarlos a pocos días y pocos circuitos les ha dado una gran importancia y por tanto una gran atención mediática. Pero sobre todo son unos pocos y únicos días que tienen los equipos para preparar en pista unos coches en los que vienen trabajando desde hace al menos seis meses.

Leer más

El trabajo intelectual del piloto

Hace un par o tres de años estaba en el hospitality del equipo Epsilon viendo los entrenamientos libres de una sesión de Fórmula 1 junto a Jordi Catón, ex piloto de Fórmula 3 que en aquel momento era uno de los más estrechos colaboradores de Joan Villadelprat. Estábamos siguiendo aquellos libres cuando una cámara on board nos regaló una vuelta completa de Nico Rosberg y en ese momento Jordi se giró y me comentó: “hay que ver como ha cambiado el trabajo del piloto, ha pasado de ser físico a ser intelectual”.

Leer más

Fin de temporada 2011: ¡Los imprescindibles!

Hay cosas sin las cuales no se puede organizar un Gran Premio, una carrera DTM, unas 24 Horas o la más modesta de las pruebas, porque son absolutamente necesarias. Y un ejemplo de ello son estos humildes artefactos a los que nadie presta atención pero que siempre que los necesitamos están ahí, ya que sin ellos las carreras serían mucho más difíciles. Porque los usamos todos: los campeones como Fernando Alonso o Sebastian Vettel, las delicadas chicas como Jessica Michibata, las pit babes, las falsas novias de Hamilton, los todopoderosos como Bernie Ecclestone o Jean Todt, los famosos, los pululantes, los “snobs”, los pocos que trabajan y los muchos que miran, todos, absolutamente todos los necesitamos, los usamos y se nos han hecho imprescindibles. En homenaje a ellos aquí os muestro algunos de los que me he encontrado yendo por el mundo:

Leer más