Category Archives: Sin categoría

Algo no va bien

El retorno de Kimi Raikkonen a la Fórmula 1, unido al de Pedro de la Rosa y a la renovación de varios pilotos veteranos me lleva a pensar que algo no va bien en las actuales estructuras de formación de pilotos. Cada vez parece más claro que la GP2 no sirve para lo que se supone que fue creada, provocando la existencia de una generación de pilotos con un bagaje demasiado pobre para ser un buen relevo.

Leer más

Sin perder la dignidad

El Gran Premio de Brasil cerró la temporada 2011, una temporada que en realidad se había cerrado hace varios meses, pero cuyo calendario lógicamente había que cumplir. Y esta última carrera no fue una excepción a lo que llevamos viendo a lo largo de todo el año, salvo que hubo quien pudo despedir la temporada con dignidad. Especialmente el ganador, Mark Webber, quien tras pasarse todo el año a la sombra de Sebastian Vettel vio recompensada su paciencia con una victoria un tanto ficticia, pero victoria al fin y al cabo.

Leer más

El gran Gatsby

Supongo que muy pocos habéis visto una película de 1974 llamada “El Gran Gatsby”, protagonizada por Robert Redford y Mia Farrow, basada en una novela de Scott Fitgerald que consiguió un par de Oscars menores pero que tuvo mucho éxito como film “de culto”. Es una película extremadamente lenta, de escenas largas e interminables y cuando la vi en el cine en compañía de unos amigos nos aburrimos soberanamente, probablemente porque éramos demasiado jóvenes para una película así. En un determinado momento y ante una puesta de sol que inunda la pantalla durante unos inacabables segundos, Gatsby comenta, “el verano se acaba” y uno de mis aburridos colegas replicó en voz alta: “¡pues la película no!”

Leer más

Los pilotos de Renault

No se lo que va a ocurrir en estos dos próximos y definitivos grandes premios de la temporada, pero a falta de otras cosas especialmente interesantes, en estas últimas carreras estoy siguiendo de cerca las evoluciones del equipo Renault y sobre todo de sus pilotos. Porque aunque Eric Bouiller me parece un individuo poco preparado para el cargo que tiene y que utiliza la “política Briatore” de echar siempre la culpa a los pilotos de los males del equipo, la actuación de éstos me da algunas pautas sobre lo poco visible que es el papel de los corredores en un equipo moderno de Fórmula 1.

Leer más

Las encontré a faltar (las parrillas)

La temporada DTM ha finalizado, y con ella mis viajes, mi agenda, mis aventuras y mis experiencias en las carreras, siempre enriquecedoras. Cada año tiene algo de diferente con respecto a los demás y este año uno de los factores que ha marcado mi temporada ha sido no ir a las parrillas de salida. Reconozco que los paseos por la pista repleta antes de cada carrera era uno de los momentos más emocionantes de cada carrera, porque el automovilismo moderno tiene esta curiosidad: la mayor expectación se produce al principio, para irse diluyendo conforme avanza la carrera. Y vivir esta emoción antes de cada salida es algo muy especial.

Leer más

Ni una mísera sorpresa

Francamente, no esperaba que el Gran Premio de la India fuera a ser algo especial, o una carrera apasionante. Desgraciadamente, hoy en día el exceso de tecnificación hace que dé lo mismo donde se corra, porque igualmente el guión ya está escrito y ni tan siquiera un circuito nuevo es capaz de provocar la más mínima sorpresa. Antes de que la tecnología invadiera nuestras vidas en todos los aspectos, una carrera de coches dependía en gran medida de la capacidad de análisis del piloto y de su equipo “in situ”. Al llegar a una pista nueva todo era, en efecto, nuevo, menos el circuito que normalmente existía desde hacía años y simplemente no albergaba una carrera de Fórmula 1 por las razones que fueran.

Leer más