DTM 2012, 7ª prueba, Zandvoort

27 agosto, 2012 Sin categoría

Seguimos enfrascados en el DTM, esta vez en dos fines de semana consecutivos. Tras Nurburgring ahora nos vamos a Zandvoort, a las dunas holandesas, apenas sin tiempo de cerrar todos los temas relacionados con la carrera anterior.

A pesar de la ola de calor que invade España e incluso Europa, todos los indicios apunta a un fin de semana fresquito e incluso pasado por agua, lo cual tampoco sería una novedad en esta carrera.

Jueves, 23 de Agosto 2012

17.00h. Recibo una curiosa llamada: Miguel Portillo se pone en contacto conmigo para pedirme ayuda, ya que cierta persona cuyo nombre no voy a revelar, le había prometido un cámara, técnico de sonido, hotel, pase y todo lo necesario para que pudiera filmar reportajes sobre Roberto Merhi en esta carrera. Y hoy, prácticamente con un pie en el avión, dicho personaje le ha dicho que no había ni cámara para filmar ni técnico ni nada. Y que se pusiera en contacto conmigo para que yo le solucione el problema. Me quedo a cuadros, hay que ver la de fanfarrones y fantasmas que hay por el mundo.

Viernes, 24 de Agosto

04.20h. Antes de que suene el despertador mi sexto sentido me despierta. Esta vez no dejo que suene e inicio mis rutinas habituales para marchar hacia el aeropuerto sin mayor novedad que la de tener que decirle al taxista que se pare en una esquina pues no me acordé de mirar a que terminal tengo que ir.

Mireia, Andrea, Mariano, Meni y Miguel: la familia y uno más (el que hace la foto, claro).

06.00h. Llegada puntual de Mariano, Meni y Andrea, este fin de semana Miguel tendrá a la familia al completo. Embarcamos sin mayor novedad y salimos puntuales. Aprovecho una hora del vuelo para escribir.

08.45h. Aterrizamos (un poco a lo bruto, eso si) con unos minutos de adelanto, precisamente hoy que no tenemos una prisa especial. En el mostrador de Europcar coincidimos con Álvaro Juncadella y con un empleado forofo: primero le pregunta a Álvaro si tiene algo que ver con el Juncadella que corre en la Fórmula 3 y luego a Mariano «si conoce a un piloto de coches del DTM que también se llama Molina”.

09.00h. Vale que vayamos bien de tiempo, pero de ahí a dar la vuelta completa al Hotel Sheraton buscando el parking de los Rent a Car no es de recibo. Hemos entrado por el sitio donde ha estado en los últimos seis años, pero esta vez era zona de parking de pago. Iniciamos un largo rodeo sin encontrar la zona de coches de alquiler, volvemos atrás, entramos en la terminal y seguimos las indicaciones que antes no hemos visto, yéndonos por una larga pasarela que nos hace recorrer todo el complejo del Sheraton… ¡para acabar dando la vuelta completa y volver casi al mismo sitio! El parking estaba sólo un poco más allá…

10.00h. Cono es habitual, dura casi lo mismo el vuelo que el recorrido desde el aeropuerto al circuito: sólo hay 25 km hasta Haarlem y Zandvoort, pero es una ruta de interminables semáforos uno tras otro y de zonas de velocidad reducida. Al llegar escuchamos perfectamente sonido de coches DTM, están en el “roll out”.

11.00h. Paso por la TV Compound, no veo a Marcel, así que me subo a una duna natural para dar un vistazo al circuito y a los coches en pista. Estoy unos minutos antes de irme hacia la sala de prensa. Una vez en ella, cojo el nuevo horario (vamos con una hora de retraso) e inicio los paseos de rigor.

12.00h. Veo un momento a Roberto Merhi y a Dani Gratacós, de momento hay muy buen ambiente en el box de Persson. Al que no veo es a Miguel y se me escapa Spengler, tengo algo que decirle. Llego hasta el final del paddock para echarle un vistazo al famoso bar “Mickey”, que está más o menos igual que siempre.

Carlos Castellá con Roberto Merhi y Dani Gratacós antes de que empiecen las cosas serias

12.30h. Ahora toca ir al hospitality de Audi, acreditarme y comer algo en la mesa de la familia Molina donde estamos al completo: Mireia también está aquí y aprovecha los largos tiempos muertos para trabajar con el nuevo McBook Pro de Miguel, a pesar de que la conexión con Internet de momento no funciona.

13.00h. Vuelvo a la sala a chequear el correo y a escribir esto, no parece haber mucha gente por aquí. Aunque normalmente esta es la segunda peor sala del campeonato (la primera y con victoria por goleada en la de B’Hatch), se han esforzado y cambiando la distribución para mejorarla, cosa que han conseguido. Saludo a su responsable, un tipo joven y simpático que de vez en cuando aparece por alguna carrera. He quedado con Marcel, hablamos sobre el tema de Miguel Portillo y encontramos una solución de compromiso, al menos ya que está aquí que no se vaya con las manos vacías.

14.00h. Empiezan los libres y lo hacen de mala manera. Primero unos minutos de retraso porque otra vez un bordillo ha saltado (al parecer esta ha sido la verdadera causa de que hayamos empezado con una hora de retraso). E inmediatamente después un accidente en el pit lane deja a dos mecánicos heridos, rápidamente se movilizan todos los servicios de emergencia y se detiene la actividad. Con ambulancias y socorristas en la pista la reacción del personal del pit es admirable: todo el mundo contempla la escena, pero desde sus boxes, nada de ir corriendo a amontonarse. Y ni tan siquiera los fotógrafos, que podrían hacerlo en aras de cumplir su trabajo lo hacen, están a una distancia prudencial para dejar trabajar y sin ánimo de morbo.

15.00h. Se suspende la primera media sesión y yo ya me voy hacia el TV Compound para hacer pruebas. Por el camino Miguel Portillo me para y nos conocemos. Tras un primer cambio de impresiones viene conmigo y mientras chequeo mi cabina vemos los libres y así conoce a Marcel y Robin. Roberto hoy va muy bien, ya me ha dicho antes de empezar que hoy iba a ser diferente. En cambio Miguel es lo contrario, pero también estaba dentro de lo previsto, los neumáticos que tenía para hoy estaban ya muy rodados y por tanto era previsible que no pudiera hacer un buen tiempo.

16.00h. He quedado con Moritz y su equipo para coordinar el fin de semana. Hoy toca hacer una entrevista a Dani Juncadella, llamo a su hermano Álvaro y en pocos minutos está todo arreglado. Salimos rápido ya que en una hora empieza su clasificación y tenemos poco tiempo, pero suficiente para que Dani explique las principales características de su monoplaza.

Dani Juncadella dio un buen paso al frente en Zandvoort para ganar la Euroseries.

17.00h. Paso por la sala, pregunto a Evelyn pero de momento no hay comunicado alguno sobre el accidente, me dice que más tarde, veremos si será verdad. Aprovecho para conectar el ordenador y trabajar un poco.

18.00h. Tenemos que marchar hacia el hotel, Mireia viene con nosotros porque queremos ir a Amsterdam, en siete años aún no he ido y ya va siendo hora. Estamos en un hotel enorme en Haarlem, donde hay que subir dos pisos para llegar a recepción y bajar tres plantas por otro ascensor para llegar a la primera que es donde están nuestras habitaciones. La mía es enorme, tres camas para mi sólo, ¿en cual duermo?

19.00h. Ya en Amsterdam nos cuesta encontrar el centro antiguo de la ciudad y llega un momento en que estamos perdidos. Solución, llamar a Daniel para que nos sitúe y una vez él nos da indicaciones resulta que estamos… ¡a 800 metros de nuestro objetivo! En nada llegamos y podemos pasar un par de horas paseando por el centro de la ciudad. Andrea quería una sudadera de recuerdo y la encuentra en la primera tienda en la que entran. Menos mal, porque hacer “shopping” nunca ha sido mi debilidad.

21.00h. Tras pasear por la “zona roja” de la ciudad y comer en un McDonalds (Mireia dice que estamos haciendo un estudio de mercado de los Macs del DTM, ya estuvimos en uno en Nuremberg) damos por concluida la visita e iniciamos el regreso que sólo se verá alterado por una visita turística a un polígono industrial, cortesía de nuestro GPS.

22.00h. Me llama Abel, nuestro traductor de inglés y corrector de catalán de la página de Miguel, que vive en Amsterdam. Quedamos para vernos mañana.

Sábado 25 de Agosto

07.00h. Tras un sueño reparador me preparo para un día duro y sobre todo lluvioso. El cielo está muy cubierto, así que las predicciones de ayer parece que se van a cumplir. Hemos quedado a las ocho, aún me sobran algunos minutos para escribir esto.

08.30h. Paso primero por la sala, dejo el ordenador y los accesorios, desayuno y raudo al pit lane a ver los libres.  Mireia me cuenta que los mecánicos heridos fueron cuatro y que la causa fue que la manguera de una pistola de aire se enganchó con el alerón trasero del coche de Ralf cuando éste salía del box, tumbando el aparato que cayó sobre los desprevenidos mecánicos. En la sala después me confirman que tres ya han salido del hospital y que la herida del cuarto es en la frente, por eso había tanta sangre en el suelo.

09.10h. Voy al pit lane, los equipos de Mercedes no hacen pit stops, pero los demás siguen con sus rutinas habituales y con las prisas: en pocos minutos empieza a llover y la intensidad irá en aumento conforme pasen los minutos, lo que significa sesión pasada por agua. Tras unos minutos aguantando como puedo decido mojarme del todo y volver a la sala cruzando todo el pit y el paddock bajo la lluvia. Nada más llegar veo por los monitores como Miguel se sale, pero devuelven el coche a la pista y entra en boxes. Así pues me toca volver a hacer el recorrido a la inversa para volver al box a ver como está el patio. El propio Miguel, ya fuera del coche, me cuenta que ha metido una rueda en la hierba y eso le ha mandado fuera. Hay que desmontar toda la parte baja para asegurar que no quede ninguna piedra dentro del coche.

11.00h. No ha rodado más, lo cual no es muy positivo: ayer poco en seco y hoy poco en lluvia. Y ahora sale el sol, me voy con Miguel Portillo a ver la parrilla de la EuroSeries, a saludar a Dani y a Carlos y después a ver la carrera, primero desde la sala y el final en el hospitality de Audi.

Miguel Portillo mirando detenidamente el coche de Carlos.

12.00h. Es hora de comer algo, ensalada y pescado para no tener una digestión pesada y porque a estas horas, para que vamos a engañarnos, tengo poca hambre. Abel me llama, así que termino, paso por la sala para recoger mis papeles y con una lanzadera me voy a la entrada.

12.30h. Le doy sus invitaciones y entramos andando, me cuenta que ha venido a vivir a Amsterdam porque le ofrecieron el traslado a su mujer y les pareció una buena oferta, al fin y al cabo él puede seguir haciendo su trabajo desde casa igual que antes.

12.50h. Les dejo ya que como estoy en el lado de la TV Compound, me voy directamente a la cabina. Falta mucho para que empiece la clasificación, pero como tengo que estar media hora antes tengo unos minutos extra de relax y para repasar mis notas antes de empezar.

15.00h. Hoy creo que me ha salido mejor que el otro día, me he sentido más “suelto”, probablemente la clave ha estado en que he venido con más tiempo para prepararme, algo a tener en cuenta para las próximas locuciones. Al acabar me voy a la sala primero para verificar que no hay novedades y luego al box de Miguel. Veo a Ernst Moser, le felicito y luego a Lorand, a Miguel y a Raúl. Ahí el ambiente no es precisamente de alegría como en el resto de Audi, que han metido ¡cinco! coches en los cinco primeros lugares.

16.00h. Termino el comunicado y mientras lo estoy haciendo puedo felicitar a Filipe y a Jurgen Pippig, el Director de Comunicación de Audi. Sin duda su titular es muy bueno (1,2,3,4…5 Audi A5!) pero arriesgado, como mañana no ganen… y no sería la primera vez que ocurre eso, en Mugello les pasó en 2007 o 2008.

17.00h. Viene Mortiz para la penúltima filmación, después ya recojo porque Abel está en el Hospitality. Está lloviendo de forma tormentosa pero sobre todo a intermitencias, así que en una de las paradas aprovecho para irme. Cuando llego Abel ya se ha ido, pero le ha hecho la entrevista que quería para Red Bull. Curiosamente su mujer trabaja en la filial holandesa de la misma empresa que Mireia, que pequeño es el mundo. Miguel está desanimado, por una décima no ha pasado a la Q3  y su moral está lógicamente tocada.

18.00h. Sigue lloviendo y mucho, así que aquí en el hospitality ya se está bien. Un poco lleno, pero tampoco vamos a ser exclusivistas. Comparto mesa con toda la familia Molina, luego Miguel se va y yo sigo escribiendo esto y otras cosas que ya verán la luz el día que toque. Se esta bien, adelantando trabajo sin presión.

20.00h. Tarde provechosa pero ahora ya empiezo a estar cansado, así que decido cerrar la barraca y cenar aunque, como siempre, sea excesivamente pronto. Después me estoy con Darío, Guido y Alessandro y pasamos un rato divertido hablando de esto y de lo otro tomando incluso una copita, que de vez en cuando no hace ningún mal.

Un molino a escala adorna el jardin del hotel.

22.00h. Sigue lloviendo y sigue habiendo buen ambiente por aquí, pero es hora de levantar la sesión y volver al hotel para dar por acabado el día.

Domingo, 26 de Agosto

08.00h. Ya en pie y con el ordenador en marcha, esperando la hora de marchar hacia el circuito. Como el warm up es tarde, decidimos salir a las nueve de la mañana, pero como es habitual me despierto mucho antes y aprovecho el tiempo. Está lloviznando.

09.30h. Ya estamos en el circuito, difícil aparcar y hemos de hacerlo más allá de la TV Compound. Les enseño donde están las cabinas de retransmisión y luego a lo de siempre, a desayunar al hospitality que hace doce horas que no comemos nada… y la última vez lo hicimos en este mismo sitio, nuestro auténtico hogar durante las carreras.

10.00h. Me quedo aquí a ver el Warm up porque está lloviendo y aún lo hará más, con lo cual todo el mundo podrá probar alguna cosa de cara a la carrera, que aseguran que será sobre agua. Esta mañana Meni tenía miedo de que fuera así, pero yo casi lo prefiero. Miguel tiene poco que hacer en seco saliendo tan atrás, en una carrera en mojado pueden pasar muchas cosas y tener alguna oportunidad si el equipo toma las decisiones adecuadas.

11.00h. Caótica carrera de la Euro Series, salida con Safety, accidente en la resalida… creo que Zandvoort va a tener que plantearse qué hacer con este circuito, necesita mejoras urgentemente, sólo espero que no se las encarguen al Innombrable. Dani Juncadella gana, lo cual es una buena operación de cara al campeonato. Al acabar la carrera voy a felicitarle y luego hago lo propio con Álvaro, quien me dice que lo ha pasado mal cuando Dani ha tomado la decisión de montar slicks en la salida.

12.00h. Estoy un rato en la sala chequeando que todo esté en orden y repasando un poco mis papeles para la retransmisión. Después ya voy a comer, el tiempo pasa volando. Hay lleno absoluto en Audi, hasta el punto de que no puedo comer en la mesa… ¡porque no hay ninguna silla libre! Lo hago en uno de los taburetes, cerca del grupo de Timo Scheider. Luego ya inicio la caminata hacia la cabina, que está lejos.

13.05h. Aunque falta una hora para la salida, desde el control central ya me andan buscando, me cuentan que hace tres minutos que están conectados por línea interna. Nada grave, por supuesto. Algunas pruebas, intercambio de mensajes, intentan evitar lo que pasó la semana pasada con mi sonido y finalmente a quince minutos de la salida empezamos la retransmisión, siempre en seco pero con el peligro de lluvia siempre latente.

15.30h. Gran triunfo de Audi, aunque lamentablemente Miguel no ha sido de la partida. Se ha quedado en la primera curva con la mala suerte de que la hierba mojado le ha ayudado a quedarse clavado en la grava. La carrera ha sido muy buena, nos lo hemos pasado bien porque ha ocurrido de todo, adelantamientos, salidas de pista, duelos, safety car, abandonos, hasta un momento de lluvia aunque al final toda la carrera ha sido en seco. Lástima que en esta fiesta no haya estado él.

Miguel durante el warm up. Toda la semana anunciando lluvia y al final la carrera ha sido en seco.

16.00h. Llego hasta el hospy e inmediatamente empiezo el peregrinaje para encontrar a los pilotos. Miguel Portillo viene conmigo, habíamos quedado antes para ir coordinados, el busca a Roberto y yo a Miguel, pero Moritz no puede venir hasta más tarde, así que todo esto se va a retrasar un buen rato. Menos mal que hoy el avión sale tarde y por tanto no tengo que sufrir demasiado….¡aunque tampoco hay que confiarse!

16.30h. Miguel está absolutamente derrotado como es lógico, había hecho una buena salida y ya estaba séptimo u octavo, delante de Tomczyk, pero demuestra su profesionalidad aceptando las entrevistas que le hacemos junto a los camiones de Audi. Veo pasar a Adrien, le hago una señal de felicitación que me devuelve, sin duda está contento.

17.00h. Ahora nos toca ir a buscar a Roberto, que está en su hospitality (escondidito como siempre) y que también se queda a medio comer para atendernos. Él está más contento, ha hecho una muy buena carrera y entre entrevista y entrevista nos hacemos unas risas. Le comento que cuando he visto a Miguel fuera y a él el último he pensado “¡ya está, se la han dado entre ellos!”. Afortunadamente no ha sido así.

17.15h. Miguel Portillo se despide, ha sido un placer conocerle y espero que este viaje le haya sido de provecho. Quedamos emplazados en seguir en contacto y ahora ya de cabeza al ordenador, que voy con un considerable retraso con respecto a otras carreras.

18.30h. Pues ha sido menos grave de lo que esperaba, a estas horas ya está todo hecho (al menos lo más urgente) así que puedo relajarme un poco. Abel me manda un mensaje de despedida y de agradecimiento, Miguel también, desde Auto Sport me dan el OK, así que puedo ir al hospitality a ver como está el patio.

19.30h. Pues está menos festivo de lo que era de suponer, no veo por aquí a los triunfadores, saludo a Timo y a Filipe. Lo del primero es increíble, ha vuelto a fallar la salida en Zandvoort, cuatro poles y cero victorias. Y lo de Filipe tampoco es normal, pero está rondando el buen resultado, lo pillará un día u otro. Miguel pasa un momento pero tiene que irse, ya nos encontraremos en el aeropuerto. Por televisión están dando el Mundial de Resistencia, Audi también gana allí, mañana habrá que hacer algo. Comemos alguna cosa y nos vamos, aquí ya no hay nada que hacer.

21.00h. Viaje sin incidencias hasta el aeropuerto, embarque y un buen rato escribiendo en el avión, especialmente la crónica para Motor en Acción que tengo que mandar mañana por la mañana. Una vez terminada puedo escribir esto.

24.00h. Llegada puntual a Barcelona y fin del viaje cuando llegue a casa. Este periplo doble ha sido duro y ahora a esperar tres semanas para ir a Oschersleben, próxima parada del DTM.

Ficha del viaje: Zandvoort, 7ª prueba 2012
Fecha: 24-26 de Agosto
Vuelos: Barcelona – Amsterdam, Vueling 8300 y Amsterdam – Barcelona Vueling  8305
Coche: Renault Megane
Hotel: Van der Valk Hotel Haarlem Zuid, Toekanweg 2
Km. Recorridos: 191.

19 Comentarios

  • Chueco dice:

    Como siempre, gracias por la crónica. Creo que ha sido la carrera más entretenida que he visto en Zandvoort, pero lo de Miguel fue una pena y lo de Roberto también, porque estuvo a un pelo de alcanzar un punto. Otras cosas a destacar:
    – Lo de Timo espara analizarlo seriamente, lo tiene que estar pasando realmente mal. A ver si tiene más suerte, porque ya lo de los capós fue muy cruel.
    – El adelantameinto final de Paffett al BMW de ¿Farfus? fue realmente bonito
    – Cuando Tomzcyk golpeó a Paffett pecó de optimista, pero nada más llegar al box y tras hablar con su equipo fue a hablar con Norbert Haugh a pedir disculpas que éste aceptó, cosa que les honra a ambos y que debería tomarse como ejemplo en todas las disciplinas deportivas.

    Por cierto, Marc Martí te nombró en la retransmisión de Teledeporte al decir que eras el enlace con Wige y que le explicaste el origen de la curva «Tarzán».

    • Ciertamente fue una carrera bonita de verdad. El duelo de Paffett fue, efectivamente con Farfus, que luego se peleó duro con Ralf, cosa que permitió a Werner pasarlos a ambos.

      Gracias por lo de Marc Martín, no lo sabía. Efectivamente yo soy el enlace entre España y Wige, por eso a veces se cosas sobre las televisiones que no las puedo contar, como pasó este invierno cuando cierto programa propagó que emitirían las carreras DTM sin venir a cuento.

  • 123PNZ dice:

    ¿Qué te comentó Merhi sobre lo de quedarse a tres decimitas del punto?

    Y otra cosilla más personal. La semana pasada en Alemania… de verdad te compensa volver a españa para coger un vuelo unos días después destino Holanda?
    Sería el momento ideal para coger ese coche de alquiler y hacerse un Alemania-Holanda turístico, no?

    La verdad es que Zandvoort se quedó obsoleto hace años ya.. sí que el trazado es bonito e histórico, pero… Al menos tuvimos algunos adelantamientos, que yo hubiera apostado por 0, como en la F3.

    También la carrera estuvo bonita con la lucha por el liderato, aunque te quedas algo decepcionado cuando te enteras que hubo mucho de órdenes de equipo en el adelantamiento, y también con la remontada de Paffett. ¿Qué sabes de la reacción de Paffett? No creo que hiciera la de Stewart a Kenseth en Bristol este fin de semana, pero no estaría muy contento con Tomczyk .

    • 123PNZ dice:

      Ah, otra cosilla, cada carrera que pasa, estoy más hasta las narices de Coulthard y de Ralf. Parecen ir por libre y no hay carrera en la que no tengan incidentes ya sea toques en la primera vuelta o más adelante… ¿Qué se dice por el paddock sobre estos pilotos? A ver si hay suerte y el año que viene los sustituyen por sangre nueva.

      • Veamos: Merhi estaba disgustado por el resultado y satisfecho por su carrera. La pena fue el punto muerto en la salida y sobre todo el segundo pit stop, que no se vio por TV pero debió ser eterno, porque yo lo estuve siguiendo por la pantalla de tiempos y perdió un mundo.
        El problema de dos carreras en fin de semana consecutivos es que desde el primer viernes hasta el segundo domingo pasan diez días: diez días de hoteles, comidas, gasolinas… no, no compensa.
        ¿Quien ha dicho que hubo ordenes de equipo en el adelantamiento?
        Y en cuanto a Ralf y David, todo apunta a que no seguirán, pero de momento sólo son rumores de «radio paddock», especialmente en el caso de Ralf. David parece mucho más probable.

      • 123PNZ dice:

        Pues lo estuvo comentando una habitual de tu blog, por los comentarios de radio de equipo escuchados en ARD

        • Ah! ok, es que los team radio son exclusivos de la ARD, a mi me lo explicaron después y no sabía que se había oído. Ciertamente en este caso fue una pena porque no había ni necesidad ni motivo, por eso los dos pilotos estaban en desacuerdo.

  • Buena agenda Carlos.
    A mi Zandvoort, con esas curvas peraltadas, me encanta, pero es que es muy estrecho, mucho. Demasiado. Es que era ver la salida y deprimirte xD Entrando en materia, en cuanto a los españoles, lástima la salida de Roberto que le privó en parte de los puntos, y lo de Miguel es que es malfario, no tiene otro nombre. Mándale muchos ánimos de parte de la afición, haber si tiene suerte por fin y le llega un podio.
    Un saludo!

    • Zandvoort tiene en estos momentos todo lo que le sobra a un tilkodormo: el piloto que yerra lo paga con una excursión en la que pierde mucho tiempo, el coche o la carrera. Lástima que Miguel fuera víctima del circuito, pero era el mismo para todos.
      Gracias por los ánimos, se los paso de tu parte.

  • cies dice:

    ¡¡¡Con los pocos circuitos con personalidad que quedan a Zandvoort que ni me lo toqueis!!!.
    En la 3ª carrera de F3 se vió un five-wide, ¿si llega a ser mas ancho?.

    ¿Quien es Miguel Portillo?
    El «as» ese que le dejó vendido mejor ni saberlo.

    Lo de la F3 Euroseries este finde ha sido lamentable:
    -la 2ª carrera empezó antes del timing oficial previsto (en la web de Euroseries ponía que aun faltaban casi 5 minutos) luego duró ¡solo 5 vueltas! (con al menos 1 de ellas detras del SC).
    Maese tu que estabas allí, ¿que explicacion tuvo lo sucedido?
    -la 3ª dió su salida detras del SC al mas puro estilo Whiting cuando caían 4 gotas (Juncadella salió ya con slicks).
    ¿que está pasando?¿tiene algo que ver la FIA y su F3 trophy?

    • Como ya he comentado más de una vez, la EuroSeries podría volver a ser un gran campeonato, pero lo están estropeando con tanto DT y tanta tontería. El enfado que llevaba Juncadella (y los demás) el sábado era de los buenos, con lo que cuesta cada carrera en todos los órdenes y apenas si dieron cuatro vueltas.
      El único eximente es que había tormentas repentinas cada dos por tres y tras el accidente del viernes en el pit lane tenían mucho miedo a que pasara algo más grave.

  • ImprezaSTI dice:

    «… todo el mundo contempla la escena, pero desde sus boxes, nada de ir corriendo a amontonarse. Y ni tan siquiera los fotógrafos, que podrían hacerlo en aras de cumplir su trabajo lo hacen, están a una distancia prudencial para dejar trabajar y sin ánimo de morbo…»
    Ja ja ja, igualito que por aquí. La acción de Tomczyk con Haug igualito igualito que en el futbol, esa són las cosas que honran a los deportitas y las que me gusta que mis hijos vean.
    Gracias por la agenda

  • JuanLu dice:

    Si señor, muy buena carrera pero sigo sin saber, después de ver la retransmisión por TV:
    ¿qué hacían los tres mecánicos corriendo por la hierba de la parrilla de salida cuando estaba a punto de darse la salida a la prueba?

    Ahora 2 semanas de F1 antes del siguiente DTM, a disfrutar.

  • Josep dice:

    Una vez gracias por tu agenda, siempre muy interesante.
    La verdad es que ha sido un buen fin de semana, con el único inconveniente que coincidieron DTM-MotoGP y F3-Moto3. En ambos casos me decidí por DTM y F3, excepto para el final de Moto3, el de MotoGP (las últimas 3 vueltas fueron épicas) y algún momento más. ¡Bendito problema no dar abasto siguiendo carreras en 2 televisores!
    La retransmisión fue excelente, como siempre, y la carrera muy entretenida. Lástima por Miguel. Me preocupa porque ya es el 2º año que consigue resultados mucho peores de lo que se merece y demuestra ser capaz, este año incluso peor que el anterior. Mortara y Tambay lo estan haciendo muy bien, esperemos que las carreras que quedan todo esté en su sitio para que Miguel pueda demostrar que merece su puesto.

    • Bien…¡obviamente gracias por tu elección! Y menos mal que el fútbol ha optado por irse cada vez más a horarios nocturnos, de lo contrario el colapso televisivo sería total.
      Mortara está impresionante, está en esa fase en que todo le sale bien. Espero que como dices, Miguel encuentre el hilo y culmine la temporada como el año pasado, con nota positiva.

  • LaraCroft dice:

    ¡¡ Hola Carlos !!

    Lo primero gracias por tus crónicas, me acabo de leer las 2 últimas que con las vacaciones voy con retraso jejeje

    Creo que se referían a mí por ahí arriba cuando hablaban de lo de las órdenes de equipo. Este año los de la ARD estén poniendo muchas y me siguen horripilando, pero bueno, así es el DTM (me convenciste), ahora ya las oímos en directo, así que la primera vez que veo las carreras lo hago por la ARD para oír las teamradio y así me entero de lo que está pasando de verdad, luego ya veo en diferido otras versiones.

    Si las quieres oír en la web de la ARD están subiendo las carreras completas.

    Un abrazo.

Publicar un comentario