Los nuevos coches vistos en el DTM

19 agosto, 2011 Sin categoría

¡Ya están aquí! ¡Por fin! Tras meses de rumores, especulaciones, dimes y diretes, afirmaciones y desmentidos, nuevos coches han visto la luz en el paddock del DTM, confirmando las nuevas estrategias de las marcas, que buscan ante todo la inversión a largo plazo.

Y es que el automovilismo moderno está viviendo un “baby boom” que hace que año tras año los chicos se inicien en el automovilismo cada vez más jóvenes, hasta el punto de que a este paso aprenderán a conducir antes que a andar. Un fenómeno de precocidad que ha obligado a los grandes constructores a fijar su atención en este segmento del mercado, para no quedarse atrás en la captación de nuevos valores.

Durante los últimos meses se había especulado con la falta de resultados del equipo ABT en el DTM, ya que según algunos maliciosos rumores sus ingenieros estaban concentrados en la realización de los nuevos coches de Audi y por eso llevaban varias carreras sin comerse un “torrao”. Y he aquí que podemos desvelar la verdad de lo que estaban haciendo: ¡los coches de la precocidad!

El equipo de Kempten ha trabajado duro para presentar en pleno verano las nuevas creaciones de Audi, pensadas para que esos futuros pilotos se adiestren en el manejo de máquinas de competición. Y he aquí estas creaciones, absolutamente imprescindibles para afrontar un futuro con garantías:

Este es el digno heredero del Auto Unión D-Type, uno de los primeros monoplazas con motor trasero, conocido como “pez de plata” pues pegaba tales coletazos que los pilotos se las veían para dominarlo. Ahora los jóvenes talentos en ciernes podrán aprender el arte del pilotaje con él, conocer los trucos de los grandes campeones de los años ’30.

Aunque eso sí, sin perder de vista la actualidad, ya que gracias a su configuración de escapes con salida hacia arriba, pueden irse acostumbrando a lo que se encontrarán en F.1 cuando lleguen. Su doble palanca, cuyo uso exacto este inepto periodista no supo descifrar, debe ser un artilugio de alta tecnología, así como los voluminosos relojes, sin duda repletos de indicaciones para facilitar la tarea de quien vaya dentro del habitáculo.

¿Y este precioso modelo? Ideal para ir mentalizando a los retoños de cual ha de ser su futuro, la marca de sus amores, aquella por la que cuando sean mayores, si consiguen fichar por ella, les haga soltar frases sublimes como hacen los futbolistas: “es un sueño hecho realidad”, “desde pequeño quería lucir esta camiseta” (perdón) “correr para esa marca” y un largo etcétera de topicazos que harán las delicias de la prensa y sellarán su definitiva entrada al profesionalismo.

Porque antes los padres soñaban con un futuro de estudios universitarios para sus hijos, pero ahora no, ahora casi antes de nacer los planes son para colocarlos en alguna de las “Academys” tipo Ferrari o Red Bull, y ya no digamos el sueño definitivo de convencer a Ron Dennis de las futuras capacidades del neonato y firmar con él un precontrato a quince años vista para que corra con todos los gastos y al final subirlo al McLaren MP4/60 o el número que toque por aquel entonces.

Para ello, para que desde que nacen sepan lo que es un coche de carreras, los ingenieros de Audi han creado este modelo especial, con remolque y todo, para que en él pueda transportar el futuro gran piloto bien el chupete, bien el osito de peluche, por si se aburre durante la vuelta rápida o le da por lloriquear cuando sus padres le afeen no haber sido el más rápido de la guardería.

34 Comentarios

  • Sardi2 dice:

    Pues el ultimo mola,

    Ademas con remolque para llevar sus juguetes dentro del paddock, digo del pasillo de casa

    El primero mas bien es de coleccionista ¿no?

    Mejor que te contrate Ron a tu chaval que no te fagocite Helmut Marko y su sopa energetica JEJE

    Ultimamente estoy bastante al margen, pero seguro que en los karting de categorias infantiles los padres acabarán a tortas por sus pequeños <>

  • Alpha dice:

    Que se den prisa a diseñar algo como esto los de Mercedes, porque se quedarán atrás.

  • El primero es una gozada, verdadera preciosidad. Me encantaría ver a mi niño ahí metido.

    saludos

  • eloyf1 dice:

    Si queréis una auténtica broma de mal gusto, buscad el precio del Type D a pedales en la Boutique de Audi… Madre mía…

  • Gip dice:

    Ante semejantes descubrimientos precoces sólo puedo decir…

    xDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD

  • JDMoldes dice:

    Por lo que parece sale el juguete en 10.000 eurillosde curso legal:
    http://www.diariomotor.com/2007/08/06/audi-presenta-el-auto-union-type-c-a-pedales/

    No quiero saber cuento cuesta la versión e-Tron:
    http://www.diariomotor.com/2011/01/21/auto-union-type-c-e-tron-el-juguete-electrico-de-audi/

    (Aunque no niego que son juguetes muy chulos)

  • ImprezaSTI dice:

    Me los he mirado al detalle y creo que los diseños no son tan buenos como nos quieren vender.
    Se ve claramente que estan faltos de carga aerodinámica. Estan al descubierto en cuanto a medidas de seguridad, ¿donde estan los cinturones?, no creo que la FIA los homologue sin cinturones.
    Los tres modelos van con neumáticos de lluvia, ¿quien es el suministrador?, Donde este la agresividad de un slick que se quiten los intermedios y los de lluvia.
    En fin, seguiria pero…….solo queria demostraros que no es oro todo lo que reluce. Y no os dejeis eclipsar por el símbolo de cada marca.

    SAlu2, JA JA JA

  • Pues a mi no me importaba que me regalaran 2… aunque sea como monopatín

  • Machaquito dice:

    Ahora que leo lo de «pez de plata»…

    En el numero de Enero de 2011 del Audi Magazine, sobre un foto montaje del verdadero Type C nombran como flechas de plata a aquellos autos de primeros de los 30’s. Nada que ver con las supuestas flechas de plata de Mercedes.

    • Hay cierta controversia sobre esto. Hay quien define las «flechas de plata» como los Mercedes, y hay quien a las coches de las dos marcas, Mercedes y Auto Unión. El motivo es que el color plateado era el símbolo alemán (por eso iban igual), y en aquellos años lo ganaron todo. Pero Mercedes ganó más que Auto Unión, de ahí que haya ciertas dudas o indefiniciones.

      Personalmente creo que las flechas siempre han sido los Mercedes, y los peces de plata los Auto Unión, aunque esta expresión se usa mucho menos.

  • moto dice:

    Pero no os dais cuenta de que realmente Audi va más lejos todavia??? Claramente el primer modelo es para aquellos niños que vayan a disputar carreras de monoplazas o turismos en el caso de que no obtengan patrocinadores… por cierto Carlos la palanca esta claro que es el REPARTIDOR DE FRENADA!!!!

    En el segundo dudaba, pero el reposacabezas lo ha dejado claro es para aquellos niños que corran en resistencia, el coche es clavadito al R18TDI….

    Y por último el tercer modelos es el que mas me ha sorprendido, con ese remolque en un principio pense que era para carreras de autocaravanas, pero logo me fije que también podría servir para aprender a controlar los derrapes…. EXCLUSIVA MUNDIAL!!!!!!!! AUDI VA HA REGRESAR A LOS RALLYS!!!! esta claro es un Audi quattro..

    p.D. Creo que las horas me hacen desvariar jejeje

  • Raquel dice:

    Ja, ja, ja… ¡pero qué bueno, por favor! Este artículo, entrada, post o como se llame biien dicho, merece página aparte…. ¡Hacía días que no me reía tanto!
    Tal y como lo «vendes», yo quiero uno!!! Ya sé que se me ha pasado la edad, pero no «el capricho» 😉 Siempre hay tiempo para aprender…

    ¡Qué bonitos son!

    PD: Mi querido Machaquito 🙂 creo que estás tocabdo ahí donde «escuece» jejeje… ¿Quiénes son «los peces» y quiénes «las flechas»…? Porque lo «del plata»
    ya es leyenda… 😉

    • ¡Vaya! ¿como que te has reído? Uno aquí haciendo periodismo de investigación, consiguiendo fotografías inéditas, arriesgándose a ganarse la bronca de una marca para la que trabaja por desvelar sus secretos, ¡y todo lo que se te ocurre decir es que te hace reír, y que tienes el capricho de uno de ellos! Que falta de rigor, que poca seriedad, que golpe bajo a mis desvelos… ¡si algún día me regalan uno ya me acordaré de tí!

      Lo de «flechas» ya lo he comentado en la respuesta a Machaquito.

  • Raquel dice:

    FE de erratas; he escrito «tocabdo», perdón. Evidentemente quería decir: «tocando». Lo siento.

  • Raquel dice:

    Qué falta de rigor, Raquel…. («ZASSS», me autofustigo), qué poca vergüenza y seriedad tienes… («ZASSSS», más grande), qué golpe más inoportuno en lugar de reconocer directamente que eso es verdaderamente auténtico periodismo de investigación y que te ha parecido una genialidad llena de chispa ;-)… mira tú que ser así…. Y por si fuera poco, «Internet» también se pone en tu contra y no te deja leer en ese momento la respuesta que ya estaba dada. Mil perdones. (Aquí no me fustigo yo).
    «La marca» te debe uno. ¡Te lo mereces! Con qué gracia y versatilidad te has desenvuelto en el asunto.

    Lo dicho, que me ha encantado. 🙂 Yo me voy a pedir uno para los Reyes Magos… jajaja. Me queda tiempo para empezar a ser buena.

  • +karreras-futbol dice:

    Audi como marca puntera tecnologicamente (traccion total, tdi etc…) nos esta indicando por donde va a ir el futuro de la automocion, nada de motores hibridos, electricos o motores v6 en formula 1, el futuro es la traccion animal (en concreto , 1 animal)…jeje

  • ¡¡¡ Pero que «caaaaaaaaachondo» que eres !!! XDDDDDD

    Entre llevar una semana «offline» y levantarme «dopado», he visto el correo con la nueva entrada y he entrado como un Miura XDDDDDDDDDDDD

    1-0

    «Eres bueeeeno tio» (ver «Una terapia peligrosa») 😛

  • taz dice:

    jjjuuuuaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaasss!!
    Veamos:
    -el 1º tiene suspension push-rod y un acongojante motor 16 cilindros que genera ya par maximo a tan solo 1000rpm (zona azul del «cuenta»). El nº5 indica sin duda que se trata de un modelo ganador (Javier Del Arco dixit).

    -el 2º es sin duda un modelo pensado para rallies, observese la ergonomica colocacion del freno de mano ideal para realizar derrapajes, y las branquias de la barra de la direccion pensadas para refrigerar el fluido hidraulico de la servodireccion que tanto sufre en los rallies con los continuas derrapadas viraje-contraviraje.
    Destacan los faldones traseros sin duda tienen una funcion aerodinamica de agarre del tren trasero en curvas de alta velocidad.
    Buenos detalles en el posavasos para la bebida al principio del backet y la repisa para apoyar el bloc de notas justo en la base de la barra de la direccion.

    -el 3º es sin duda un coche de asistencia tecnica. Sus lineas poco racing y su remolque así lo indican. Ademas tiene el ralentí muy bajo -casi a cero rpm (ver foto)- lo que refrenda la hipotesis de un motor poco racing.
    Ademas incorpora de serie un paraguas para evitar que el piloto al que hacemos la asistencia se nos moje y se nos retire por un resfriado a destiempo.

    PD
    ¿los padres del karting ya hacen como los del futbol (pelearse si su niño no gana)????
    Estamos perdidos.

    • Ja, ja, coche de asistencia, con paraguas para que no se moje el piloto… ¿o paraguas para la Grid Girl? Ah no, que los paraguas es en las motos.

      Si yo te contara historias de padres… ¡de hace veinte años, no quiero ni pensar lo que debe ser ahora!

Publicar un comentario